Catamarca fue anfitriona de la primera reunión anual del Consejo Federal Agropecuario Regional del Noroeste Argentino (NOA), en la que participaron funcionarios de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación y representantes de Jujuy, Salta, Santiago del Estero, Tucumán y Catamarca.
El eje central del encuentro fue la búsqueda de soluciones y herramientas para fortalecer la producción agropecuaria en la región. Uno de los principales anuncios fue la implementación de líneas de financiamiento para la incorporación de energía solar en sistemas de riego, con el objetivo de reducir costos para los productores electrodependientes y mejorar la estabilidad productiva en zonas de secano.
En materia sanitaria, se firmó el Convenio de Estándar Sanitario Básico con la provincia de Jujuy, alcanzando así nueve jurisdicciones adheridas, lo que representa un avance en inocuidad alimentaria. Además, se abordaron temas vinculados al control de la garrapata, la fiebre aftosa, la brucelosis y la gripe aviar, junto con medidas de prevención para el HLB, enfermedad que afecta a los cítricos.
La ganadería también tuvo un espacio clave en el debate, con especial atención en la producción de fibra de vicuña. Se resolvió conformar una mesa de trabajo entre Nación y provincias para potenciar la actividad y abrir nuevos mercados de exportación. También se discutieron avances en la cuota Hilton, el plan estratégico porcino y las líneas de crédito a valor producto gestionadas con el Banco BICE.
El encuentro destacó la importancia de seguir fortaleciendo las políticas públicas regionales y el trabajo conjunto entre Nación y provincias para garantizar un desarrollo agropecuario sustentable e inclusivo en el NOA.