Ambiente Sustentable / Ambiente y Sociedad

Fondo Verde del Clima : FAO, Nación y Gobierno de Misiones firman acuerdo de 1.5 millones de dólares para invertir en la Cuenca Forestal Yabotí

En la primera Asamblea Ordinaria del año del Consejo Federal de Medio Ambiente (COFEMA) en la Ciudad de Buenos Aires, se firmó el acta acuerdo para la formulación del los planes de inversion

Fondo Verde del Clima : FAO, Nación y Gobierno de Misiones firman acuerdo de 1.5 millones de dólares para invertir en la Cuenca Forestal Yabotí
lunes 07 de abril de 2025

 Con la meta de avanzar hacia una gestión forestal sostenible en la región de la Reserva de Biosfera Yabotí, que tiene una superficie de 253 mil hectáreas, está contemplado que la Cuenca Forestal Yaboti reciba 1.5 millones de dólares del Fondo Verde del Clima para as actividades que albergue e impulse.

Las cuencas forestales se definen como aquellas regiones o espacios geográficos donde hay presencia de bosque nativo y una marcada localización de actores que trabajan con el aprovechamiento, la transformación y comercialización de los productos madereros y no madereros (Resolución N°360/2018, COFEMA)

El documento fue rubricado entre la representante en la Argentina de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), la Ing. Maya Takagi, y la Fundación Bosques Nativos Argentinos para la Biodiversidad.

Fundada en 2008, la Fundación Bosques Nativos Argentinos es una ONG dedicada a desarrollar experiencias concretas en temas ambientales cruciales para la sostenibilidad de Argentina. Su equipo multidisciplinario de científicos, profesionales y técnicos tiene una exitosa trayectoria, y cuenta con aliados estratégicos como CONICET, IBol, Waterplan, PNUD/PPD, Satélites on Fire, UICN, Celebración de Áreas Protegidas y APN, entre otros.

Estuvieron presentes en el acto, el Secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, el Subsecretario de Ambiente, Fernando Jorge Brom, y el presidente del COFEMA y Ministro de Ecología de Misiones, Arq. Martín Recamán.

Mediante este acuerdo, la Fundación hará un diagnóstico, relevamiento y análisis de las necesidades de la Cuenca para la posterior presentación del plan de inversiones. Se le autorizaron 100 mil dólares para la ejecución de esta etapa.

La Cuenca Forestal Yabotí se enmarca en el Programa de Pago de Resultados REDD+ Argentina, financiado por el Fondo Verde del Clima, a través de una de las agencias acreditadas para ello, la FAO.

En total, la República Argentina recibió 82 millones de dólares del FVC, gracias a sus acciones de reducción de la deforestación y, por ende, de las emisiones de gas de efecto invernadero.

El Fondo Verde del Clima es el mayor instrumento de financiamiento internacional para que los países en desarrollo enfrenten los desafíos derivados del cambio climático.

Los 82 millones recibidos por Argentina en concepto de Pago de Resultados REDD+ serán invertidos en 23 provincias.

De ese monto, 1.5 millones de dólares estará destinado a la Cuenca Forestal Yabotí, que cuenta con representantes de una veintena de actores de la cadena de valor forestal, incluyendo propietarios de bosques, aserraderos, obrajeros, entidades públicas y privadas y educativas.

El Comité de la Cuenca analiza distintas estrategias para lograr un desarrollo equilibrado entre producción y conservación.

Por ejemplo:

 -Protección y restauración ambiental (proyecto de recría del Yaguareté en la Reserva de Biosfera,

 -Mejoramiento de conectividad de la selva);

 - Monitoreo ambiental y control de deforestación;

  -Proyectos de agroforestería con comunidades mbya-guaraní (producción de yerba mate, miel y maderas certificadas con manejo sostenible);

- Infraestructura estratégica y ordenamiento territorial

 

Argentina Forestal

 



Invertí en periodismo de calidad

En Agroempresario trabajamos para acercarte contenidos que agregan valor.
Quiero suscribirme

Todas las Categorías

¡Envianos tus Contenidos!

Difundí tus Ideas, Conocimientos, Experiencias, Opiniones y Proyectos.


¡Juntos el Campo es más fuerte!

















¡Juntos por la eliminación
de las Retenciones!

Te invitamos a contarle a todos los argentinos por qué es bueno eliminar las Retenciones.

¡Sumá tu Stand!

Publicá tu marca en la plataforma líder del agro y aumentá tus ventas hoy.

Recibí los mejores contenidos

Suscribite a nuestro Newsletter y sigamos agregando valor.

Agroempresrio

¡Contenidos que agregan valor!