Paraguay recibió la habilitación oficial de Israel para la exportación de carne ovina, marcando un hito para el sector ganadero. Según confirmó una fuente oficial a Valor Agro, el país obtuvo la aprobación de los certificados sanitarios y la autorización para que Frigorífico Victoria inicie los primeros envíos.
Con la certificación ya en marcha, Paraguay prevé exportar en el corto plazo un primer contenedor de productos de muestra destinados al mercado israelí. En paralelo, Frigorífico Victoria ya comenzó a comprar corderos de hasta 2 dientes y un peso mínimo de 18 kilos, con el objetivo de procesar entre 1.500 y 2.000 animales en una primera fase.
No obstante, el escaso volumen de animales comerciales representa un desafío importante para el sector. Ante esta limitación, los productores están trabajando en la importación de vientres en pie desde Argentina y Uruguay para potenciar la producción local.
Otro punto clave es la posibilidad de expandir las exportaciones a más destinos. Según indicaron fuentes del sector, la visita técnica para la habilitación de carne bajo el rito Halal fue satisfactoria, lo que abre la puerta a futuras negociaciones con otros mercados de Medio Oriente.
En términos de precios, Frigorífico Victoria está comprando corderos a Gs. 30.000 por kilo al gancho, lo que equivale a US$ 3,80 por kilo, superando en 20 centavos los valores del bovino destinado a frigorífico.
Con esta habilitación, Paraguay da un paso firme hacia la consolidación de su sector ovino en mercados internacionales, sumando a Israel como un destino estratégico. A medida que se incremente la producción, el país buscará fortalecer su presencia en Medio Oriente y diversificar sus exportaciones.
Agrolatam.com