Goldman Sachs elimina su política de diversidad en juntas para empresas que salgan a bolsa

La decisión de Goldman responde a cambios legales y políticos en EE.UU. sobre diversidad corporativa

Goldman Sachs elimina su política de diversidad en juntas para empresas que salgan a bolsa
miércoles 12 de febrero de 2025

Por Agroempresario.com

Goldman Sachs anunció la eliminación de su política que exigía que las empresas que busquen salir a bolsa (IPO) tuvieran un mínimo de miembros diversos en sus juntas directivas. Esta decisión se produce en el contexto de cambios legales y políticos en Estados Unidos, donde las políticas de diversidad, equidad e inclusión (DEI, por sus siglas en inglés) han sido objeto de un creciente escrutinio. La firma aseguró que, a pesar de este cambio, continuará promoviendo la diversidad en el liderazgo corporativo.

El origen de la política de diversidad

La política de diversidad fue introducida por Goldman Sachs en 2020, convirtiéndose en un referente entre las principales entidades financieras de Wall Street. La firma estableció como requisito que las empresas que aspiraban a cotizar en la bolsa debían contar con al menos un miembro diverso en su junta directiva. Al año siguiente, Goldman Sachs endureció esta normativa, exigiendo que al menos dos miembros fueran diversos, incluyendo obligatoriamente a una mujer. Este impulso respondía a una creciente demanda social y empresarial por aumentar la representación de grupos históricamente subrepresentados en posiciones de liderazgo.

En su momento, la iniciativa fue vista como un paso importante en la lucha por la inclusión en el ámbito corporativo. Goldman Sachs se convirtió en uno de los primeros bancos de Wall Street en adoptar este tipo de políticas, destacándose en un sector históricamente dominado por hombres blancos.

goldman sachs

Un cambio impulsado por el entorno político y legal

Sin embargo, la eliminación de la política de diversidad en las juntas directivas llega después de importantes cambios en el panorama legal y político de Estados Unidos. En diciembre de 2023, un tribunal federal con mayoría conservadora anuló un requisito de la bolsa Nasdaq que obligaba a las empresas que cotizan en ella a informar anualmente sobre la diversidad de sus juntas directivas o justificar su falta de representación. Este fallo marcó un retroceso significativo en la implementación de políticas DEI en el mercado de valores estadounidense.

Además, la llegada de Donald Trump a la Casa Blanca en 2021 y su serie de órdenes ejecutivas dirigidas a desmantelar los programas de diversidad en el sector público y privado han generado un clima más hostil para este tipo de iniciativas en las grandes corporaciones.

El futuro de la diversidad en Goldman Sachs

A pesar de la eliminación de su política formal, Goldman Sachs afirmó que mantendrá su recomendación a las empresas para que adopten criterios diversos en su liderazgo. La firma seguirá promoviendo la diversidad en las juntas directivas y contará con un equipo dedicado a asesorar a las empresas en la búsqueda de candidatos diversos.

Este cambio de postura en Goldman Sachs refleja una tendencia más amplia en Wall Street, donde varias empresas han comenzado a moderar sus compromisos con las políticas de diversidad, especialmente en un contexto de mayor presión política y legal en contra de las iniciativas de inclusión corporativa.

goldman sachs

Repercusiones en el sector corporativo

La decisión de Goldman Sachs de eliminar su política de diversidad también resalta un panorama más amplio en el que otras grandes corporaciones están repensando sus compromisos con la diversidad. Según un análisis de Reuters, a pesar de que muchas de estas políticas estuvieron vigentes durante un tiempo, los avances en la representación de mujeres y grupos subrepresentados en posiciones de liderazgo han sido marginales.



Invertí en periodismo de calidad

En Agroempresario trabajamos para acercarte contenidos que agregan valor.
Quiero suscribirme

Todas las Categorías

¡Envianos tus Contenidos!

Difundí tus Ideas, Conocimientos, Experiencias, Opiniones y Proyectos.


¡Juntos el Campo es más fuerte!









¡Juntos por la eliminación
de las Retenciones!

Te invitamos a contarle a todos los argentinos por qué es bueno eliminar las Retenciones.

¡Sumá tu Stand!

Publicá tu marca en la plataforma líder del agro y aumentá tus ventas hoy.

Recibí los mejores contenidos

Suscribite a nuestro Newsletter y sigamos agregando valor.

Agroempresrio

¡Contenidos que agregan valor!