Ecosistemas Pecuarios / Aves Huevos / Política Mercados Márgenes

La avicultura argentina busca expandirse en el mercado global con presencia en Gulfood 2025

Seis empresas argentinas participan en la feria de Dubái para potenciar exportaciones y abrir mercados

La avicultura argentina busca expandirse en el mercado global con presencia en Gulfood 2025
jueves 20 de febrero de 2025

Por Agroempresario.com

La industria avícola argentina refuerza su posicionamiento internacional con una destacada participación en Gulfood 2025, la feria líder mundial de alimentos y bebidas que se desarrolla en Dubái hasta el 25 de febrero. Seis empresas nacionales, en representación del Centro de Empresas Procesadoras Avícolas (CEPA), presentan su oferta exportable con el objetivo de consolidar mercados y avanzar en nuevas aperturas comerciales.

En los últimos años, la carne de pollo argentina ha ganado protagonismo en el comercio exterior, con aperturas de mercados como Filipinas y Corea del Sur. La presencia en Gulfood subraya el compromiso del sector por fortalecer su internacionalización y ampliar su alcance en mercados estratégicos.

Gulfood: un puente hacia nuevos mercados

Con más de 30 años de trayectoria, Gulfood se consolidó como la principal plataforma de negocios para la industria alimentaria global. En su edición anterior, el evento reunió a 5.500 expositores de 190 países y recibió a más de 150.000 visitantes, lo que la convierte en una vidriera clave para las empresas argentinas en busca de nuevos clientes y oportunidades de expansión.

El presidente de CEPA, Roberto Domenech, destacó la importancia de la presencia argentina en la feria:

"Es fundamental mostrar al mundo la calidad de nuestros productos, que cumplen con altos estándares de seguridad y sustentabilidad. La expansión exportadora y la apertura de nuevos mercados son ejes clave para el crecimiento del sector avícola argentino".

Roberto Domenech

Corea del Sur: nuevo destino para la carne de pollo argentina

Uno de los avances más importantes de este año es la habilitación del mercado de Corea del Sur para la carne aviar argentina. Tras un proceso de auditoría exitoso a principios de 2025, el país asiático aprobó el ingreso de productos de cinco frigoríficos argentinos desde el 1° de enero, fortaleciendo las relaciones comerciales entre ambas naciones.

Corea del Sur representa un destino clave dentro de Asia, con un alto consumo de carne aviar y estrictos requisitos de calidad. La apertura de este mercado no solo diversifica las exportaciones argentinas, sino que también mejora la competitividad de la industria a nivel global.

Influenza aviar: un desafío para la sanidad avícola

A pesar del optimismo exportador, la industria avícola argentina enfrenta el desafío de la influenza aviar. El 15 de febrero, el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA) confirmó un caso en Tres Isletas, Chaco, detectado en aves de traspatio.

Si bien este tipo de brotes no representa un riesgo inmediato para la producción industrial, SENASA activó protocolos sanitarios estrictos, incluyendo el aislamiento del área afectada y medidas de despoblamiento y desinfección para evitar la propagación del virus.

A pesar de esta situación, las autoridades y empresas del sector confían en que el control epidemiológico permitirá mantener el flujo exportador sin interrupciones y seguir consolidando la presencia de la carne aviar argentina en el mercado internacional.

Gallina

Perspectivas para el sector avícola

El crecimiento de las exportaciones de carne de pollo y la apertura de nuevos mercados refuerzan el posicionamiento de Argentina como un jugador clave en la producción avícola mundial. La participación en eventos internacionales como Gulfood 2025 demuestra la capacidad del sector para competir globalmente y consolidar su presencia en destinos estratégicos.

Con el foco puesto en la diversificación de mercados, el cumplimiento de estándares sanitarios y la competitividad exportadora, la industria avícola argentina apuesta a un 2025 de expansión y fortalecimiento en el comercio internacional.

Gulfood



Invertí en periodismo de calidad

En Agroempresario trabajamos para acercarte contenidos que agregan valor.
Quiero suscribirme

Todas las Categorías

¡Envianos tus Contenidos!

Difundí tus Ideas, Conocimientos, Experiencias, Opiniones y Proyectos.


¡Juntos el Campo es más fuerte!











¡Juntos por la eliminación
de las Retenciones!

Te invitamos a contarle a todos los argentinos por qué es bueno eliminar las Retenciones.

¡Sumá tu Stand!

Publicá tu marca en la plataforma líder del agro y aumentá tus ventas hoy.

Recibí los mejores contenidos

Suscribite a nuestro Newsletter y sigamos agregando valor.

Agroempresrio

¡Contenidos que agregan valor!