Desarrollo Económico & Social / Negocios & Estrategias

Las acciones de Starbucks suben 21% en 2025, pero la subida del café amenaza sus proyecciones

A pesar de un alza en sus acciones, el aumento en el precio del café plantea desafíos para Starbucks en 2025

Las acciones de Starbucks suben 21% en 2025, pero la subida del café amenaza sus proyecciones
domingo 09 de febrero de 2025

Por Agroempresario.com

Las acciones de Starbucks han experimentado un impresionante aumento del 21% en 2025, alcanzando los 110 dólares por acción. Este repunte en el valor de la compañía refleja un comienzo alentador para el primer trimestre bajo la dirección de su CEO Brian Niccol. Sin embargo, la compañía enfrenta desafíos clave que podrían empañar sus perspectivas a corto plazo, incluidos los costos crecientes del café y la desaceleración en mercados internacionales clave.

Un comienzo prometedor, pero con obstáculos

El inicio del año para Starbucks ha sido positivo en términos de su cotización en bolsa. Las acciones de la empresa han superado a los principales índices de mercado, incluido el S&P 500, que ha experimentado un aumento del 3% durante el mismo período. En comparación, McDonald's, uno de sus principales competidores, ha mantenido una estabilidad sin variaciones notables en su rendimiento. A pesar de los desafíos que enfrenta Starbucks, su acción ha mostrado una tendencia ascendente, lo que indica la confianza del mercado en su estrategia.

starbucks

El primer trimestre de Starbucks registró ventas netas por 9.400 millones de dólares, manteniéndose estables respecto al año anterior. Sin embargo, la ganancia neta atribuible a la empresa experimentó una caída significativa, descendiendo a 780,8 millones de dólares, lo que representa una baja en las ganancias por acción de 0,90 dólares a 0,69 dólares. Esto se debe a una caída en las ventas en tiendas comparables, que disminuyeron un 4% debido a un descenso en el tráfico de clientes.

Factores clave que impactan el rendimiento

El aumento de los costos operativos ha sido un factor importante en la disminución de los márgenes de Starbucks. Durante el primer trimestre, la compañía reportó una caída en los márgenes operativos de 390 puntos básicos, hasta el 11,9%, muy por debajo del promedio histórico de la empresa. Este descenso ha sido impulsado por factores como el aumento en las inversiones en salarios de los empleados y las promociones diseñadas para atraer clientes. A pesar de estos esfuerzos, las ventas en tiendas comparables en EE. UU. cayeron un 4%, mientras que en China, su segundo mercado más importante, las ventas bajaron un 6%.

La estrategia "Back to Starbucks" y su impacto

A pesar de estos desafíos, Starbucks ha implementado la estrategia "Back to Starbucks", que busca revitalizar la marca a través de la fidelización de clientes y la reducción de ventas impulsadas por descuentos. Esta estrategia ha mostrado señales positivas, con un aumento en la membresía del programa de fidelidad y una menor dependencia de las promociones, lo que podría mejorar la rentabilidad a largo plazo. No obstante, la compañía todavía debe enfrentarse a la volatilidad de los mercados internacionales y el continuo aumento de los costos del café, que podría generar presión sobre los márgenes en el futuro cercano.

starbucks

El impacto de la subida del café y las proyecciones futuras

El precio del café, uno de los insumos clave de Starbucks, ha experimentado un aumento significativo en los últimos meses, lo que podría agravar aún más los márgenes de la empresa. La alta volatilidad de los precios del café es una preocupación constante para la empresa, que se ve obligada a ajustarse a las fluctuaciones del mercado global para mantener sus márgenes. A pesar de estos desafíos, los analistas proyectan que los ingresos de Starbucks aumentarán un 5% interanual, alcanzando los 37.900 millones de dólares para el año fiscal 2025, con ganancias por acción estimadas en 3,05 dólares.

Sin embargo, debido a las proyecciones ajustadas en cuanto a ingresos y EPS, los analistas han revisado su valoración de Starbucks, situándola en 100 dólares por acción, lo que representa un descenso del 8% en comparación con su precio actual en el mercado.

Perspectivas competitivas y el futuro de Starbucks

En un entorno cada vez más competitivo, Starbucks continúa siendo una de las principales compañías en el sector de café global, pero debe adaptarse a los desafíos del mercado para mantenerse competitiva. Con un enfoque en mejorar la fidelidad del cliente y controlar los costos operativos, Starbucks espera mejorar sus márgenes a medida que enfrenta un mercado cada vez más saturado.

starbucks

A pesar de la volatilidad del mercado y los desafíos operativos, las acciones de Starbucks siguen siendo una opción interesante para los inversores, pero con una visión cautelosa sobre su rentabilidad futura. La compañía debe centrarse en sus estrategias de expansión y en la adaptación a las condiciones cambiantes del mercado para mantener su posición de liderazgo en el sector del café.



Invertí en periodismo de calidad

En Agroempresario trabajamos para acercarte contenidos que agregan valor.
Quiero suscribirme

Todas las Categorías

¡Envianos tus Contenidos!

Difundí tus Ideas, Conocimientos, Experiencias, Opiniones y Proyectos.


¡Juntos el Campo es más fuerte!









¡Juntos por la eliminación
de las Retenciones!

Te invitamos a contarle a todos los argentinos por qué es bueno eliminar las Retenciones.

¡Sumá tu Stand!

Publicá tu marca en la plataforma líder del agro y aumentá tus ventas hoy.

Recibí los mejores contenidos

Suscribite a nuestro Newsletter y sigamos agregando valor.

Agroempresrio

¡Contenidos que agregan valor!