En una nueva edición de “Neuquén Sostenible-Neuquén infinito” se realizaron charlas de acciones ambientales y cuidados, en el camping municipal de Villa El Chocón para niños de 4 a 12 años que disfrutan de la colonia de verano. La actividad fue coordinada por la secretaría de Ambiente del ministerio de Energía y Recursos Naturales, junto con el municipio local.
Sobre la concientización en los niños, que no sólo van a ser embajadores de ambiente, sino que van a dar a conocer todo lo que tiene la provincia, la secretaria de Ambiente, Leticia Esteves, indicó que “aprovechamos el verano para trabajar con las colonias y seguir generando esta conciencia que necesitamos en los más chiquititos, que, para nosotros, sin duda, son después quienes mejor replican los mensajes”.
Agregó que “todos se llevaron su medallita de guardianes ambientales con su primer desafío, que es una macetita para hacer crecer una planta. Hablamos de compostaje, del cuidado del ambiente y de la prevención de los incendios, en este momento tan particular que estamos viviendo como provincia”. Indicó que continuarán con este programa hasta que termine la temporada de verano, en distintas localidades.
Durante la jornada se realizaron diversas actividades, como las líneas de reciclaje en la comunidad, plásticos, vidrios, aceite vegetal usado, chatarra, aceite mineral, pilas y baterías en desuso. La importancia de los Puntos Verdes, jornadas de Eco canje y cómo participar, además de las acciones de compostaje en la colonia.
El intendente de Villa el Chocón, Pablo Di Fonzo, destacó que la jornada “fue muy enriquecedora, se les habló a los chicos del cuidado del ambiente, de preservar la naturaleza y el cuidado de nuestra localidad”.
“Estamos rodeados de naturaleza y siempre tenemos una gran cantidad de turistas que vienen a visitarnos y no traen, a veces, los mismos criterios de cuidado”, indicó y agregó que “es muy importante tener a nuestros chicos, a nuestros habitantes y transmitir el cuidado de la naturaleza”.
Participaron 70 niños y niñas que escucharon con atención las explicaciones que brindaron integrantes de la secretaría de ambiente de la localidad; del hospital con las acciones ambientales en salud, la huerta comunitaria y el reciclaje en el hospital; de bomberos municipales con la prevención de incendios y reciclaje de chatarra y las medidas básicas de prevención de incendios en la naturaleza.
Además, se presentó el Programa Provincial Compromiso Ambiental, que destaca el rol de los niños como Guardianes del Ambiente y el compromiso que asumen con el cuidado del entorno, otorgando medallas a los guardianes ambientales y macetas plantables con semillas.