Ambiente y la UNLPam firmaron convenio por prácticas profesionalizantes

La secretaria de Ambiente, Vanina Basso, y la decana de Ciencias Exactas, Nora Ferreyra, firmaron un convenio para prácticas profesionalizantes, con la presencia del vicedecano Jaime Bernados

Ambiente y la UNLPam firmaron convenio por prácticas profesionalizantes
jueves 27 de marzo de 2025

Las modificaciones realizadas en los últimos años en el Sistema Educativo Nacional han dado lugar a la implementación de cambios profundos en la formación de los profesionales. Estos cambios se han materializado a través de nuevas propuestas de Planes de Estudio para las Tecnicaturas, Profesorados, Licenciaturas e Ingenierías, así como en el desarrollo de líneas de articulación y formación con los otros niveles educativos del sistema y con el sector productivo.

En este contexto, la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático y la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales firmaron un convenio con el objetivo de implementar prácticas profesionalizantes. Este acuerdo permitirá a los y las estudiantes aplicar los conocimientos adquiridos durante su formación universitaria en un entorno real de trabajo. Además, facilitará el contacto con el ámbito laboral, promoviendo su integración en equipos de trabajo y consolidando su identidad profesional.

El acto de firma del convenio estuvo encabezado por la secretaria de Ambiente y Cambio Climático, Vanina Basso, y la decana de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, Nora Ferreyra. También estuvo presente el vicedecano de la institución, Jaime Bernados, quien destacó la importancia de esta iniciativa para el desarrollo profesional de los estudiantes.

Desde la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático celebraron la firma de este tipo de convenios, subrayando que "contribuyen a la formación de futuros profesionales de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, con quienes colaboramos mutuamente a diario". Asimismo, resaltaron la relevancia de fortalecer los lazos entre el ámbito académico y el mundo laboral, asegurando una formación integral que responda a las necesidades del contexto actual.

Este convenio representa un avance significativo en la construcción de oportunidades para los estudiantes, permitiéndoles desarrollar habilidades prácticas y adquirir experiencia en un entorno de trabajo concreto. De esta manera, se refuerza el compromiso de ambas instituciones con la formación de profesionales altamente capacitados, preparados para enfrentar los desafíos del presente y futuro.

 



Invertí en periodismo de calidad

En Agroempresario trabajamos para acercarte contenidos que agregan valor.
Quiero suscribirme

Todas las Categorías

¡Envianos tus Contenidos!

Difundí tus Ideas, Conocimientos, Experiencias, Opiniones y Proyectos.


¡Juntos el Campo es más fuerte!















¡Juntos por la eliminación
de las Retenciones!

Te invitamos a contarle a todos los argentinos por qué es bueno eliminar las Retenciones.

¡Sumá tu Stand!

Publicá tu marca en la plataforma líder del agro y aumentá tus ventas hoy.

Recibí los mejores contenidos

Suscribite a nuestro Newsletter y sigamos agregando valor.

Agroempresrio

¡Contenidos que agregan valor!