CAF impulsa la modernización logística del Gran Rosario con una inversión millonaria

El proyecto optimizará la infraestructura portuaria y mejorará la movilidad en la provincia de Santa Fe

CAF impulsa la modernización logística del Gran Rosario con una inversión millonaria

Por Agroempresario.com

El Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF) aprobó un financiamiento de 150 millones de dólares para la modernización logística del Gran Rosario, uno de los principales nodos exportadores de Argentina. El programa busca mejorar la conectividad del complejo portuario, reducir costos logísticos y elevar la eficiencia del transporte de granos.

Un nodo estratégico para la agroindustria argentina

El Complejo Portuario Gran Rosario (CPGR) es un punto clave para el comercio exterior del país. Cada año, gestiona aproximadamente 120 millones de toneladas de granos y recibe entre 10.000 y 12.000 camiones diarios. Durante la cosecha de maíz de marzo de 2025, el ingreso promedio diario alcanzó los 4.850 camiones, totalizando 136.000 toneladas en una semana, el segundo registro más alto de la historia para este período.

Sin embargo, el creciente volumen de transporte ha generado importantes desafíos logísticos y urbanos, afectando la competitividad del sector exportador y la movilidad en la región. Para abordar estos problemas, la iniciativa financiada por CAF contará con una inversión total de 187,5 millones de dólares y beneficiará a más de 1,5 millones de habitantes de la provincia de Santa Fe.

Logistica

Tres ejes de modernización logística

El plan contempla tres líneas de acción principales:

  1. Infraestructura logística y accesibilidad: Se destinarán 153,5 millones de dólares a la construcción de un tercer carril en la Autopista Rosario-Santa Fe y al desvío del tránsito pesado en la Ruta Provincial 91, mejorando el flujo vehicular en la región.
  2. Fortalecimiento del sector logístico portuario: Con un presupuesto de 28,28 millones de dólares, se implementarán mejoras en el tránsito terrestre de camiones, infraestructuras para transportistas y medidas de movilidad sostenible en el circuito portuario, favoreciendo la integración entre el puerto y la ciudad.
  3. Plan estratégico para el Tercer Anillo de Circunvalación: Se invertirán 3 millones de dólares en la evaluación y planificación de nuevas estrategias de infraestructura para mejorar la conectividad del área metropolitana del Gran Rosario.

Logistica

Impacto y beneficios del proyecto

La ejecución de este programa traerá múltiples beneficios para la industria exportadora y la comunidad local, entre los que destacan:

  • Reducción de costos logísticos y mayor competitividad agroindustrial.
  • Mejor conectividad y fortalecimiento de la integración regional.
  • Aumento de la seguridad vial en los accesos al puerto.
  • Atracción de nuevas inversiones en el sector logístico.
  • Creación de oportunidades de empleo y capacitación laboral en Santa Fe.

Además, el proyecto se desarrollará bajo un marco de gestión ambiental y planificación sostenible, asegurando que las mejoras en infraestructura no solo favorezcan el comercio exterior, sino que también mejoren la calidad de vida en la región.

Con este financiamiento, el Gran Rosario avanza hacia una modernización clave para su consolidación como polo logístico eficiente y adaptado a las exigencias del comercio global y el sector agroindustrial argentino.



Invertí en periodismo de calidad

En Agroempresario trabajamos para acercarte contenidos que agregan valor.
Quiero suscribirme

Todas las Categorías

¡Envianos tus Contenidos!

Difundí tus Ideas, Conocimientos, Experiencias, Opiniones y Proyectos.


¡Juntos el Campo es más fuerte!















¡Juntos por la eliminación
de las Retenciones!

Te invitamos a contarle a todos los argentinos por qué es bueno eliminar las Retenciones.

¡Sumá tu Stand!

Publicá tu marca en la plataforma líder del agro y aumentá tus ventas hoy.

Recibí los mejores contenidos

Suscribite a nuestro Newsletter y sigamos agregando valor.

Agroempresrio

¡Contenidos que agregan valor!