Por Agroempresario.com
El Gobierno de Javier Milei anunció un cambio trascendental en su equipo: renunció el Secretario de Legal y Técnica de la Nación, Dante Javier Herrera Bravo, y su puesto será ocupado por María Ibarzabal Murphy, una figura de confianza de Santiago Caputo. La funcionaria, con amplia experiencia en derecho administrativo, ha desempeñado un rol clave en la redacción de la Ley Bases, la reforma de ARCA y el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) vinculado al acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI).
A través de un comunicado oficial, la Oficina del Presidente informó que Herrera Bravo presentó su renuncia "por motivos personales" y que su reemplazo será Ibarzabal Murphy. Además, el área se unificará con la Secretaría de Planeamiento Estratégico Normativo, reforzando la estructura legal del Gobierno.
La economista y abogada es una persona muy cercana a Santiago Caputo y mantiene una buena relación con Karina Milei. Desde su llegada a la administración libertaria, ha sido clave en la implementación de reformas estructurales, consolidando su influencia en el esquema de poder de la actual gestión.
“El Presidente Javier Milei ha decidido designar a la Dra. María Ibarzabal Murphy como la nueva Secretaria Legal y Técnica de la Presidencia de la Nación Argentina, unificando el área con la Secretaría de Planeamiento Estratégico Normativo”, detalló el comunicado gubernamental.
Con 38 años, Ibarzabal Murphy es magíster en derecho administrativo y cuenta con una destacada trayectoria en el ámbito público y privado. Antes de asumir en el Gobierno de Milei, trabajó en la Procuración del Tesoro Nacional durante la presidencia de Mauricio Macri y fue abogada senior en el prestigioso estudio Cassagne, donde estaba a punto de convertirse en la primera socia mujer en la historia del bufete cuando decidió sumarse al equipo libertario.
Además, tiene experiencia en el estudio Richards, Cardinal, Tützer, Zabala & Zaefferer, especializado en derecho empresarial y corporativo. Su vinculación con Santiago Caputo es tanto profesional como personal, ya que está casada con el mejor amigo de la infancia del influyente asesor presidencial.
En 2024, asumió como titular de la Secretaría de Planeamiento Estratégico Normativo, una nueva área creada días antes de su nombramiento, en un cargo que se esperaba para Federico Sturzenegger. Desde allí, lideró la estrategia jurídica de la Ley Bases y otros proyectos fundamentales para la administración Milei.
La Oficina del Presidente destacó que Ibarzabal Murphy "ha desempeñado un rol clave en la presente gestión al liderar la redacción y estrategia jurídica de iniciativas fundamentales". Entre ellas, se incluyen:
El comunicado oficial subrayó que "el Presidente Javier Milei agradece al Dr. Herrera Bravo por los servicios prestados durante su gestión, a la vez que confía plenamente en la capacidad de la Dra. Ibarzabal Murphy para liderar la Secretaría Legal y Técnica de la Nación".
Con este movimiento, Santiago Caputo refuerza su influencia dentro del Gobierno. El asesor presidencial ha sido una figura clave en la administración Milei, y la designación de una funcionaria de su círculo cercano en un área estratégica consolida su poder dentro del Gabinete.
La designación de Ibarzabal Murphy también es vista como un mensaje de continuidad en las reformas que impulsa el Gobierno. La funcionaria no solo tendrá la responsabilidad de liderar la Secretaría Legal y Técnica, sino que también deberá garantizar la implementación efectiva de los cambios normativos que ha encabezado hasta ahora.
El comunicado del Gobierno concluyó reafirmando su compromiso con una gestión eficiente y austera: "El Gobierno Nacional reafirma su compromiso de continuar trabajando con eficiencia, austeridad y los mejores profesionales para consolidar una administración pública al servicio de todos los argentinos".
Con este nuevo nombramiento, la administración Milei refuerza su equipo en un área clave para la consolidación de su proyecto político y económico, en un contexto marcado por las negociaciones con el FMI y la implementación de reformas estructurales.