Arroyo Marea, el santuario natural oculto en Chubut que enamora a los ecoturistas

Descubre el paraíso natural de Chubut, un ecosistema en constante cambio lleno de biodiversidad

Arroyo Marea, el santuario natural oculto en Chubut que enamora a los ecoturistas
miércoles 26 de marzo de 2025

Por Agroempresario.com

La provincia de Chubut, en Argentina, esconde un paraíso natural desconocido para muchos, pero ideal para los amantes de la naturaleza y el ecoturismo. Se trata de Arroyo Marea, un santuario natural único ubicado en el Parque Patagonia Azul, cerca de Bahía Bustamante, a unos 200 km al norte de Comodoro Rivadavia. Aunque no se le conoce como la "Galápagos" de Argentina, este santuario ofrece un ecosistema en constante transformación, donde las marismas y las rías se adaptan a las mareas y lluvias, brindando un paisaje fascinante y siempre diferente.

¿Dónde queda el paraíso oculto de Chubut?

Arroyo Marea está situado dentro del Parque Patagonia Azul, y su acceso principal es desde Bahía Bustamante. Para llegar, los viajeros pueden tomar un vuelo desde Buenos Aires a Comodoro Rivadavia, seguido por un recorrido por la ruta provincial 1 hasta el Portal Bahía Bustamante. Allí, los turistas podrán encontrar un centro de informes con servicios de asesoramiento, primeros auxilios y un espacio protegido del clima. 

Arroyo Marea, el santuario natural oculto en Chubut que enamora a los ecoturistas

Un ecosistema en constante cambio

En Arroyo Marea, la naturaleza se presenta como un mosaico de ambientes, donde las rías y las marismas ofrecen un paisaje que varía de acuerdo con el vaivén de las mareas. Las rías, cauces naturales que se llenan de agua, y las marismas, áreas pantanosas cubiertas por plantas adaptadas a la salinidad, forman un ecosistema único que cambia constantemente, lo que permite una experiencia distinta en cada visita.

La biodiversidad del lugar es impresionante. En las marismas crece salicornia, una planta resistente a la salinidad, que alimenta a guanacos y otras especies herbívoras. Además, las aves migratorias, como el playero rojizo, utilizan el área como punto de descanso en sus travesías.

Actividades en Arroyo Marea

Arroyo Marea es un lugar ideal para los aventureros. El trekking, el avistaje de aves y el acampe en su entorno agreste son algunas de las actividades que se pueden disfrutar. Con más de 80 especies de aves identificadas en la región, los aficionados a la ornitología tienen un paraíso a su alcance. El camping en el área ofrece una experiencia auténtica, con zonas de acampe, fogones y baños secos, permitiendo que los viajeros disfruten de la naturaleza sin alterar el ecosistema.

Arroyo Marea, el santuario natural oculto en Chubut que enamora a los ecoturistas

Un santuario con historia

Además de su valor natural, Arroyo Marea tiene un importante legado histórico. Investigaciones han encontrado vestigios de asentamientos humanos de hace más de 6.500 años, lo que resalta la necesidad de preservar este espacio tanto por su biodiversidad como por su valor cultural.

Por la noche, el cielo de Arroyo Marea se convierte en un espectáculo de estrellas, gracias a la baja contaminación lumínica, ofreciendo una vista panorámica única del firmamento.

Consejos para el viajero

Es importante tener en cuenta que no hay proveeduría en el Portal Bahía Bustamante, y la más cercana se encuentra a 90 km en Camarones. Por lo tanto, es esencial llevar todo lo necesario para la estancia: ropa cómoda y adecuada para el clima, calzado de trekking, agua potable, comida, protector solar, gorra y anteojos de sol.

Para más información y consultas, se puede contactar a través de la cuenta de Instagram @proyectopatagoniaazul.



Invertí en periodismo de calidad

En Agroempresario trabajamos para acercarte contenidos que agregan valor.
Quiero suscribirme

Todas las Categorías

¡Envianos tus Contenidos!

Difundí tus Ideas, Conocimientos, Experiencias, Opiniones y Proyectos.


¡Juntos el Campo es más fuerte!















¡Juntos por la eliminación
de las Retenciones!

Te invitamos a contarle a todos los argentinos por qué es bueno eliminar las Retenciones.

¡Sumá tu Stand!

Publicá tu marca en la plataforma líder del agro y aumentá tus ventas hoy.

Recibí los mejores contenidos

Suscribite a nuestro Newsletter y sigamos agregando valor.

Agroempresrio

¡Contenidos que agregan valor!