Argentina fortalece su liderazgo global con exportaciones agroindustriales a 132 países en 2024

Las exportaciones agroindustriales de Argentina llegaron a 132 países, con Asia y América como destinos clave

Argentina fortalece su liderazgo global con exportaciones agroindustriales a 132 países en 2024
miércoles 05 de febrero de 2025

Por Agroempresario.com

Argentina reafirmó su rol como uno de los principales proveedores globales de alimentos y materias primas al exportar productos agroindustriales a 132 países durante 2024. Según un informe de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR), las exportaciones agropecuarias representaron el 58% del total de bienes enviados al exterior, consolidando al sector como un pilar fundamental de la economía nacional.

Entre los principales productos exportados se destacan la soja, el maíz, el trigo, las carnes, los lácteos, el maní y la yerba mate. Estos productos son la base del complejo agroindustrial argentino, que continúa ganando mercados en todo el mundo.

principales destinos agroindustria argentina

Un aspecto relevante del informe es la creciente importancia de los mercados asiáticos y americanos en las exportaciones argentinas. Según las autoras del análisis, Natalia Marín y Emilce Terré, “en las últimas dos décadas, los mercados asiáticos y americanos han ganado una relevancia creciente, con China manteniendo su liderazgo como principal destino, seguido por Brasil”. En este contexto, países como India, Vietnam y Malasia también adquirieron un papel central como compradores de productos agroindustriales argentinos.

destino de importacion de la agroindustria

Vietnam se destaca como uno de los principales destinos de los productos agrícolas argentinos, especialmente de soja, maíz y trigo, consolidándose como el mayor comprador en el sector agroindustrial. Este fenómeno resalta el crecimiento sostenido de los mercados asiáticos en la última década.

En términos de volumen, las exportaciones agroindustriales de Argentina alcanzaron los US$46.129 millones en 2024, con un 38% destinado a Asia, un 22% a América, un 13% a Europa y un 4% a África. Sin embargo, se estima que la cifra real podría estar sujeta a variaciones debido al Secreto Estadístico que cubre el 22% de las exportaciones.

principales destinos

El complejo maíz fue uno de los sectores más destacados, con exportaciones que superaron los US$7.256 millones. Los mercados de Vietnam, Perú y Malasia fueron los principales destinos de este producto, que sigue siendo una de las grandes apuestas del agro argentino.

principales destinos

La carne argentina también sigue posicionándose con fuerza en los mercados internacionales. En 2024, el complejo carne y cueros bovinos alcanzó exportaciones por US$3.748 millones, con China, Israel y Estados Unidos como los destinos más relevantes.

Finalmente, el complejo trigo también tuvo un desempeño destacado, con exportaciones que superaron los US$2.714 millones. Brasil, Indonesia y Perú lideraron los destinos de este producto, reflejando la creciente importancia de América Latina y Asia para los productos agrícolas argentinos.

principales destinos



Invertí en periodismo de calidad

En Agroempresario trabajamos para acercarte contenidos que agregan valor.
Quiero suscribirme

Todas las Categorías

¡Envianos tus Contenidos!

Difundí tus Ideas, Conocimientos, Experiencias, Opiniones y Proyectos.


¡Juntos el Campo es más fuerte!









¡Juntos por la eliminación
de las Retenciones!

Te invitamos a contarle a todos los argentinos por qué es bueno eliminar las Retenciones.

¡Sumá tu Stand!

Publicá tu marca en la plataforma líder del agro y aumentá tus ventas hoy.

Recibí los mejores contenidos

Suscribite a nuestro Newsletter y sigamos agregando valor.

Agroempresrio

¡Contenidos que agregan valor!