Productor cordobés creó un robot agrícola que reduce un 80% el uso de químicos

Robot diseñado por Sebastián Viano, productor del programa “CBA Vidriera Productiva” que ejecuta el Ministerio de Bioagroindustria

Productor cordobés creó un robot agrícola que reduce un 80% el uso de químicos
lunes 07 de abril de 2025

El ministro de Bioagroindustria, Sergio Busso, visitó la localidad de Colonia Almada, en el departamento Tercero Arriba, y se reunió con Sebastián Viano, el productor que creó un robot aplicador autónomo para operar en los campos.

Previamente, Sebastián, junto a familiares y amigos, habían desarrollado “Herbi Control”, un sistema de cámaras para la detección de malezas y pulverización selectiva. Este proyecto optimiza el uso de químicos y reduce costos; además de que puede integrarse en pulverizadoras tradicionales y drones.

Productor cordobés creó un robot agrícola que reduce un 80% el uso de químicos

Pero no se quedaron con eso, sino que luego desarrollaron este robot, que está equipado con “Herbi Control” y le suma otras funcionalidades que lo hacen más eficiente que una pulverizadora tradicional. Entre sus particularidades se destaca que consume menos combustible, trabaja a una velocidad ideal para maximizar la eficiencia del líquido aplicado y permite ahorrar hasta un 80% en químicos.

Además, es una tecnología clave para el agro que se vende a un 10% del valor de otras maquinarias. Está equipado con pulverización selectiva, piloto automático, estación meteorológica y cámaras RGB para detectar las malezas.

Sebastián es expositor del programa “CBA Vidriera Productiva”, ejecutado por el Ministerio y ha participado de distintas ferias y eventos. Estuvo presente en Agroactiva 2024, San Francisco Expone 2024 y Expoagro 2025.

«El Ministerio a través de nuestro programa CBA, Vidriera Productiva ayuda a muchos productores y emprendedores a poder mostrarse. Ese es el objetivo de nuestro programa y el esfuerzo que realiza el Gobierno, y hoy lo estamos viendo hacerse realidad», dijo Busso.

Sebastián Viano sostuvo: «Somos la primera startup en Córdoba que fabrica robots de uso agrícola. Gracias al programa CBA, Vidriera Productiva, pudimos lograr llamar la atención y avalar este prototipo en el mercado».

Acompañaron al ministro en su visita, el intendente de Colonia Almada, Maximiliano Tantucci; el secretario de Agricultura y Recursos Naturales, Marcos Blanda; y el subsecretario de Biodesarrollo e Innovación Agropecuaria, Germán Font.
 

TodoAgro

 



Invertí en periodismo de calidad

En Agroempresario trabajamos para acercarte contenidos que agregan valor.
Quiero suscribirme

Todas las Categorías

¡Envianos tus Contenidos!

Difundí tus Ideas, Conocimientos, Experiencias, Opiniones y Proyectos.


¡Juntos el Campo es más fuerte!

















¡Juntos por la eliminación
de las Retenciones!

Te invitamos a contarle a todos los argentinos por qué es bueno eliminar las Retenciones.

¡Sumá tu Stand!

Publicá tu marca en la plataforma líder del agro y aumentá tus ventas hoy.

Recibí los mejores contenidos

Suscribite a nuestro Newsletter y sigamos agregando valor.

Agroempresrio

¡Contenidos que agregan valor!