Ideas & Opiniones / AgroContent

El auge de los diamantes sintéticos: el negocio que transforma el lujo y la sostenibilidad

Los diamantes sintéticos representan el 21% del mercado y ofrecen lujo accesible con ética y sostenibilidad

El auge de los diamantes sintéticos: el negocio que transforma el lujo y la sostenibilidad

Por Agroempresario.com

El mercado de los diamantes ha vivido una revolución silenciosa en los últimos años, y un hombre ha sido clave en el impulso de este cambio. Jesse De Leon, al frente de Liori Diamonds, ha sido pionero en el negocio de los diamantes cultivados en laboratorio, una alternativa cada vez más popular frente a los diamantes extraídos de la Tierra. Esta tendencia no solo ha sido beneficiosa para los consumidores que buscan una opción más accesible y ética, sino que ha permitido a De Leon transformar su empresa en un referente del sector.

El ascenso de los diamantes cultivados en laboratorio

En los últimos años, los diamantes cultivados en laboratorio han experimentado un crecimiento notable, representando ahora el 21% del mercado, según las proyecciones de Statista. Esta tendencia es impulsada por una demanda cada vez mayor de productos más accesibles, éticos y sostenibles. Los diamantes sintéticos se producen a través de la compresión de carbono a altas temperaturas, imitando el proceso natural que ocurre en las profundidades de la Tierra, pero en un entorno controlado y mucho más rápido.

Jesse De Leon, CEO de Liori Diamonds, se dio cuenta de este cambio de mentalidad en el mercado a partir de 2021, cuando decidió hacer un giro en su negocio, que inicialmente se dedicaba a la venta de diamantes naturales. "Vimos una tendencia emergente y nos arriesgamos", explica De Leon. A partir de esa apuesta, la empresa ha crecido de manera significativa, expandiéndose de una operación unipersonal a un equipo de siete personas con sede en Nueva York y Miami, donde recientemente inauguraron una nueva sala de exposición en agosto de 2023.

Durante el año 2023, Liori Diamonds alcanzó casi 7 millones de dólares en ingresos, lo que refleja la creciente aceptación de los diamantes cultivados en laboratorio en el mercado estadounidense. "La demanda está aumentando, y estamos muy orgullosos de estar a la vanguardia de este movimiento", añade De Leon.

Una historia de innovación y sostenibilidad

El camino hacia los diamantes cultivados en laboratorio comenzó en la década de 1950, cuando General Electric creó los primeros diamantes sintéticos. A lo largo de las décadas, la tecnología fue mejorando hasta que en los años 80 los científicos perfeccionaron el proceso conocido como deposición química en fase de vapor (CVD). Este avance permitió la creación de diamantes de mayor calidad, lo que abrió la puerta para que los joyeros los incluyeran en sus colecciones. A medida que los diamantes sintéticos mejoraron en calidad y apariencia, los consumidores comenzaron a verlos como una opción viable y atractiva.

"Son químicamente y ópticamente idénticos a los diamantes naturales", asegura De Leon. "La única diferencia es que uno se fabrica en un laboratorio y el otro se extrae de la Tierra", agrega. Esta igualdad en características, junto con el hecho de que los diamantes cultivados en laboratorio son más asequibles y sostenibles, ha impulsado la preferencia de los consumidores por ellos.

La ética como motor de cambio

La demanda de diamantes cultivados en laboratorio está en gran medida impulsada por la ética y la sostenibilidad. Muchos consumidores buscan evitar la compra de "diamantes de conflicto", aquellos extraídos en zonas de guerra para financiar conflictos violentos. Además, la inflación y el aumento de los costos de la vivienda han llevado a muchos a buscar alternativas más asequibles sin sacrificar la calidad o el lujo.

"Hay muchas cargas financieras al comenzar la vida adulta: matrimonio, vivienda, préstamos estudiantiles", comenta De Leon, refiriéndose a las razones por las cuales muchas parejas optan por los diamantes cultivados en laboratorio. Estos diamantes pueden producirse de manera más rápida y económica, lo que se traduce en precios más bajos, hasta un 70% menos que los diamantes extraídos. Por ejemplo, un diamante cultivado en laboratorio de 3 quilates puede costar alrededor de 10.000 dólares, mientras que uno natural del mismo tamaño puede superar los 40.000 dólares.

