China invertirá US$ 200 millones en la industria pesquera de Santa Cruz

La empresa Hong Dong firmó un acuerdo para desarrollar plantas de procesamiento y mejorar la infraestructura portuaria en la provincia

China invertirá US$ 200 millones en la industria pesquera de Santa Cruz
viernes 21 de febrero de 2025

 

Por Agroempresario.com

La provincia de Santa Cruz se encamina a recibir una inversión de US$ 200 millones para impulsar su industria pesquera. La empresa china Hong Dong, en conjunto con la firma argentina Hexarmonia Capital S.A., firmó una carta de intención junto con el gobernador Claudio Vidal para concretar la inversión durante 2025.

El proyecto contempla el desarrollo de plantas de procesamiento y la modernización de la infraestructura portuaria, lo que generará cientos de nuevos empleos en la región. La iniciativa se enmarca en una estrategia más amplia de fortalecimiento del sector productivo y de atracción de capital extranjero.

Una inversión clave para la pesca y la economía local

El acuerdo con Hong Dong surge tras la visita del gobernador Vidal a China en octubre del año pasado, donde firmó un convenio para impulsar la tecnificación e industrialización del sector pesquero en Santa Cruz. La reciente delegación de empresarios chinos encabezada por el presidente de la compañía, Lan Pingyong, y el vicepresidente, Lin Xianouai, recorrió los puertos de Puerto Deseado, Caleta Paula y Punta Quilla, además de diversos establecimientos productivos, con el objetivo de evaluar el potencial de la industria pesquera en la provincia.

El gobernador Vidal destacó la relevancia del acuerdo en sus redes sociales: "Recorrimos nuestros puertos y plantas productivas y desarrollamos un plan de inversiones superiores a los 200 millones de dólares, que serán realizadas por la empresa china Hong Dong y la argentina Hexarmonia Capital S.A.".

Además, subrayó que las inversiones planificadas "permitirán el desarrollo de plantas de procesamiento de pesca y la mejora de los puertos, lo que generará cientos de puestos de trabajo genuinos para los santacruceños".

Industria pesquera

La apertura de Santa Cruz a inversiones extranjeras

El ministro de Producción, Comercio e Industria, Gustavo Martínez, resaltó la importancia de la iniciativa y la apertura de la provincia a inversiones internacionales: "Estamos abriendo Santa Cruz al mundo, atrayendo inversiones que generen empleo y fortalezcan nuestra industria". Agregó que este tipo de encuentros "permiten mostrar el potencial de la provincia y avanzar en acuerdos concretos".

En Río Gallegos, la delegación china también visitó los frigoríficos Monte Carlo y Estancias de la Patagonia, donde evaluaron la capacidad exportadora de carne ovina y bovina de Santa Cruz. Esta exploración forma parte de un interés más amplio por parte de China en fortalecer su relación comercial con Argentina y diversificar su acceso a recursos estratégicos.

Expectativa por la reactivación de las represas hidroeléctricas

Mientras la provincia concreta acuerdos con empresas extranjeras, sigue en marcha la negociación para destrabar el financiamiento de las represas hidroeléctricas en el río Santa Cruz. Las obras, lideradas por un consorcio de empresas donde Gezhouba Group Corp es el principal accionista, están paralizadas desde 2023 debido a la falta de firma de la denominada Adenda XII entre Argentina y China, lo que interrumpió el flujo de financiamiento de los bancos chinos.

El gobierno argentino, encabezado por el jefe de Gabinete Guillermo Francos, ha mantenido reuniones con el embajador chino Wang Wei y representantes de Gezhouba para destrabar el acuerdo. La reactivación de las represas es considerada una prioridad, tanto por su impacto en la generación de energía como por la reactivación económica que implicaría para la provincia.

Un impulso clave para el desarrollo de Santa Cruz

La inversión de Hong Dong en la industria pesquera representa una oportunidad de crecimiento para Santa Cruz, tanto en términos de empleo como de desarrollo productivo. A medida que la provincia busca fortalecer sus lazos comerciales con China, la reactivación de las represas sigue siendo una cuestión central en la agenda bilateral.

Industria pesquera

La llegada de nuevas inversiones extranjeras, combinada con un posible avance en las negociaciones por las obras hidroeléctricas, podría marcar un punto de inflexión para la economía santacruceña en 2025.



Invertí en periodismo de calidad

En Agroempresario trabajamos para acercarte contenidos que agregan valor.
Quiero suscribirme

Todas las Categorías

¡Envianos tus Contenidos!

Difundí tus Ideas, Conocimientos, Experiencias, Opiniones y Proyectos.


¡Juntos el Campo es más fuerte!











¡Juntos por la eliminación
de las Retenciones!

Te invitamos a contarle a todos los argentinos por qué es bueno eliminar las Retenciones.

¡Sumá tu Stand!

Publicá tu marca en la plataforma líder del agro y aumentá tus ventas hoy.

Recibí los mejores contenidos

Suscribite a nuestro Newsletter y sigamos agregando valor.

Agroempresrio

¡Contenidos que agregan valor!