Por Agroempresario.com
Puerto Madryn, en la provincia de Chubut, es un destino reconocido por el avistamiento de ballenas francas australes entre junio y diciembre. Sin embargo, en los meses de verano también se destaca por sus playas de aguas cristalinas, su ambiente seguro sin oleaje y una amplia gama de actividades al aire libre. A lo largo de sus cuatro kilómetros de costa, los visitantes pueden disfrutar de paradores con propuestas gastronómicas basadas en mariscos frescos, alquiler de sombrillas y carpas, así como actividades acuáticas como el stand-up paddle, kayak y snorkel con lobos marinos.
"La propuesta de Madryn para el verano es principalmente sol y playa. Queremos que los turistas vengan a disfrutar del calor, de las playas patagónicas y del contacto directo con la naturaleza", explica Cecilia Pavia, secretaria de Turismo de la ciudad.
Dentro del Área Natural Protegida El Doradillo, a solo 15 kilómetros del centro de Puerto Madryn, se encuentra Las Canteras, una playa de canto rodado recientemente elegida como una de las más lindas de Sudamérica en los Traveller’s Choice de TripAdvisor. Este sitio se destaca no solo por su tranquilidad, sino también por ser un punto privilegiado para el avistamiento de ballenas durante la temporada.
"Es un lugar único, maravilloso. El avistaje de ballenas desde la costa en Las Canteras es el más sustentable que se puede hacer", agrega Pavia.
Aunque en verano las ballenas no están presentes, otra especie marina toma el protagonismo: los delfines oscuros. Estas criaturas de menor tamaño que los delfines grises llegan a la costa de Puerto Madryn en busca de anchoítas, su alimento preferido. Para observarlos, los visitantes pueden embarcarse desde el muelle Piedrabuena en un recorrido de tres horas.
Marcos Fourgeaux, gerente y capitán de la empresa Cruceros Ecológicos, pionera en el avistaje de delfines desde hace más de 30 años, destaca: "Es una excursión que te permite acercarte a estos animales maravillosos y aprender sobre su comportamiento". A diferencia del avistamiento de ballenas, la posibilidad de ver delfines es casi segura, con grupos que actualmente superan los 200 ejemplares.
Además de sus playas y fauna marina, Puerto Madryn ofrece una experiencia única: la observación de estrellas. Este paseo se realiza en la estancia San Guillermo, ubicada a ocho kilómetros de la ciudad.
"La mayoría de los turistas se sorprenden de la cantidad de estrellas que se pueden ver a tan solo 20 minutos de la ciudad", comenta Nani Pegoraro, la única guía especializada en esta actividad en la zona.
Durante tres horas, los visitantes pueden conocer más sobre el universo, las constelaciones y la cosmovisión de diferentes culturas, utilizando telescopios, binoculares y observación directa del cielo nocturno.
A partir de un anuncio de la Asociación de Agencias de Viajes y Turismo de Península Valdés, Puerto Madryn ha mantenido sus tarifas sin modificaciones desde diciembre y seguirá así hasta Semana Santa. Esta medida aplica tanto para hospedajes como para excursiones.
Por ejemplo, un hotel de 4 estrellas, cuyo precio por noche en base doble oscila entre $150.000 y $160.000, mantendrá esa tarifa durante toda la temporada. De igual forma, las excursiones náuticas oscilan entre $60.000 y $100.000 para adultos y entre $30.000 y $50.000 para menores.
Además, se han sumado descuentos y promociones: algunos alojamientos ofrecen hasta un 20% de descuento, mientras que varias excursiones cuentan con rebajas de hasta el 15%, como el snorkeling con lobos marinos.
Servicios y alquileres
Sombrillas y carpas: El alquiler diario de una sombrilla cuesta aproximadamente $35.000, mientras que un camastro ronda los $45.000.
Actividades acuáticas: El alquiler de un kayak varía entre $20.000 y $40.000 por hora. Una excursión a Punta Tombo para ver pingüinos cuesta $120.000.
Excursiones embarcadas
Avistaje de delfines: Tiene un valor de $100.000 para adultos y $50.000 para niños. La excursión parte del muelle Piedrabuena y dura alrededor de tres horas.
Eventos destacados
12 y 13 de febrero: Concentración de karate en la playa.
22 de febrero: Torneo de artes marciales Ragnarok.
23 de febrero: Natatlón Belsito.
28 de febrero al 2 de marzo: Copa de Equitación en el Club Hípico.
Puerto Madryn se consolida cada vez más como un destino de verano de primer nivel, ofreciendo playas paradisíacas, encuentros con la naturaleza y una oferta turística diversa que la posiciona entre las mejores opciones para esta temporada.