Por Agroempresario.com
La Coordinadora de las Industrias de Productos Alimenticios (COPAL), encabezada por su presidente Carla Martín Bonito, instó a las provincias y municipios a reducir los impuestos sobre los alimentos y bebidas en Argentina. Durante una reciente reunión con funcionarios de la Jefatura de Gabinete, el Ministerio de Economía de la Nación y el ARCA, Martín Bonito destacó la necesidad urgente de bajar la carga tributaria que, en muchos casos, representa entre el 40% y el 50% del precio final que paga el consumidor.
En su intervención, la presidenta de COPAL subrayó que la industria enfrenta un panorama preocupante debido al aumento desmedido de impuestos a nivel provincial y municipal, lo que afecta gravemente la competitividad del sector. “Es imprescindible bajar los impuestos a los alimentos y bebidas, y necesitamos que se implementen medidas claras para transparentar el peso de los tributos en todo el país”, afirmó.
COPAL también mostró su apoyo al Régimen de Transparencia Fiscal, que busca un mayor esclarecimiento y control en la distribución de los impuestos dentro de las distintas jurisdicciones del país. La entidad argumentó que la convivencia de más de 155 impuestos y tasas diferentes es un obstáculo para el desarrollo de la industria y el bienestar de los consumidores.
En este sentido, la presidenta de COPAL resaltó la importancia de consolidar y simplificar los regímenes impositivos, como una medida clave para aliviar la carga tributaria sobre los productos alimenticios. La reducción de impuestos, según COPAL, no solo contribuiría a la competitividad de las empresas del sector, sino también a la mejora en el acceso de los consumidores a productos más accesibles.