El lunes 7 de abril, se celebró en la Sala de Prensa Municipal una nueva reunión del Consejo de Seguridad Local, convocada para atender las inquietudes surgidas en los últimos días debido a los recientes hechos que generaron preocupación en la comunidad de Reconquista.
Este consejo, que surgió como una respuesta a los talleres de Planificación Participativa sobre seguridad realizados desde diciembre de 2015, se ha convertido en un espacio clave para la implementación de políticas públicas locales. En la primera reunión de este año, celebrada el 13 de marzo en el Club de Abuelos de Reconquista, se identificaron problemáticas relacionadas con la escasez de efectivos policiales y el funcionamiento del sistema judicial, en particular con la "puerta giratoria" que facilita la liberación de criminales.
En esta nueva reunión participaron el intendente de Reconquista, Dr. Enri Vallejos, y su gabinete, junto al senador departamental Orfilio Marcón, concejales de la ciudad, y diversas autoridades de seguridad y justicia, como el subjefe de la unidad IX de Policía, Diego Costanzo; el Jefe de la PDI, César Moreyra; y el coordinador operativo del Ministerio de Seguridad, Lino Segretín, entre otros.
Entre las principales conclusiones, se definieron acciones urgentes para mejorar la seguridad en el área metropolitana. Las más destacadas incluyen la declaración de la emergencia en seguridad y la solicitud al gobierno provincial para la asignación de fiscales y recursos acordes al tamaño de la población, con especial énfasis en la comparación con otras ciudades similares como Rafaela.
Además, se solicitó al Colegio de Jueces de la 4ta Circunscripción una audiencia con todos los miembros del Consejo de Seguridad para abordar los desafíos que enfrenta la justicia local.
Otro de los temas prioritarios fue el abordaje del consumo problemático de sustancias, por lo que se convocó a un Taller de Planificación Participativa exclusivo sobre este tema, a realizarse el próximo martes. También se avanzó en la presentación de dos proyectos de más de 100 millones de pesos al gobierno provincial, destinados a mejorar la iluminación pública con luminarias LED en los barrios de la ciudad. Se instó a los legisladores locales, especialmente al senador Marcón, a gestionar un plan similar al implementado en ciudades vecinas.
El Consejo de Seguridad Local continuará trabajando de manera conjunta para garantizar la seguridad y mejorar la calidad de vida de los habitantes de Reconquista.