Gouin: El pueblo rural cerca de Buenos Aires que te cautivará con su historia, gastronomía y tranquilidad

A dos horas de Buenos Aires, Gouin te invita a disfrutar de sus pastelitos, parrillas y su esencia rural

Gouin: El pueblo rural cerca de Buenos Aires que te cautivará con su historia, gastronomía y tranquilidad
jueves 13 de febrero de 2025

Por Agroempresario.com

Ubicado a solo 150 kilómetros de la Ciudad de Buenos Aires, Gouin es un pequeño pueblo bonaerense que conserva su esencia rural y su identidad cultural. Con una población de apenas 130 habitantes, este destino es perfecto para aquellos que buscan escapar del bullicio urbano y sumergirse en una experiencia distinta, donde la tranquilidad, la historia y la gastronomía local juegan un papel protagónico.

Si bien localidades como Carlos Keen o Tomás Jofré son más conocidas para una escapada rural, Gouin tiene algo único que lo hace destacar. Su atmósfera auténtica, sus parrillas de campo y, sobre todo, su Fiesta Nacional del Pastel, un evento gastronómico que rinde homenaje a uno de los postres más tradicionales de la Argentina, el pastelito criollo.

Un pueblo con historia y tradiciones

Gouin, que pertenece al partido de Carmen de Areco, tiene un fuerte vínculo con el ferrocarril. Aunque su estación de tren ya no está en funcionamiento, la estructura original sigue en pie y ha sido reconvertida en un restaurante que mantiene la decoración de época, ofreciendo a los visitantes una experiencia gastronómica única en un ambiente pintoresco.

Este destino rural, ideal para una escapada de fin de semana, ofrece una gran variedad de actividades para disfrutar en familia o con amigos. Sus calles de tierra, su casco histórico, la feria de artesanos y los paseos en bicicleta permiten vivir una jornada relajada, alejada del ritmo acelerado de la ciudad.

Pastelitos

Atractivos de Gouin

Entre los principales atractivos de Gouin, se encuentran:

  • La estación de tren histórica: Un hito del pueblo que mantiene su arquitectura original y sirve como punto de encuentro para quienes buscan conocer la historia del lugar.
  • La feria de artesanos y emprendedores “La Matera”: Un evento que se realiza dos veces al mes, donde los productores locales exhiben sus productos, como miel, dulces caseros, fiambres y artesanías.
  • Caminatas por el casco histórico: Recorrer las antiguas casonas de principios del siglo XX y disfrutar de la tranquilidad del lugar.
  • Excursiones al arroyo cercano: Un plan ideal para quienes buscan conectarse con la naturaleza y disfrutar de un día al aire libre.

Gouin

Fiesta Nacional del Pastel: El evento más esperado del año

Desde 1995, Gouin es sede de la Fiesta Nacional del Pastel, una celebración única en el país que honra a los pastelitos criollos, un clásico de la gastronomía argentina. Esta fiesta se realiza cada año en el predio de la antigua estación ferroviaria y reúne a visitantes de toda la provincia para disfrutar de una jornada llena de música, danzas y, por supuesto, de pastelitos en todas sus versiones.

Durante la Fiesta Nacional del Pastel, los turistas pueden disfrutar de:

  • Pastelitos recién horneados o fritos, elaborados con recetas tradicionales y en variedades como membrillo, batata o versiones innovadoras.
  • Un patio de comidas con platos típicos de la gastronomía bonaerense, como empanadas, choripanes y asados.
  • Feria de artesanos y emprendedores locales que ofrecen productos regionales, como miel, dulces y licores artesanales.
  • Espectáculos en vivo con artistas folklóricos y concursos de pastelería, donde los participantes compiten para demostrar quién prepara los mejores pastelitos.
  • La elección de la Reina Nacional del Pastel, otro de los momentos destacados de la fiesta.

Este festival se ha convertido en una de las principales atracciones turísticas de la región, una verdadera fiesta popular donde se mezclan la música, las tradiciones y los sabores del campo.

Fiesta nacional del pastel

Dónde comer en Gouin: Parrillas y gastronomía casera

Gouin también es conocido por su deliciosa oferta gastronómica, especialmente en lo que respecta a parrilladas y platos caseros tradicionales. Las opciones más recomendadas incluyen:

  • Parrilla Don Carlos: Un restaurante que recrea el ambiente de una pulpería antigua, ofreciendo parrilladas libres, empanadas criollas, picadas, pastas caseras y postres típicos como flan casero y arroz con leche.
  • El restaurante de la estación: Ubicado en la antigua estación de tren, este restaurante mantiene su estructura original y sirve carnes asadas y platos típicos de la cocina bonaerense.
  • Lo de Cacho: Un clásico del pueblo, conocido por su lechón asado y cordero al horno de barro, un plato típico de la región.
  • La feria gastronómica de “La Matera”: Un espacio ideal para comprar productos artesanales locales, como miel, quesos, fiambres y licores.

Parrilla Don Carlos

Qué hacer en Gouin: Tradición, naturaleza y cultura

Además de disfrutar de la excelente gastronomía, Gouin ofrece una gran variedad de actividades para quienes buscan disfrutar de la naturaleza y la cultura local:

  • Recorrer el casco histórico y la plaza central: El centro de Gouin está rodeado de hermosas edificaciones de principios del siglo XX que reflejan la historia del pueblo.
  • Sacar fotos en la estación de tren: Un lugar icónico de Gouin, ideal para los amantes de la fotografía y la historia.
  • Visitar la feria de artesanos: “La Matera” es una excelente oportunidad para adquirir productos hechos a mano, como trabajos en madera, textiles en telar y cerámica.
  • Asistir a jineteadas y eventos folklóricos: En fechas especiales, se realizan espectáculos de jineteadas y presentaciones folklóricas que muestran lo mejor de la tradición argentina.
  • Realizar caminatas por el entorno rural: El paisaje bonaerense invita a relajarse y disfrutar de la calma del campo.

Cómo llegar a Gouin desde Buenos Aires

En auto:

  1. Tomar el Acceso Oeste hasta empalmar con la Ruta Nacional N° 7.
  2. Seguir por la Ruta 7 hasta la ciudad de Carmen de Areco.
  3. Desde ahí, tomar un camino rural señalizado hacia Gouin (unos 10 km más). El trayecto dura alrededor de 2 horas.

En tren:

  • Tomar el Tren Sarmiento hasta Luján o Mercedes, y desde allí un micro o remis hasta Carmen de Areco.
  • Desde Carmen de Areco, se puede tomar un transporte local hasta Gouin.

En micro:

  • Varias empresas de colectivos llegan hasta Carmen de Areco, desde donde se puede tomar un remis hasta Gouin.


Invertí en periodismo de calidad

En Agroempresario trabajamos para acercarte contenidos que agregan valor.
Quiero suscribirme

Todas las Categorías

¡Envianos tus Contenidos!

Difundí tus Ideas, Conocimientos, Experiencias, Opiniones y Proyectos.


¡Juntos el Campo es más fuerte!














¡Juntos por la eliminación
de las Retenciones!

Te invitamos a contarle a todos los argentinos por qué es bueno eliminar las Retenciones.

¡Sumá tu Stand!

Publicá tu marca en la plataforma líder del agro y aumentá tus ventas hoy.

Recibí los mejores contenidos

Suscribite a nuestro Newsletter y sigamos agregando valor.

Agroempresrio

¡Contenidos que agregan valor!