Por Agroempresario.com
GeoPark, empresa independiente de petróleo y gas con más de 20 años de presencia en Latinoamérica, fue incluida por primera vez en el Anuario de Sostenibilidad de S&P, destacándose entre las compañías con mejor desempeño global en sostenibilidad dentro del sector Oil & Gas Upstream & Integrated.
Este reconocimiento posiciona a GeoPark como un referente en la industria, gracias a su compromiso con la sostenibilidad a través de su Sistema de Valores SPEED (Seguridad, Prosperidad, Empleados, Entorno Ambiental y Desarrollo Comunitario). La empresa ha presentado información en este marco de reporte durante tres años consecutivos y ahora forma parte de un grupo exclusivo de solo 15 compañías seleccionadas entre 101 evaluadas. Además, obtuvo el reconocimiento como Industry Mover, distinción otorgada a las empresas con mayor incremento en su puntuación dentro del sector.
GeoPark comparte este reconocimiento con YPF, consolidándose como líder en la gestión de asuntos ambientales, sociales y de gobernanza a nivel nacional y regional. Dentro de los factores clave que contribuyeron a este logro, destacan:
Reducción del consumo energético: Disminución del 49% entre 2022 y 2023, pasando de 1.064.729 MWh a 537.025 MWh, gracias a la implementación de procesos de eficiencia energética e integración de fuentes más limpias.
Análisis de Doble Materialidad: Identificación de los ocho aspectos clave en los que se focalizará la gestión de sostenibilidad de la empresa.
Diversidad e inclusión: Cerca del 50% de los cargos ejecutivos fueron ocupados por mujeres en 2023.
Mónica Jiménez, directora de Estrategia, Sostenibilidad y Legal de GeoPark, afirmó: “La sostenibilidad está inmersa en la gestión, la cultura y los resultados de GeoPark desde nuestra fundación hace más de 22 años. Nuestro ingreso al Anuario de Sostenibilidad de S&P nos motiva a seguir operando de manera segura, responsable y transparente”.
Para ingresar al Anuario de Sostenibilidad de S&P, las empresas deben ubicarse dentro del 15% con mejor desempeño en su industria. En la edición 2025, de 7.690 compañías evaluadas, solo 780 lograron un puntaje suficiente para ingresar al ranking.