Ideas & Opiniones / AgroContent

Salto al mercado: Rodrigo De Paul lanza Sh!, la bebida energética con miel que proyecta facturar US$ 6 millones

La innovadora fórmula 100% natural ya compite con los gigantes del sector y busca expandirse a Latinoamérica

Salto al mercado: Rodrigo De Paul lanza Sh!, la bebida energética con miel que proyecta facturar US$ 6 millones
jueves 27 de marzo de 2025

Por Agroempresario.com

Luego de una campaña de marketing enigmática a mediados de 2024, Rodrigo De Paul, figura de la Selección Argentina y jugador del Atlético de Madrid, anunció el lanzamiento de su propia bebida energética: Sh!. Sin embargo, no está solo en el emprendimiento. Los jóvenes empresarios Santiago Parodi y Marcos Guevara Lynch fueron los artífices de la idea y lograron convencer al mediocampista de sumarse al proyecto.

Parodi y Guevara Lynch, ambos de 28 años, se conocieron en el Colegio San Martín de Tours y, a pesar de provenir de familias emprendedoras, decidieron hacer su propio camino. Guevara Lynch, con formación en Administración de Empresas y experiencia en grandes compañías, cofundó Lemon Cash antes de aventurarse en este proyecto. Parodi, por su parte, dirigió la expansión internacional de Parodi Group Food & Health, especializada en la comercialización de miel a granel. Fue precisamente en la fábrica de la empresa en Italia donde se gestó la fórmula de Sh!.

Una apuesta por lo natural en un mercado en auge

Sh! se distingue de las bebidas energéticas tradicionales al ofrecer una opción completamente natural. Su fórmula combina miel, jalea real, cafeína natural, ginseng y vitaminas, sin azúcares refinados, conservantes ni colorantes artificiales. “Logramos una fórmula superadora que no existe hoy en el mercado latinoamericano”, afirma Parodi.

La estrategia para ingresar al mercado incluía la incorporación de un socio con gran visibilidad, y De Paul resultó la elección perfecta. Tras una primera prueba con 24 latas enviadas a Madrid, el futbolista se entusiasmó con la propuesta y decidió sumarse como director creativo de la empresa. Durante la Copa América 2024, el mediocampista viajó con 200 latas de la bebida y, según sus socios, “estuvo energizado toda la competencia”.

Salto al mercado: Rodrigo De Paul lanza Sh!, la bebida energética con miel que proyecta facturar US$ 6 millones

Expansión y objetivos de mercado

El mercado de bebidas energéticas en Argentina tiene un crecimiento proyectado del 5% anual, según datos de Euromonitor International. Dentro del segmento, las bebidas naturales crecen a un ritmo del 11% anual, lo que representa una gran oportunidad para Sh!.

Con una inversión inicial de US$ 20.000 provenientes de ahorros personales y una ronda pre seed que recaudó US$ 500.000, la empresa logró iniciar producción en Italia con una capacidad de tres contenedores mensuales, equivalentes a 250.000 latas.

El plan de los emprendedores es consolidarse en Argentina antes de expandirse a mercados internacionales. “Buscamos alcanzar el 1,5% del mercado en 2025, lo que equivale a vender 3,5 millones de latas”, detalla Guevara Lynch.

Actualmente, la bebida se vende a través de su propio marketplace y en Rappi, donde en solo seis días alcanzaron el 65% del mercado dentro de la plataforma. A partir de abril, estará disponible en Coto y en los kioscos Open25, con negociaciones en curso para ampliar la distribución a otras cadenas y mayoristas.

Salto al mercado: Rodrigo De Paul lanza Sh!, la bebida energética con miel que proyecta facturar US$ 6 millones

Nuevos sabores y diversificación de productos

Con el foco en la innovación, Sh! trabaja en el desarrollo de nuevos sabores y productos. “Queremos crear una comunidad de buena energía, no solo vender bebidas energéticas”, destaca Guevara Lynch. Bajo esa premisa, están explorando opciones como kombucha con miel, hard seltzer con miel y barras de cereal.

La meta de facturación para 2025 es de US$ 6 millones, con un precio promedio de US$ 2 por lata. Sin embargo, los emprendedores consideran que, si logran acuerdos con distribuidores de alcance nacional, podrían superar ampliamente esa cifra.

La tendencia de los deportistas en la industria

El caso de De Paul y Sh! Se enmarca en una tendencia creciente donde los deportistas de élite invierten en la industria de bebidas energéticas. Lionel Messi lanzó en 2024 su propia marca, “Más+ by Messi”, con una propuesta enfocada en la energía y vitalidad para la vida cotidiana.

En el ámbito internacional, Fernando Alonso se asocó con Raw Superdrink en 2018, mientras que el boxeador Saúl “Canelo” Álvarez ha diversificado sus inversiones en bebidas ready-to-drink. Incluso Dwayne “La Roca” Johnson apostó por el sector con ZOA Energy, enfocada en bebidas energéticas y suplementos preentrenamiento.

Salto al mercado: Rodrigo De Paul lanza Sh!, la bebida energética con miel que proyecta facturar US$ 6 millones

Futuro global

Sh! aspira a convertirse en una marca internacional. Luego de consolidarse en Argentina, los socios apuntan a Brasil y México, dos de los cinco principales mercados de bebidas energéticas en el mundo. La expansión a Europa también está en la mira, aprovechando la popularidad de De Paul en el continente.

“El crecimiento será progresivo y planificado. Si surgen oportunidades de desembarco en otros países, las analizaremos”, señala Parodi. Con una estrategia de diferenciación basada en ingredientes naturales y un fuerte respaldo de imágen, Sh! busca posicionarse como una alternativa saludable en el competitivo mundo de las bebidas energéticas.



Invertí en periodismo de calidad

En Agroempresario trabajamos para acercarte contenidos que agregan valor.
Quiero suscribirme

Todas las Categorías

¡Envianos tus Contenidos!

Difundí tus Ideas, Conocimientos, Experiencias, Opiniones y Proyectos.


¡Juntos el Campo es más fuerte!















¡Juntos por la eliminación
de las Retenciones!

Te invitamos a contarle a todos los argentinos por qué es bueno eliminar las Retenciones.

¡Sumá tu Stand!

Publicá tu marca en la plataforma líder del agro y aumentá tus ventas hoy.

Recibí los mejores contenidos

Suscribite a nuestro Newsletter y sigamos agregando valor.

Agroempresrio

¡Contenidos que agregan valor!