Milei anunció que Argentina adecuará su normativa comercial a las exigencias arancelarias de EE.UU

Desde EE.UU., Milei confirmó la readecuación normativa para armonizar aranceles con Estados Unidos

Milei anunció que Argentina adecuará su normativa comercial a las exigencias arancelarias de EE.UU
viernes 04 de abril de 2025

Por Agroempresario.com

Durante su visita a Estados Unidos, el presidente argentino Javier Milei anunció que la Argentina readecuará su normativa para alinearse con los requerimientos arancelarios propuestos por el gobierno estadounidense. El anuncio fue realizado en el marco de la Gala de los Patriotas Americanos en Mar-a-Lago, donde el mandatario fue distinguido con el “Lion of Liberty Award” por su defensa de la libertad, la economía de libre mercado y los valores conservadores.

La declaración de Milei llega en un momento clave para las relaciones bilaterales entre Argentina y Estados Unidos, y en medio de una creciente tensión global por la guerra arancelaria impulsada por el expresidente norteamericano Donald Trump, quien también fue homenajeado en la ceremonia.

“Producto de las reuniones que mantuvo el canciller Gerardo Werthein con el Departamento de Estado y la Secretaría de Comercio norteamericana, la Argentina va a avanzar para readecuar la normativa de tal manera que cumplamos con los requerimientos de la propuesta de aranceles elaborada por el presidente Donald Trump”, expresó el jefe de Estado frente a un auditorio repleto de referentes políticos, empresariales y sociales.

Milei explicó que ya se cumplieron 9 de los 16 requisitos establecidos por Washington y que ha instruido a la Cancillería y a la Secretaría de Comercio para avanzar con celeridad en los restantes. “En el marco del Acuerdo Marco de Comercio e Inversión (TIFA), vamos a avanzar en la armonización de los aranceles de una canasta de cerca de 50 productos para que fluyan más libremente entre nuestras dos naciones”, agregó.

Este avance en la normativa comercial busca evitar mayores aranceles estadounidenses sobre productos argentinos, en medio de un contexto donde varios países han sido alcanzados por gravámenes de hasta el 54% en algunos sectores, como el agroalimentario, químico y tecnológico. Para la Argentina, que por ahora recibió el arancel mínimo del 10%, esta readecuación podría significar una ventaja competitiva y una mayor previsibilidad para sus exportadores.

Milei

Impacto sobre el comercio agroindustrial argentino

La posibilidad de armonizar los aranceles en productos clave podría beneficiar directamente al sector agroindustrial argentino, que encuentra en el mercado norteamericano un destino estratégico para sus exportaciones. Entre los productos que podrían ser incluidos en la canasta común se encuentran aceites, biocombustibles, frutas, carnes y productos derivados de la soja, lo que abre una oportunidad para fortalecer la inserción internacional del agro nacional.

En un contexto de guerra comercial global, la alineación con las exigencias arancelarias de EE.UU. también se presenta como una estrategia defensiva para evitar represalias futuras que puedan afectar la competitividad argentina en los mercados internacionales.

Resultados económicos y defensa política

Durante su discurso, Milei no sólo habló de comercio exterior. También destacó los logros económicos de su gestión, asegurando que “el crecimiento de punta a punta de diciembre de 2023 a 2024 fue del 6%, razón por la cual sacamos de la pobreza al 20% de la población argentina”.

Además, denunció las trabas políticas internas que enfrenta su administración, apuntando contra la “totalidad de la política, los medios, los sindicatos y muchos empresarios acomodados por el régimen anterior” que, según él, intentan frenar el avance de sus reformas estructurales. “Nosotros hacemos política con hechos, no con meras palabras”, sentenció.

trump milei

Encuentro con Trump y negociaciones con el FMI

El viaje también tuvo como objetivo principal el esperado encuentro con Donald Trump, en medio de las negociaciones técnicas entre Argentina y el Fondo Monetario Internacional (FMI). El Gobierno argentino, acompañado por el ministro de Economía, Luis Caputo, espera cerrar un nuevo desembolso de 20.000 millones de dólares y obtener un adelanto del 75%, aunque el staff del Fondo solo aprueba, por el momento, un 40%. Las conversaciones continúan en curso.

Reconocimientos y presencia internacional

Además del reconocimiento a Milei y Trump, la gala en Mar-a-Lago homenajeó a la comunicadora y filántropa argentina Natalia Denegri, destacada por su labor humanitaria en América Latina y EE.UU., y por haber ganado 43 premios Suncoast Emmy. También fue reconocido Eduardo Verástegui, presidente de la fundación Sound of Freedom, por su lucha contra la trata de menores y su impacto en el cine con la película del mismo nombre, que movilizó la opinión pública a nivel global.

Entre los asistentes se encontraron figuras políticas como la secretaria de Seguridad Nacional Kristi Noem y el excongresista Matt Gaetz, además de empresarios y referentes conservadores comprometidos con la defensa de la libertad, la vida y la familia.

Milei



Invertí en periodismo de calidad

En Agroempresario trabajamos para acercarte contenidos que agregan valor.
Quiero suscribirme

Todas las Categorías

¡Envianos tus Contenidos!

Difundí tus Ideas, Conocimientos, Experiencias, Opiniones y Proyectos.


¡Juntos el Campo es más fuerte!


















¡Juntos por la eliminación
de las Retenciones!

Te invitamos a contarle a todos los argentinos por qué es bueno eliminar las Retenciones.

¡Sumá tu Stand!

Publicá tu marca en la plataforma líder del agro y aumentá tus ventas hoy.

Recibí los mejores contenidos

Suscribite a nuestro Newsletter y sigamos agregando valor.

Agroempresrio

¡Contenidos que agregan valor!