El pecán tucumano se prepara para brillar en Dubái: autoridades visitaron campos de producción en Trancas

La secretaria de Relaciones Internacionales y Empresariales, Virginia Ávila, y la subsecretaria Carolina Marañón emprendieron una visita a los campos de producción de nuez de pecán en Trancas

El pecán tucumano se prepara para brillar en Dubái: autoridades visitaron campos de producción en Trancas
viernes 07 de febrero de 2025

En el marco de la misión rumbo a la feria Gulfood 2025 en Dubái, las autoridades de Relaciones Internacionales y Empresariales visitaron dos importantes campos de producción en Trancas, reafirmando el compromiso de Tucumán con la innovación y la internacionalización de sus productos.

Este jueves 6 de febrero, la secretaria de Relaciones Internacionales y Empresariales, Virginia Ávila, y la subsecretaria Carolina Marañón emprendieron una visita a los campos de producción de nuez de pecán en Trancas. La actividad, que inició temprano en la Casa de Gobierno, tuvo como objetivo conocer de primera mano el proceso de cultivo y el potencial exportador de este producto, que representará a la provincia en la feria Gulfood 2025 en Dubái.

Durante el recorrido, las autoridades visitaron primeramente el campo de Fornaciari y, posteriormente, el de la Familia Bleckwedel, donde se realizaron charlas técnicas, recorridos por la plantación y sesiones fotográficas para prensa. "En la tarde de hoy estamos conociendo de cerca los campos de pecán, uno de los productos que representarán a Tucumán en la feria en Dubái", explicó Virginia Ávila. La secretaria destacó que la visita se enmarca dentro de la misión del NOA Norte Grande —en la que participan diez provincias argentinas— y subrayó la importancia de acercarse al campo para transmitir con mayor conocimiento las innovaciones y tecnologías que están transformando el sector.

Ilse Bleckwedel, representante de los productores locales, manifestó su entusiasmo por la oportunidad de participar en la feria. "Estamos muy contentos de ser parte de esta promoción que nos permitirá conocer el mundo del comercio exterior y adoptar nuevas tecnologías para optimizar nuestros procesos. Aunque la demanda interna es limitada, apostamos por la exportación de la nuez de pecán, ya sea con cáscara o procesada, para crecer y posicionarnos en nuevos mercados", afirmó Bleckwedel.

El pecán tucumano se prepara para brillar en Dubái: autoridades visitaron campos de producción en Trancas

Asimismo, Juan Martín Bleckwedel, encargado de un innovador proyecto de plantación en Choromoro, resaltó la trayectoria y la evolución del cultivo de pecán en la región. "Nuestro proyecto, que cuenta con más de trece años de experiencia y es un emprendimiento familiar pionero en Tucumán y en el NOA, se ha desarrollado en diferentes etapas y con avances en la técnica de plantación que nos permiten alcanzar una alta productividad. Gracias al apoyo del Gobierno, participaremos en Gulfood 2025 para exponer un producto de excelente calidad", declaró el empresario.

La visita también puso en relieve la articulación entre distintos organismos estatales. "Es muy importante el apoyo desde el Gobierno, trabajando conjuntamente el Ministerio de Gobierno y Justicia y el Ministerio de Economía y Producción. Con la coordinación de la Secretaría de Relaciones Internacionales, junto a los ministros Regino Amado y Daniel Abad, estamos facilitando el posicionamiento de nuestras empresas en mercados externos", subrayó una de las autoridades presentes.

Con iniciativas como esta, el Gobierno de Tucumán refuerza su apuesta por la internacionalización y la diversificación de su producción, apostando por la innovación y la calidad para llevar al mundo los productos de nuestra provincia.



Invertí en periodismo de calidad

En Agroempresario trabajamos para acercarte contenidos que agregan valor.
Quiero suscribirme

Todas las Categorías

¡Envianos tus Contenidos!

Difundí tus Ideas, Conocimientos, Experiencias, Opiniones y Proyectos.


¡Juntos el Campo es más fuerte!









¡Juntos por la eliminación
de las Retenciones!

Te invitamos a contarle a todos los argentinos por qué es bueno eliminar las Retenciones.

¡Sumá tu Stand!

Publicá tu marca en la plataforma líder del agro y aumentá tus ventas hoy.

Recibí los mejores contenidos

Suscribite a nuestro Newsletter y sigamos agregando valor.

Agroempresrio

¡Contenidos que agregan valor!