Por Agroempresario.com
La economista Marina Dal Poggetto, directora de la consultora EcoGo, lanzó una dura advertencia sobre el rumbo económico de la gestión de Javier Milei, señalando que "el aire del blanqueo se agotó, faltan dólares y el tipo de cambio se atrasó". En una entrevista con Filo News, criticó la estrategia cambiaria del Gobierno y alertó sobre la incertidumbre que generan las negociaciones con el Fondo Monetario Internacional (FMI).
Dal Poggetto explicó que "la política está abusando del ancla cambiaria" y que, a pesar de la normalización en el pago de importaciones, "los controles cruzados siguen estando". Además, subrayó que "el Banco Central dejó de comprar dólares" y que "la expectativa del puente financiero del FMI se está dilatando".
Según la economista, la falta de claridad en el esquema cambiario impacta en el mercado: "Los importadores quieren pagar, los exportadores frenan la liquidación y el mercado no sabe hacia dónde dirigirse". Asimismo, criticó la postura del ministro de Economía, Luis Caputo, al evitar precisiones sobre el régimen cambiario, generando "una confusión generalizada".
Sobre el acuerdo con el FMI, la analista señaló que "faltan definir el monto y cómo se desembolsa" y consideró que "el Fondo no quiere aumentar significativamente su exposición en Argentina sin garantías claras". Además, advirtió que "un esquema de flotación pura con este balance del Banco Central es muy poco probable en un año electoral".
Dal Poggetto también apuntó contra el enfoque monetario del Gobierno, al que calificó de "muy expansivo" y de generar un "trabalenguas" en la economía. Finalmente, concluyó que "hay un tira y afloje entre el esquema cambiario y la magnitud de los fondos que el FMI podría desembolsar" y proyectó que "al final del camino no habrá muchos fondos frescos, pero sí podría haber un desembolso inicial dependiendo de las condiciones que se acuerden".