Nuestros Productos / Comunicándonos T. 4

Gustavo Sivori: Santa Cruz Puede se Asocia con Privados para Transformar la Matriz Productiva

Santa Cruz Puede, presidida por el ex jefe del Ejército Gustavo Sivori, busca liderar junto a los privados los cambios productivos de la provincia


En la Cuarta Temporada de “Comunicándonos en Agroempresario.com”, junto a Fernando Vilella, Director de Desarrollo Estratégico y Contenidos de Agroempresario.com, presentamos a Gustavo Sivori, presidente de Santa Cruz Puede. Esta innovadora empresa, única en su tipo, combina gestión privada con capital 100% estatal y lidera uno de los procesos de transformación más significativos del sur argentino. Sivori compartió la visión, los proyectos estratégicos y la lógica que impulsa esta iniciativa orientada a fomentar el desarrollo productivo mediante la asociación con el sector privado.

Gustavo Sivori Explica la Dinámica de Santa Cruz Puede

Santa Cruz Puede fue creada por una ley sancionada por el Congreso de la Provincia en septiembre del año pasado. “Hay muy pocas empresas así en el país, apenas cuatro. Tiene gestión privada, pero su único accionista es el Estado provincial”, explicó Sivori. Este formato híbrido le permite actuar con la agilidad de una empresa privada, pero con una misión pública: motorizar la actividad económica local, priorizando la asociación antes que la competencia con el capital privado.

Lejos de representar una amenaza para las empresas locales, Santa Cruz Puede busca acompañarlas. “La idea no es competir con la empresa privada en el mercado. Al revés: es asociarnos para empujar la iniciativa privada, que es la que verdaderamente genera trabajo de calidad”, subrayó el titular de la compañía, Gustavo Sivori.

<strong>Agustin Carrozzino</strong>, Director Institucional de Agroempresario.com; <strong>Gustavo Sivori</strong>, Presidente de Santa Cruz Puede; <strong>Fernando Vilella</strong> Director de Desarrollo Estratégico y Contenidos de Agroempresario.com y <strong>Juan Carrozzino</strong>, CEO de Agroempresario.com

Agustin Carrozzino, Director Institucional de Agroempresario.com; Gustavo Sivori, Presidente de Santa Cruz Puede; Fernando Vilella Director de Desarrollo Estratégico y Contenidos de Agroempresario.com y Juan Carrozzino, CEO de Agroempresario.com

De la Gestión Militar al Desarrollo Productivo con Gustavo Sivori

Sivori, con una trayectoria como jefe del Ejército en Santa Cruz, aportó su experiencia en gestión de crisis y organización. “Yo toda mi vida me preparé para ser militar. El año pasado me retiré y se me ofreció este lugar. Cuando fue la gran nevada de 2023, tuvimos que enfrentar una situación de emergencia que me tocó vivir con herramientas que vienen de esa formación”, recordó. Esa misma capacidad organizativa es la que hoy se traslada a la empresa, que comienza a dar sus primeros pasos con una estructura sólida y profesional.

Transparencia y Concursos Públicos en Santa Cruz Puede, según Gustavo Sivori

Una de las primeras decisiones fue conformar un equipo técnico de excelencia. Todos los directores y gerentes fueron seleccionados mediante concursos públicos en los que participaron entidades como la Sociedad Rural y la Cámara de Comercio. “Estoy muy orgulloso de la gente que integra Santa Cruz Puede. Es gente muy capaz, joven y también de experiencia, con mucho empuje”, detalló Sivori.

Proyectos Estratégicos Impulsados por Gustavo Sivori en Santa Cruz Puede

Santa Cruz Puede ya tiene en ejecución al menos seis proyectos estratégicos:

  1. Pesca y Relación Internacional: En alianza con empresas chinas, se busca instalar en el norte de la provincia factorías de procesamiento de pescado y desarrollar la infraestructura portuaria correspondiente.
  2. Agroindustria: Una planta de fabricación de alimentos balanceados para ganado está en proceso de instalación en Río Gallegos. “La máquina permite ajustar el producto según la alimentación de ovejas, ganado, gallinas, etc. Es versátil y nos va a permitir abastecer a los productores con un producto de calidad y a menor costo”.
  3. Forestal: En la Cuenca Carbonífera se impulsa la actividad maderera con un enfoque sustentable y generador de empleo.
  4. Ganadería Alternativa: Un proyecto de industrialización de carne de guanaco avanza hacia una escala comercial. “¿Probaste guanaco alguna vez? Es una carne sana, excelente, y se está consumiendo cada vez más en Calafate”, comentó Sivori.
  5. Turismo Integral: Más allá de los destinos tradicionales como El Calafate y El Chaltén, se apunta a desarrollar todo el corredor norte de la provincia, especialmente alrededor del Lago Perito Moreno y otros lagos cordilleranos.
  6. Minería Responsable: Aunque no es su área directa, Sivori destacó la firma de acuerdos con YPF para la remediación de pozos abandonados y la futura licitación de nuevas áreas productivas, lo que dinamizará el sector energético.

