Por Agroempresario.com
El expresidente Mauricio Macri participó de un encuentro en la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR), convocado por el gobierno de Santa Fe, donde se trataron temas clave para el sector agropecuario. En la reunión estuvieron presentes el gobernador Maximiliano Pullaro, la vicegobernadora Gisela Scaglia y el intendente de Rosario, Pablo Javkin, junto con representantes de la producción, la industria y el comercio.
El presidente de la BCR, Miguel Simioni, encabezó la jornada en la que se analizaron los principales desafíos económicos y la falta de mantenimiento en rutas nacionales. Macri expresó su apoyo al gobernador Pullaro y destacó la necesidad de gestión para solucionar los problemas de infraestructura. “Es un gusto estar en Rosario acompañando al gobernador Pullaro y la vicegobernadora Gisela Scaglia, un equipo que entiende de gestión y que está comprometido con los santafesinos”, publicó en sus redes sociales.
Uno de los temas centrales fue el estado de las rutas A012, 33, 34 y 11, vías esenciales para el traslado de la cosecha a los puertos. Se destacó la falta de mantenimiento y la necesidad de mejoras en bacheo y poda. Pullaro y el ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico, anunciaron recientemente la repavimentación de la ruta provincial N° 5 y la construcción de una rotonda en el cruce con la ruta provincial N° 2, con una inversión de más de $8.500 millones y un plazo de ejecución de 12 meses.
Además, se abordó la situación de la Hidrovía Paraná-Paraguay, clave para la exportación de granos y productos agroindustriales. La semana pasada, el Gobierno nacional decidió dar de baja la licitación para su concesión tras denuncias de posibles presiones sobre los competidores. El vocero presidencial, Manuel Adorni, anunció que la única empresa que se presentó, Dredging Environmental and Marine Engineering (DEME), sería investigada por presuntas irregularidades en el proceso.
Macri coincidió con los presentes en la necesidad de insistir ante el Gobierno nacional para obtener respuestas sobre la infraestructura. La falta de mantenimiento de las rutas y la incertidumbre sobre la Hidrovía generan preocupación en el sector agropecuario, que enfrenta el inminente ingreso de la cosecha gruesa a los puertos del Gran Rosario.
La reunión reflejó la preocupación del agro por la falta de inversión en infraestructura y la necesidad de gestiones concretas para evitar mayores complicaciones en la logística de producción y exportación.