Ideas & Opiniones / AgroContent

Che Pana, el restaurante latino fundado por un argentino y un venezolano que conquista Alemania

En Heidelberg, un bar-restó celebra la cultura argentina y venezolana en el corazón universitario alemán

Che Pana, el restaurante latino fundado por un argentino y un venezolano que conquista Alemania
martes 05 de agosto de 2025

Por Agroempresario.com 

Entre calles adoquinadas y edificios centenarios, el casco antiguo de Heidelberg, la ciudad universitaria más antigua de Alemania, guarda un rincón latino que sorprende a propios y ajenos: Che Pana, un restó bar que fusiona los sabores, sonidos y costumbres de Argentina y Venezuela. Fundado por Tomás Martino, pampeano de Alta Italia, y Raphael Pulgar Schwartz, caraqueño de nacimiento, este lugar se ha transformado en un auténtico punto de encuentro para la comunidad latina que reside, estudia o visita la región.

El proyecto nació en 2022, cuando ambos amigos decidieron transformar una antigua vinoteca, la Sankt-FlorianStube, en un espacio que represente su identidad. Ubicado en la calle Floringasse, a pocas cuadras del famoso castillo de Heidelberg, Che Pana rápidamente se convirtió en un oasis cultural y gastronómico en medio del corazón universitario alemán.

Che Pana, el restaurante latino fundado por un argentino y un venezolano que conquista Alemania

"Lo que comenzó como una amistad espontánea se transformó en un proyecto de vida. Queríamos crear un espacio que nos hiciera sentir en casa, que reflejara nuestras raíces", explicó Tomás Martino. “Así nació Che Pana: una fusión de culturas, expresiones y sabores que hoy comparten argentinos, venezolanos y alemanes por igual”.

Desde su apertura, el local ha cultivado una estética y una energía que lo diferencian notablemente de cualquier otro establecimiento de la zona. Con murales de Lionel Messi y Diego Maradona, música de Soda Stereo, y platos típicos como empanadas argentinas, tequeños venezolanos, arepas, milanesas y hasta el infaltable Fernet con cola, el lugar invita a un viaje sensorial directo al corazón de Sudamérica.

Che Pana, el restaurante latino fundado por un argentino y un venezolano que conquista Alemania

“El ambiente es cálido, familiar. Acá no hay clientes, hay panas, hay che... hay comunidad”, agrega Raphael. La propuesta va más allá del menú: también organizan música en vivo, torneos de truco, sesiones de jazz, y transmisiones de fútbol que convocan a la hinchada latina en el exterior.

Durante las fechas patrias de sus países de origen, la programación se tiñe de folklore argentino o ritmos caribeños. “Queremos que cada quien que entre sienta que pertenece. Que encuentre un pedacito de su tierra, de su gente, de su idioma”, expresa Tomás.

Che Pana también se volvió un punto de encuentro para estudiantes, turistas, trabajadores y familias latinas que buscan un lugar donde puedan sentirse comprendidos, hablar su idioma y compartir tradiciones. “Incluso quienes no hablan alemán encuentran aquí un espacio accesible, donde todo suena familiar”, remarcan los fundadores.

Che Pana, el restaurante latino fundado por un argentino y un venezolano que conquista Alemania

El éxito del restó los llevó a expandir su propuesta con un food truck que recorre los pueblos vecinos, llevando la experiencia Che Pana más allá de Heidelberg. “Todos los miércoles salimos a ciudades como Sandhausen, Nussloch, o zonas del Schwarzwald (la Selva Negra), llevando nuestras arepas, empanadas y milanesas a donde nos llamen”, cuenta Raphael.

El camión gastronómico no solo diversificó la clientela, sino que fortaleció la marca como emblema de la gastronomía latinoamericana en Alemania. La propuesta atrae también a los alemanes curiosos por probar nuevos sabores, conocer nuevas culturas o simplemente disfrutar de un ambiente relajado y diferente.

La impronta de Che Pana, sin embargo, no reside únicamente en lo culinario. La verdadera apuesta está en lo humano: generar comunidad. En un contexto migratorio creciente, donde muchos latinos llegan a Alemania por estudio, trabajo o razones personales, encontrar un lugar donde sentirse contenidos es crucial.

Che Pana, el restaurante latino fundado por un argentino y un venezolano que conquista Alemania

“La respuesta fue más grande de lo que esperábamos. Nos visitan uruguayos, colombianos, mexicanos, chilenos… todos encuentran algo propio acá. Es un orgullo enorme”, afirma Tomás. A poco más de dos años de su apertura, los socios aseguran que el desafío de emprender lejos de casa les dio un sentido profundo de pertenencia y propósito.

“Construimos algo auténtico, donde lo que nos une no es solo el idioma, sino también el corazón. Y eso se nota en cada mesa, cada plato, cada conversación”, concluye Raphael.

Che Pana, el restaurante latino fundado por un argentino y un venezolano que conquista Alemania

Con una identidad marcada, una comunidad en crecimiento y un modelo que sigue expandiéndose, Che Pana es hoy más que un restaurante: es una casa común para quienes extrañan, para quienes buscan, para quienes celebran la diversidad latinoamericana en el centro de Europa.

Che Pana, el restaurante latino fundado por un argentino y un venezolano que conquista Alemania



Invertí en periodismo de calidad

En Agroempresario trabajamos para acercarte contenidos que agregan valor.
Quiero suscribirme

Todas las Categorías

¡Envianos tus Contenidos!

Difundí tus Ideas, Conocimientos, Experiencias, Opiniones y Proyectos.


¡Juntos el Campo es más fuerte!
















¡Juntos por la eliminación
de las Retenciones!

Te invitamos a contarle a todos los argentinos por qué es bueno eliminar las Retenciones.

¡Sumá tu Stand!

Publicá tu marca en la plataforma líder del agro y aumentá tus ventas hoy.

Recibí los mejores contenidos

Suscribite a nuestro Newsletter y sigamos agregando valor.

Agroempresrio

¡Contenidos que agregan valor!