Tormenta en el AMBA: árboles caídos, techos destrozados y miles de usuarios sin luz

El Servicio Meteorológico Nacional advirtió sobre condiciones adversas que afectan a diversas provincias

Tormenta en el AMBA: árboles caídos, techos destrozados y miles de usuarios sin luz
martes 11 de febrero de 2025

Por Agroempresario.com

Luego de semanas de calor extremo y temperaturas que alcanzaron los 38°C en la Ciudad de Buenos Aires, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió alertas amarillas por tormentas en el centro y norte del país. Desde la madrugada del martes 10 de febrero, intensas lluvias y vientos afectaron el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), provocando caída de árboles, techos volados y cortes de luz.

Más de 200 mil usuarios sin electricidad

Según el Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE), más de 300 mil hogares quedaron sin luz en el punto máximo de la tormenta. A las 9 de la mañana, Edenor reportó 103 mil usuarios sin servicio, mientras que Edesur informó sobre 79 mil afectados. Desde la empresa distribuidora señalaron que la normalización del suministro dependerá de las condiciones climáticas y operativas.

tormenta

Alerta por tormentas y fuertes vientos

El fenómeno meteorológico comenzó cerca de las 5 de la madrugada y se intensificó en la mañana con ráfagas de viento, cortes de luz y caída de árboles. Se espera que las lluvias persistan hasta el mediodía, con precipitaciones más aisladas en horas de la tarde.

El SMN advirtió que seis provincias estarán bajo alerta amarilla, incluyendo Buenos Aires, Catamarca, Córdoba, Entre Ríos, La Rioja, Salta, Santa Fe y Tucumán. En estas zonas, se prevén tormentas eléctricas, caída de granizo y acumulaciones de agua en cortos períodos.

Arbol caido

Daños y operativos de emergencia

Los Bomberos de la Ciudad informaron sobre 82 incidentes relacionados con el temporal, como la caída de una antena de 20 metros sobre dos edificios, un árbol derribado sobre un tendido eléctrico y desprendimientos de mampostería. Afortunadamente, no se reportaron víctimas.

El transporte también se vio afectado: el Tren Sarmiento fue interrumpido por la caída de un árbol en Haedo, mientras que el ramal Retiro-Tigre de la Línea Mitre opera de forma limitada por un poste caído. En la Línea Roca, varios ramales sufren interrupciones en Bernal, Burzaco y Claypole.

Aeropuertos con vuelos desviados

En el Aeropuerto de Ezeiza rige una alerta roja por lluvias intensas, lo que restringe operaciones como carga de combustible y manipulación de equipaje. Se recomienda a los pasajeros consultar el estado de sus vuelos antes de dirigirse a la terminal.

Vuelos desviados

Recomendaciones ante tormentas fuertes

  • No sacar la basura ni dejar objetos sueltos en patios o balcones.
  • Evitar actividades al aire libre.
  • No refugiarse cerca de árboles o postes eléctricos.
  • No permanecer en cuerpos de agua abiertos.
  • Tener una mochila de emergencias con linterna, radio y documentos.

El SMN también emitió una alerta por vientos de hasta 95 km/h en Tierra del Fuego y Santa Cruz, recomendando evitar actividades al aire libre y asegurar objetos en exteriores.

Pronóstico y estabilización del clima

Tras el temporal, se espera un descenso de temperatura en Buenos Aires, con máximas de 24°C y una humedad del 76%. En el interior de la provincia, localidades como Trenque Lauquen y 9 de Julio alcanzarán los 30°C.

Los vientos del sudeste serán intensos durante la madrugada, con ráfagas de hasta 50 km/h, disminuyendo progresivamente en la tarde. Según el SMN, a partir del miércoles el clima se estabilizará y no se esperan nuevas alertas por lluvias o calor extremo hasta el domingo.

Provincias afectadas



Invertí en periodismo de calidad

En Agroempresario trabajamos para acercarte contenidos que agregan valor.
Quiero suscribirme

Todas las Categorías

¡Envianos tus Contenidos!

Difundí tus Ideas, Conocimientos, Experiencias, Opiniones y Proyectos.


¡Juntos el Campo es más fuerte!









¡Juntos por la eliminación
de las Retenciones!

Te invitamos a contarle a todos los argentinos por qué es bueno eliminar las Retenciones.

¡Sumá tu Stand!

Publicá tu marca en la plataforma líder del agro y aumentá tus ventas hoy.

Recibí los mejores contenidos

Suscribite a nuestro Newsletter y sigamos agregando valor.

Agroempresrio

¡Contenidos que agregan valor!