Ambiente Sustentable / Manejo de Bosques

Santiago del Estero- En el municipio de Monte Quemado planifican el manejo sustentable de sus bosques con el respaldo del FSC

El intendente de Monte Quemado, Felipe Cisneros, recibió a representantes del Consejo de Administración Forestal (FSC)

Santiago del Estero- En el municipio de Monte Quemado planifican el manejo sustentable de sus bosques con el respaldo del FSC
miércoles 02 de abril de 2025

Monte Quemado refuerza su política de manejo sustentable de los bosques con el acompañamiento del Consejo de Administración Forestal (FSC), una organización internacional que promueve la gestión responsable de los recursos forestales.

En este contexto, el intendente Felipe Cisneros recibió a una delegación del FSC Argentina, encabezada por Esteban Carabelli, director ejecutivo de la entidad.

Durante la jornada, se presentaron los resultados de un diagnóstico sobre el estado de los bosques de Santiago del Estero, analizando su relación con el manejo forestal y la certificación FSC.

El equipo consultor de FSC, integrado por Marcelo Navall, Constanza Garnica y Lucas Vera, brindó información clave sobre las ventajas de la certificación FSC y las herramientas disponibles para productores y comunidades.

Esta certificación permite que la explotación forestal sea ambientalmente responsable, socialmente beneficiosa y económicamente viable, contribuyendo a la conservación de los bosques y al desarrollo de la región.

El encuentro también contó con la presencia de representantes de FSC Chile, Miguel Bahamondes, Patricio Toledo y Rayen Catrileo, así como del delegado de FSC Internacional, Vinícius Neves.

Por parte del municipio, participó la secretaria de Ambiente y Asuntos Rurales, Judith Gómez, reafirmando el compromiso de la gestión local con la sostenibilidad.

Monte Quemado, un modelo de desarrollo forestal sustentable

La visita del FSC a Monte Quemado marca la decisión en la política forestal del municipio, que busca consolidarse como un referente en manejo responsable de los bosques.

La certificación y el acceso a herramientas de sostenibilidad permitirán que productores locales generen valor sin comprometer los ecosistemas, asegurando un futuro equilibrado entre la producción y la conservación.

El municipio continúa avanzando en estrategias de desarrollo sustentable, promoviendo la educación ambiental y la participación de actores locales en la preservación de su riqueza forestal.

 

Argentina Forestal

 



Invertí en periodismo de calidad

En Agroempresario trabajamos para acercarte contenidos que agregan valor.
Quiero suscribirme

Todas las Categorías

¡Envianos tus Contenidos!

Difundí tus Ideas, Conocimientos, Experiencias, Opiniones y Proyectos.


¡Juntos el Campo es más fuerte!















¡Juntos por la eliminación
de las Retenciones!

Te invitamos a contarle a todos los argentinos por qué es bueno eliminar las Retenciones.

¡Sumá tu Stand!

Publicá tu marca en la plataforma líder del agro y aumentá tus ventas hoy.

Recibí los mejores contenidos

Suscribite a nuestro Newsletter y sigamos agregando valor.

Agroempresrio

¡Contenidos que agregan valor!