Por Agroempresario.com
El Grupo W, controlado por la poderosa familia Werthein, dio un importante paso en su estrategia de expansión hacia las grandes ligas del mercado alimenticio. Después de 20 años de operar principalmente en nichos específicos, el holding comenzó a disputar mercados masivos con su incursión en el competitivo sector de la yerba mate. Con la adquisición de la marca Cachamai, el grupo busca posicionarse como un jugador clave en la industria, que actualmente se caracteriza por su fragmentación y alto dinamismo.
Graciela Rastelli, quien se incorporó al grupo W hace un año para liderar la división de alimentos y bebidas, compartió con LA NACION las motivaciones detrás de este movimiento estratégico. “Hasta ahora hemos sido fuertes en productos de nicho, pero el objetivo es salir a competir en las grandes ligas de los alimentos. El primer paso lo hemos dado con la yerba mate, pero ya estamos analizando otros negocios, especialmente aquellos relacionados con las infusiones”, comentó Rastelli.
Cachamai, adquirida por el grupo a fines de 2004, se había centrado hasta ahora en el mercado de tés digestivos y yerba con hierbas. Sin embargo, con el impulso de Rastelli, el grupo W apunta a potenciar la marca y aprovechar su reconocimiento en productos relacionados con la salud y el bienestar. “Cachamai tiene un conocimiento muy alto y está muy ligada a conceptos como la salud. Podemos hacer crecer la marca mucho más”, agregó la ejecutiva.
La yerba mate se presenta como una opción cada vez más popular en el mercado argentino, especialmente entre los jóvenes. De acuerdo con Rastelli, la demanda ha mantenido un buen nivel en 2024, en comparación con otras categorías de consumo masivo que vieron caídas significativas. La yerba mate no solo ha ganado terreno como una alternativa al café, sino que también se ha consolidado como una tradición cultural respaldada por figuras públicas como Lionel Messi y Francisco Colapinto, quienes son vistos constantemente con su mate y termo.
Actualmente, el mercado de yerba mate está altamente atomizado, con varios jugadores compitiendo por cuota de mercado. Establecimiento Las Marías, con marcas como Taragüi y La Merced, y Rosamonte son algunos de los principales competidores. Sin embargo, la categoría sigue siendo diversa, sin que ningún jugador controle más del 30% de las ventas. El objetivo de Grupo W con Cachamai es captar al menos un 5% del mercado local de yerba mate, un desafío que se perfila alcanzable dadas las tendencias actuales de consumo.
“Hoy los consumidores son más racionales y cuidadosos con su dinero, por lo que ya no se ve el stockeo como hace unos años. Las marcas de yerba deben ser más eficientes, ya que no podemos simplemente cubrirnos de la inflación. Además, la fidelidad a las marcas ya no es tan alta, lo que abre una oportunidad para probar nuevas opciones”, explicó Rastelli, quien también destacó cómo el consumo de yerba mate ha logrado sobrevivir a la crisis económica en una posición más estable que otras categorías.
El ingreso al negocio de la yerba mate es solo una parte del ambicioso plan de expansión de los Werthein en el mercado de alimentos. Sin dejar de lado su enfoque en la salud y la innovación, el grupo planea seguir creciendo en varias categorías. Actualmente, compiten en el segmento de snacks saludables con la marca Frutty, y esperan expandirse aún más mediante lanzamientos de nuevos productos, como barritas. Rastelli afirmó que, aunque el mercado de snacks saludables en Argentina es pequeño en comparación con otros países, sigue siendo una categoría con gran potencial de crecimiento.
“El negocio de los snacks saludables está creciendo de manera muy fuerte en todo el mundo, y aunque en Argentina avanza de forma más lenta, creemos que hay mucho potencial. El mercado local está muy poblado de pequeñas empresas, lo que abre la puerta a un jugador grande como nosotros”, comentó la ejecutiva. En 2024, la división de alimentos y bebidas del grupo W cerró el año con una facturación de 35 millones de dólares, lo que refleja el potencial que tienen sus marcas en un mercado competitivo.
El Grupo W no se limita únicamente al mercado de alimentos. Los Werthein están presentes en una amplia gama de industrias, desde los medios de comunicación hasta los seguros, el inmobiliario y la ganadería. Entre sus activos más destacados se encuentran DirecTV y Torneos en el sector de medios, Experta Seguros, y sus participaciones en empresas agrícolas como Gregorio, Numo y Noel Werthein SA. Esta diversificación estratégica ha permitido a la familia Werthein mantener un poder económico significativo en Argentina, consolidándose como uno de los grupos empresariales más importantes del país.
Con su incursión en el negocio de la yerba mate, el Grupo W está demostrando su capacidad para adaptarse a las nuevas demandas del mercado, al tiempo que se mantiene fiel a sus principios de salud y sostenibilidad. La combinación de experiencia en nichos con la ambición de entrar en mercados masivos podría posicionarlos como un competidor clave en el futuro de la industria alimentaria argentina.