Nada de esto hubiera avanzado tan rápidamente sin la participación de Santa Cruz Puede.

<strong>Gustavo Sivori</strong>, Presidente de Santa Cruz Puede y <strong>Fernando Vilella</strong> Director de Desarrollo Estratégico y Contenidos de Agroempresario.com

Gustavo Sivori, Presidente de Santa Cruz Puede y Fernando Vilella Director de Desarrollo Estratégico y Contenidos de Agroempresario.com

Cambio de Paradigma: Gustavo Sivori y el Estado Facilitador en Santa Cruz Puede

La filosofía de la empresa también implica un giro conceptual. “El Estado no puede con todo. Es un mal empleador. Lo digo con conocimiento de causa, fui toda mi vida empleado del Estado Nacional. Por eso creemos que el capital privado debe ocupar el centro del desarrollo, y el Estado debe facilitar y acompañar”.

Este enfoque implica reglas claras, plazos razonables y gestión eficiente. “Somos una empresa que rinde cuentas en el fuero comercial, no ante un Tribunal de Cuentas. Eso marca la diferencia”, enfatizó Gustavo Sivori.

Invitación al Capital Privado por Gustavo Sivori de Santa Cruz Puede

Con apenas 15 días desde la obtención del CUIT y la posibilidad real de ejecutar proyectos que estaban estancados en la órbita estatal, Santa Cruz Puede se convierte en una plataforma de oportunidades. “Invitamos a los empresarios, industriales, ganaderos, inversores a venir a Santa Cruz. Hay mucho por hacer. Es una provincia virgen en muchos aspectos, con enormes recursos, pero que necesita capital privado para ponerlos en valor”, dijo Sivori.

El objetivo es claro: transformar la matriz productiva de una provincia rica en recursos naturales pero aún dependiente de estructuras centralizadas. “Por ejemplo, Santa Cruz es una provincia pesquera que consume pescado que viene de Mar del Plata. Queremos cambiar eso, inyectar ese producto directamente en la economía provincial con alianzas estratégicas”, detalló Gustavo Sivori.

<strong>Gustavo Sivori</strong>, Presidente de Santa Cruz Puede y <strong>Fernando Vilella</strong> Director de Desarrollo Estratégico y Contenidos de Agroempresario.com

Gustavo Sivori, Presidente de Santa Cruz Puede y Fernando Vilella Director de Desarrollo Estratégico y Contenidos de Agroempresario.com

Turismo Inexplorado en Santa Cruz: La Visión de Gustavo Sivori

El turismo también forma parte de los 12 objetos sociales de Santa Cruz Puede. “Todos conocen El Calafate y El Chaltén, pero hay mucho más por descubrir. El norte de la provincia tiene paisajes únicos que merecen ser desarrollados turísticamente”, sostuvo Gustavo Sivori.

Desde Santa Cruz Puede buscan asociarse con operadores turísticos para diversificar la oferta, generar empleo y poner en valor territorios poco explorados. “Con un poco de suerte y esfuerzo, estos proyectos pueden dar resultados concretos en el corto y mediano plazo”, adelantó Gustavo Sivori.



Invertí en periodismo de calidad

En Agroempresario trabajamos para acercarte contenidos que agregan valor.
Quiero suscribirme

Todas las Categorías

¡Envianos tus Contenidos!

Difundí tus Ideas, Conocimientos, Experiencias, Opiniones y Proyectos.


¡Juntos el Campo es más fuerte!



















¡Juntos por la eliminación
de las Retenciones!

Te invitamos a contarle a todos los argentinos por qué es bueno eliminar las Retenciones.

¡Sumá tu Stand!

Publicá tu marca en la plataforma líder del agro y aumentá tus ventas hoy.

Recibí los mejores contenidos

Suscribite a nuestro Newsletter y sigamos agregando valor.

Agroempresrio

¡Contenidos que agregan valor!