El auge de los diamantes sintéticos: el negocio que transforma el lujo y la sostenibilidad

Superando la saturación del mercado

A pesar de la creciente competencia y de un mercado que experimentó una caída en los precios de los diamantes desde 2022, Liori Diamonds ha encontrado su nicho. La clave del éxito de De Leon y su equipo ha sido la especialización en diamantes de alta calidad, específicamente aquellos clasificados en las categorías D, E y F, que son equivalentes a los diamantes tradicionales en términos de pureza.

Además, Liori Diamonds ha destacado en el diseño de anillos de compromiso innovadores y de moda, lo que les ha permitido atraer a un público más amplio. "Ese fue un factor clave para nuestro éxito", afirma De Leon. Los anillos de compromiso de la empresa varían desde el modelo "Brilliant Petite Infinity Twist Micropavé" de 1 quilate, que cuesta 1.650 dólares, hasta el "Lucida Set Masterpiece" de 18 quilates con corte esmeralda, por 117.500 dólares.

El poder de las redes sociales y el marketing digital

Otro factor que ha contribuido al éxito de Liori Diamonds es su enfoque en el marketing digital. Durante la pandemia, De Leon vio una oportunidad para mover el negocio en línea, lo que permitió a la empresa escalar rápidamente. La marca ha logrado reunir 291.000 seguidores en Instagram y ha creado contenido viral en TikTok, alcanzando millones de visualizaciones.

"El marketing online nos proporciona datos mensurables y nos permitió escalar eficientemente", explica De Leon. Además, la empresa ha logrado construir una sólida reputación gracias a la certificación de sus productos, principalmente del Instituto Gemológico de Estados Unidos, y a las reseñas positivas en sitios como Trustpilot, donde Liori Diamonds cuenta con 159 reseñas de 5 estrellas.

Prevención del fraude y relaciones a largo plazo con los clientes

Uno de los mayores riesgos del comercio electrónico es el fraude, especialmente cuando se venden productos de lujo. Liori Diamonds ha implementado medidas de protección contra el fraude, utilizando la herramienta Eye4Fraud, que verifica la autenticidad de los compradores a través de sus direcciones IP, correos electrónicos y números de teléfono.

Además, la empresa se ha enfocado en construir relaciones a largo plazo con sus clientes. "Muchos de nuestros compradores empiezan con un anillo de compromiso, pero luego se sienten tan satisfechos con la calidad que regresan para comprar otras piezas", asegura De Leon. Esto ha permitido a Liori Diamonds expandir su negocio más allá de los anillos de compromiso, ofreciendo joyas como pulseras de tenis y collares.

Un futuro brillante para los diamantes cultivados en laboratorio

El futuro de los diamantes cultivados en laboratorio parece prometedor. Liori Diamonds sigue educando al mercado sobre los beneficios de los diamantes sintéticos, que no son "falsos", como algunos podrían pensar, sino una alternativa ética y accesible a los diamantes tradicionales. De Leon utiliza una metáfora interesante para describir la diferencia entre los dos tipos de diamantes: "Comprar un diamante extraído es como subir a la cima de una montaña en busca de hielo cuando podrías conseguirlo directamente del congelador", concluye.

Con una base de clientes cada vez más amplia y un mercado en constante expansión, los diamantes cultivados en laboratorio están listos para continuar su ascenso y redefinir el concepto de lujo accesible. Liori Diamonds y otros actores en la industria están liderando este cambio, y la tendencia no muestra signos de desacelerarse.



Invertí en periodismo de calidad

En Agroempresario trabajamos para acercarte contenidos que agregan valor.
Quiero suscribirme

Todas las Categorías

¡Envianos tus Contenidos!

Difundí tus Ideas, Conocimientos, Experiencias, Opiniones y Proyectos.


¡Juntos el Campo es más fuerte!















¡Juntos por la eliminación
de las Retenciones!

Te invitamos a contarle a todos los argentinos por qué es bueno eliminar las Retenciones.

¡Sumá tu Stand!

Publicá tu marca en la plataforma líder del agro y aumentá tus ventas hoy.

Recibí los mejores contenidos

Suscribite a nuestro Newsletter y sigamos agregando valor.

Agroempresrio

¡Contenidos que agregan valor!