Por Agroempresario.com
En un intento por reducir la presión fiscal sobre los productores ganaderos, la Municipalidad de General Cabrera presentó un proyecto de ordenanza para eliminar la tasa sobre el Documento Único de Tránsito (DUT), utilizado para autorizar el traslado de hacienda. La iniciativa sigue los pasos de La Cesira, que adoptó una medida similar en enero, respondiendo a los reclamos del sector agropecuario.
El intendente Guillermo Cavigliasso destacó que la eliminación de este tributo busca fomentar el desarrollo del sector ganadero local y aliviar los costos operativos de los productores. “Es una medida que responde a una demanda concreta del campo y que impactará positivamente en la actividad agropecuaria”, afirmó.
El DUT, implementado en Córdoba en 2018, digitalizó y centralizó los trámites necesarios para el traslado de hacienda, unificando las guías municipales y el Documento de Tránsito Electrónico (DT-e), exigido por SENASA y la provincia. Aunque su objetivo era agilizar procesos administrativos, el costo del trámite fue señalado como una carga impositiva excesiva para los productores.
Distintas entidades ruralistas, especialmente en el Arco Noroeste de la provincia, han cuestionado este gravamen, considerándolo un obstáculo para la actividad ganadera. Productores de la región han calificado la tasa como “un curro” que incrementa los costos sin aportar beneficios concretos.
El proyecto será enviado al Concejo Deliberante y sometido a una audiencia pública antes de su aprobación. De concretarse, General Cabrera se sumará a la tendencia de municipios que buscan reducir la carga fiscal sobre el agro.
La medida beneficiará directamente a los productores ganaderos radicados en la localidad, quienes dejarán de abonar un tributo que, según sostienen, encarece innecesariamente su actividad.
Con esta decisión, General Cabrera se alinea con el reclamo de una parte del sector agropecuario que exige mayor eficiencia en la gestión de los tributos y una reducción en la burocracia estatal.