Desarrollo Económico & Social / Políticas Públicas

Pullaro recibe apoyo de Schiaretti y avivan rumores sobre un frente electoral en Santa Fe

Maximiliano Pullaro se reunió con Schiaretti en Rosario y alimenta las versiones sobre un frente electoral

Pullaro recibe apoyo de Schiaretti y avivan rumores sobre un frente electoral en Santa Fe
martes 01 de abril de 2025

Por  Agroempresario.com

La reunión entre el gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, y Juan Schiaretti, exgobernador de Córdoba y excandidato a presidente, generó gran expectación en la política nacional. El encuentro, que duró algo más de una hora y media, tuvo lugar el jueves pasado en Rosario, ciudad en la que Schiaretti viajó para disertar ante empresarios de la construcción. Este encuentro se produce en un contexto electoral, lo que hizo que varios sectores de la política comenzaran a especular sobre la posibilidad de un frente común entre Pullaro y Schiaretti en las elecciones provinciales y nacionales de 2023.

Fuentes cercanas a Pullaro aseguraron que la reunión fue una conversación más bien informal, en la que se abordaron temas relativos a la situación provincial y a la Región Centro del país, además de intercambiar opiniones sobre la gestión política de cada uno en sus respectivas provincias. Según estas mismas fuentes, Schiaretti se mostró interesado en el modelo de producción e infraestructura que ha impulsado Pullaro en Santa Fe, algo que se asemeja al modelo que él mismo ha promovido en Córdoba.

Pullaro recibe apoyo de Schiaretti y avivan rumores sobre un frente electoral en Santa Fe

El vínculo entre los dos dirigentes ya tiene antecedentes, ya que en octubre del año pasado Pullaro y Schiaretti habían mantenido una conversación similar. Sin embargo, fue esta nueva reunión la que disparó rumores sobre una posible convergencia política entre ambos. Los dirigentes también compartieron una visión común sobre la necesidad de mantener un equilibrio fiscal en sus provincias, sin perder de vista el apoyo a la microeconomía y el fortalecimiento de las matrices productivas.

El tema de la relación con el gobierno nacional también estuvo sobre la mesa. Pullaro, al igual que Schiaretti, no parece comulgar con una oposición tradicional, pero sí con una postura firme cuando se trata de defender los intereses provinciales. En este sentido, Pullaro expresó que no considera viable una oposición sistemática al Gobierno central, sino que es necesario colaborar en algunos puntos clave, como la lucha contra el despilfarro y la corrupción, pero también enfrentar aquellas políticas que afectan directamente a los intereses de Santa Fe, como es el caso de las retenciones y la falta de inversión en obras públicas.

En el gabinete de Pullaro también se encuentra Claudia Giaccone, quien fue una figura clave en la candidatura presidencial de Schiaretti en 2023. Su participación en el gobierno de Pullaro fortalece aún más los lazos entre ambos, aunque la posibilidad de una alianza formal sigue siendo incierta. Giaccone, en diversas ocasiones, ha sugerido que sería una buena idea sumar al peronismo en la construcción de un frente provincial que respalde la gestión de Pullaro.

La reunión también coincidió con la decisión de Schiaretti de renunciar a la presidencia del Partido Justicialista de Córdoba. Con este paso, el cordobés planea proponer que el actual gobernador Martín Llaryora asuma la presidencia del PJ, siguiendo una tradición del peronismo cordobés en la que el mandatario en ejercicio ocupa este cargo.

Por otro lado, Pullaro también mantuvo una reunión en Córdoba con Llaryora y Rogelio Frigerio, en la que se discutieron temas de la Región Centro y se acordó que Llaryora se haga cargo de la presidencia pro témpore del bloque en el Congreso. Este gesto de acercamiento entre los tres dirigentes demuestra que el vínculo entre Santa Fe, Córdoba y Entre Ríos podría fortalecerse en el futuro cercano.

Pullaro recibe apoyo de Schiaretti y avivan rumores sobre un frente electoral en Santa Fe

Sin embargo, la posibilidad de que Frigerio se sume a una eventual alianza con Schiaretti y Pullaro es algo remota. El exministro de Interior se encuentra alineado con los libertarios y podría cerrar una alianza con ellos, aunque comparte algunas preocupaciones y reclamos con los gobernadores de Santa Fe y Córdoba. En Entre Ríos, Schiaretti también está en conversaciones con la intendenta Rosario Romero para evaluar posibles acuerdos en la región.

Pullaro, por su parte, se mostró optimista con la posibilidad de que los partidos de la Región Centro puedan crear un programa común que represente los intereses de los trabajadores y productores del país, sin necesidad de que uno de los dirigentes lo encabece. Esta idea, sin embargo, no está exenta de desafíos, ya que muchos analistas políticos cuestionan la viabilidad de este tipo de acuerdos en un contexto electoral tan competitivo.

El gobernador de Córdoba, Martín Llaryora, respaldó la idea de una mayor cooperación entre las provincias de la Región Centro, destacando que el federalismo en Argentina sigue siendo más un nombre que una realidad. En este sentido, la relación entre estos tres gobernadores podría marcar el inicio de una nueva etapa en la política argentina, en la que los intereses regionales sean una prioridad sobre los intereses nacionales.



Invertí en periodismo de calidad

En Agroempresario trabajamos para acercarte contenidos que agregan valor.
Quiero suscribirme

Todas las Categorías

¡Envianos tus Contenidos!

Difundí tus Ideas, Conocimientos, Experiencias, Opiniones y Proyectos.


¡Juntos el Campo es más fuerte!















¡Juntos por la eliminación
de las Retenciones!

Te invitamos a contarle a todos los argentinos por qué es bueno eliminar las Retenciones.

¡Sumá tu Stand!

Publicá tu marca en la plataforma líder del agro y aumentá tus ventas hoy.

Recibí los mejores contenidos

Suscribite a nuestro Newsletter y sigamos agregando valor.

Agroempresrio

¡Contenidos que agregan valor!