GDM Lanza Supra, Su Nueva Marca de Maíz para Argentina y Uruguay

Con la adquisición del negocio de maíz de KWS, GDM presenta Supra, su nueva marca para Sudamérica

GDM Lanza Supra, Su Nueva Marca de Maíz para Argentina y Uruguay
martes 11 de febrero de 2025

Por Agroempresario.com

GDM, una de las principales empresas de genética agrícola en América Latina, ha dado un paso importante en su estrategia de expansión en el mercado de maíz, con el lanzamiento de una nueva marca llamada Supra. Este anuncio se produce tras la reciente adquisición del negocio de maíz de KWS en Sudamérica, que incluye los mercados de Argentina, Uruguay, Paraguay y Brasil. La nueva marca estará disponible desde ahora en las principales zonas productivas de Argentina y Uruguay, lo que representa un hito estratégico para GDM en la región.

GDM Lanza Supra, Su Nueva Marca de Maíz para Argentina y Uruguay

Durante la presentación online de la nueva marca, Alejandro García, gerente ejecutivo comercial de maíz de GDM, compartió su entusiasmo por el lanzamiento: “Para nosotros este momento no es solo la presentación de un nombre o un logo, sino el inicio de una nueva etapa, una nueva historia”. Con Supra, GDM busca consolidar su posición como líder en el mercado de maíz y seguir ofreciendo soluciones de alta calidad para los productores.

Gonzalo Uranga, Líder de Negocio para Latinoamérica Sur, destacó los objetivos clave de la nueva marca, en línea con la visión de GDM. "Todos los días, nuestros equipos trabajan con un único foco: ofrecerle al productor soluciones de excelencia que resuelvan sus crecientes desafíos en el campo", expresó Uranga. La adquisición de KWS refuerza este compromiso, ya que le ha permitido a GDM expandir su portafolio y fortalecer su presencia en el negocio del maíz.

La marca Supra llega con un renovado enfoque en la mejora genética y el rendimiento de los cultivos. Laura Lázara, gerente de Marketing, detalló que todos los nuevos híbridos a partir de esta campaña serán identificados con la ‘S’ de Supra, y durante un período de transición, coexistirán productos con la ‘S’ y la ‘K’, correspondientes a la anterior línea de híbridos. Con la integración de Supra, la compañía refuerza su misión de brindar a los productores herramientas innovadoras para enfrentar los desafíos del campo.

GDM Lanza Supra, Su Nueva Marca de Maíz para Argentina y Uruguay

A lo largo de su trayectoria, GDM ha invertido fuertemente en investigación y desarrollo, destinando más del 15% de su facturación a este fin. En el caso de Supra, esta inversión se reflejará en dos programas de mejoramiento genético de maíz en Argentina, lo que permitirá ofrecer productos adaptados a las condiciones locales y con altos estándares de productividad.

Alejandro García subrayó que el lanzamiento de Supra es un compromiso con los productores, que va más allá de la marca: "Hoy no se trata solo de un lanzamiento, sino de un compromiso con los productores, basado en la mejora, la productividad, el posicionamiento, los servicios y la tecnología". Este enfoque se refleja en el lema de la marca, "En el campo con vos", que sintetiza la visión de GDM de estar al lado de los productores en cada etapa de su producción.

Santiago Felizia, gerente Nacional de Ventas de Supra, explicó que la red de distribución de la marca abarca las principales zonas productivas de Argentina y Uruguay, lo que asegura un amplio acceso de los productores a los nuevos productos y servicios de la compañía. "Esta red de distribución ha sido clave para nuestro crecimiento a lo largo de los años y es una base sólida para encarar lo que se viene: una nueva etapa de crecimiento", afirmó Felizia.

GDM Lanza Supra, Su Nueva Marca de Maíz para Argentina y Uruguay

El lanzamiento de Supra también ocurre en un contexto desafiante para el mercado de maíz. Los últimos dos años estuvieron marcados por dificultades como el impacto del spiroplasma, la chicharrita, la inestabilidad del mercado y la sequía. Estas adversidades afectaron tanto la superficie sembrada como la calidad de los cultivos en algunas regiones. Sin embargo, Felizia se mostró optimista respecto a la próxima campaña, destacando que las lluvias recientes en la región central han mejorado las condiciones para el desarrollo de los cultivos. "Esperamos que las condiciones acompañen para que los cultivos se desarrollen favorablemente", comentó.

A pesar de las dificultades, la empresa mantiene un enfoque positivo y considera que la superficie sembrada de maíz se recuperará significativamente en la próxima campaña. "Si la cosecha es buena, esa recuperación será aún más dinámica", concluyó Felizia.

Con Supra, GDM no solo apunta a consolidar su liderazgo en el mercado de maíz, sino también a fortalecer su relación con los productores, ofrecerles soluciones más efectivas y contribuir al crecimiento de la productividad en el campo. La compañía está comprometida con la innovación y la excelencia, y está preparada para enfrentar los nuevos desafíos del sector agrícola con un enfoque renovado y adaptado a las necesidades del productor.



Invertí en periodismo de calidad

En Agroempresario trabajamos para acercarte contenidos que agregan valor.
Quiero suscribirme

Todas las Categorías

¡Envianos tus Contenidos!

Difundí tus Ideas, Conocimientos, Experiencias, Opiniones y Proyectos.


¡Juntos el Campo es más fuerte!









¡Juntos por la eliminación
de las Retenciones!

Te invitamos a contarle a todos los argentinos por qué es bueno eliminar las Retenciones.

¡Sumá tu Stand!

Publicá tu marca en la plataforma líder del agro y aumentá tus ventas hoy.

Recibí los mejores contenidos

Suscribite a nuestro Newsletter y sigamos agregando valor.

Agroempresrio

¡Contenidos que agregan valor!