Geoturismo en San Juan: recorridos por diferentes escenarios naturales

La propuesta llega por parte de Verdesierto, un emprendimiento que propone paseos geológicos y botánicos que combinan naturaleza, ciencia y aventura

Geoturismo en San Juan: recorridos por diferentes escenarios naturales
jueves 13 de febrero de 2025

San Juan es un destino ideal para los amantes del geoturismo, donde la historia de la tierra se revela en paisajes impresionantes. Verdesierto- Divulgación Geológica y Natural invita a recorrer escenarios únicos con paseos geológicos y botánicos que combinan naturaleza, ciencia y aventura. Este servicio, ofrece caminatas de baja dificultad y es para todas las edades. Lo importante es ver los detalles de cada recorrido más que realizar un trekking con impacto en lo físico.

El emprendimiento turístico ofrece paseos geológico-botánicos con personas formadas en Ciencias de la Tierra y patrimonio geológico que son un verdadero goce para los amantes de la naturaleza.

Los circuitos se pueden realizar en diferentes puntos de San Juan y cabe destacar que no están alejados de la ciudad. En la Quebrada de Juan Pobre, donde se puede disfrutar de observación de aves y un cañón vertical imponente donde se pueden observar restos fósiles.

Otras de las opciones son Las Volcánicas de Punta Negra, unas esculturas naturales formadas por ceniza, cristales, lavas y pómez que se encuentran en el circuito del Dique Punta Negra.

En Zonda se puede disfrutar de circuitos por los canales arqueológicos, una obra de ingeniería hidráulica creada por pueblos agrícolas prehispánicos, una muestra del ingenio ancestral antes de la llegada de los europeos y los incas. Otro circuito está ubicado en Los Petroglifos del Cerro Blanco que son dibujos en piedra de los primeros habitantes del valle, grabados en un cerro subvolcánico con una composición geológica única.

Por otro lado, se puede realizar el circuito de siete caminos, un sendero lleno de sorpresas geológicas como túneles de roca, miradores, formaciones geológicas milenarias y estructuras de los años ’30 en plena montaña. En la Quebrada del Río San Juan se encuentra La Cascada de Piedra de sal, este lugar cuenta con un paisaje único en Argentina.

Cabe destacar que también se realizan estos circuitos combinados con actividades como yoga, navegación, escalada, trekking, bicitours, safaris fotográficos y birdwatching.



Invertí en periodismo de calidad

En Agroempresario trabajamos para acercarte contenidos que agregan valor.
Quiero suscribirme

Todas las Categorías

¡Envianos tus Contenidos!

Difundí tus Ideas, Conocimientos, Experiencias, Opiniones y Proyectos.


¡Juntos el Campo es más fuerte!











¡Juntos por la eliminación
de las Retenciones!

Te invitamos a contarle a todos los argentinos por qué es bueno eliminar las Retenciones.

¡Sumá tu Stand!

Publicá tu marca en la plataforma líder del agro y aumentá tus ventas hoy.

Recibí los mejores contenidos

Suscribite a nuestro Newsletter y sigamos agregando valor.

Agroempresrio

¡Contenidos que agregan valor!