Por Agroempresario.com
El oro alcanzó nuevos máximos este jueves, impulsado por un dólar estadounidense más débil y el creciente temor a una intensificación de la guerra comercial global, especialmente después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunciara planes para imponer aranceles adicionales. Este aumento en el valor del metal dorado ha tenido un impacto positivo en las reservas internacionales del Banco Central de la República Argentina (BCRA), que vio cómo sus activos en oro se incrementaron en USD 700 millones en lo que va del año.
El precio del oro al contado subió un 0,4%, alcanzando los USD 2.940 por onza, justo por debajo del récord histórico de USD 2.942,70 registrado el martes. Este crecimiento representa un ascenso del 12,8% en lo que va de 2025 y un impresionante 46% en los últimos 12 meses. Este repunte se debe en gran parte a la incertidumbre económica y geopolítica que se ha generado a raíz de la política comercial de Estados Unidos.
El oro es considerado un activo refugio, lo que significa que, en tiempos de tensión global o incertidumbre financiera, los inversores suelen volcarse a este metal precioso como una forma de proteger su capital. Las tensiones comerciales entre Estados Unidos y sus principales socios comerciales, como China, han aumentado la demanda de oro, dado que los inversionistas buscan reducir su exposición a activos de riesgo.
De acuerdo con analistas, el bajo rendimiento del dólar ha sido otro factor clave en el aumento de los precios del oro. "Trump es impredecible y, mientras la incertidumbre permanezca en el mercado, el oro seguirá recibiendo apoyo", comentó Ajay Kedia, director de Kedia Commodities en Mumbai. El debilitamiento del dólar es favorable para el oro, ya que el metal precioso se cotiza en dólares y, por lo tanto, su valor tiende a subir cuando la divisa estadounidense pierde fuerza.
En términos de reservas internacionales, el oro representa aproximadamente el 20% de las reservas totales del Banco Central argentino, que actualmente rondan los USD 29.000 millones. Con el precio del oro en alza, las reservas del BCRA han visto un incremento de USD 668 millones en lo que va de 2025. Esta ganancia contribuye a mejorar la estabilidad económica del país, al tiempo que fortalece la posición de las reservas internacionales en moneda estadounidense.
La situación actual también refleja la continua demanda por parte de los bancos centrales, que buscan diversificar sus reservas y alejarse de la dependencia del dólar. En particular, China ha lanzado un programa piloto que permite a las aseguradoras comprar oro, lo que podría liberar miles de millones de dólares en inversión en el metal. Según estimaciones privadas, esta iniciativa podría generar hasta USD 28.000 millones de inversión en oro, lo que, a su vez, podría afectar la oferta y demanda del mercado, impulsando los precios aún más.
En cuanto a la producción, el trimestre pasado, la producción global de oro alcanzó los 1,08 millones de onzas, superando las 1,05 millones del mismo período del año anterior. Las operaciones en Norteamérica, África y Oriente Medio cumplieron con las expectativas, lo que contribuyó al abastecimiento del mercado. La combinación de compras continuas por parte de los bancos centrales, la creciente demanda de refugio seguro y el impulso del mercado de inversiones está atrayendo a más compradores al mercado del oro.
Desde el lado de la política estadounidense, la reciente decisión de Trump de imponer aranceles del 25% sobre las importaciones de acero y aluminio ha elevado aún más la incertidumbre económica, lo que ha generado un aumento en la demanda de activos seguros como el oro. Aunque Trump también ha señalado que está considerando exenciones para países como Australia, sus declaraciones sobre la guerra comercial siguen impulsando el precio del metal.
Mientras tanto, los mercados están a la espera de más datos económicos de Estados Unidos, como el índice de precios al productor (IPP) y las cifras de ventas minoristas, que podrían ofrecer más pistas sobre la situación económica del país y el impacto que tendrá sobre los precios del oro.