Desarrollo Económico & Social / Políticas Públicas

La Casa Rosada ayuda a Kicillof a organizar las elecciones y prepara su desembarco bonaerense

El oficialismo asistirá a los comicios del 7 de septiembre y prepara su desembarco en Buenos Aires

La Casa Rosada ayuda a Kicillof a organizar las elecciones y prepara su desembarco bonaerense
jueves 17 de abril de 2025

Por Agroempresario.com 

En medio de la tensión interna entre Cristina Kirchner y Axel Kicillof, el Gobierno nacional tomó la decisión de colaborar con la organización de las elecciones desdobladas en la provincia de Buenos Aires, previstas para el próximo 7 de septiembre. Si bien la administración bonaerense será responsable de los costos, la Casa Rosada facilitará recursos y coordinación para garantizar el desarrollo del proceso electoral.

comicios

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, fue la primera en confirmar el movimiento: “La Vicejefatura de Gabinete del Interior nos avisó que éramos los responsables de armar el comando electoral. Así que pondremos un equipo a trabajar en esa tarea”, expresó tras una reunión mantenida en la Casa de Gobierno. En ese contexto, detalló que se desplegarán aproximadamente 6.000 efectivos entre la Policía Federal y la Gendarmería para custodiar los establecimientos educativos y las urnas durante la jornada.

Bullrich aclaró que no se trata de una intervención directa del Ejecutivo nacional, sino de una colaboración logística: “La elección la hace la provincia, la tienen que pagar ellos. Es como un operativo especial, como cuando uno hace un partido de fútbol. Eso se remunera de manera específica y debe estar presupuestado por el gobierno bonaerense”.

Además de Seguridad, el Ministerio de Defensa, liderado por Luis Petri, también participará en la preparación, aunque limitando su rol al asesoramiento en la etapa previa de planeamiento, sin involucrar por ahora el despliegue de fuerzas militares.

burlich

Apoyo nacional ante la falta de experiencia electoral

La decisión de buscar apoyo nacional se tomó la semana pasada, cuando el ministro de Gobierno bonaerense, Carlos Bianco, se reunió con Lisandro Catalán, vicejefe de Gabinete del Ministerio del Interior. Según fuentes oficiales, Bianco solicitó la asistencia técnica de Nación ante la escasa experiencia de la provincia en la organización de comicios desdoblados, ya que históricamente se celebraron en simultáneo con las elecciones nacionales.

Desde entonces, se puso en marcha un mecanismo de coordinación entre ambas administraciones, aunque aún no se estableció una fecha concreta para la primera reunión del comité organizador. La expectativa es que el encuentro se realice en las próximas semanas, más cerca del inicio formal del proceso electoral.

milei

La Libertad Avanza prepara su desembarco bonaerense

Mientras tanto, La Libertad Avanza (LLA) comienza a delinear su estrategia territorial con vistas a los comicios. El próximo 22 de abril, el partido oficialista celebrará un congreso partidario en el salón Vonharv Eventos de La Plata, con el objetivo de consolidar su presencia política en el distrito gobernado por Kicillof.

La jornada no será un acto de campaña tradicional, sino una instancia de debate y exposición de políticas de gestión. “Será más una jornada de diálogo que un acto partidario. Por eso se llama congreso”, explicaron fuentes de la organización. A lo largo del día se desarrollarán ocho “mesas de trabajo”, con alrededor de 30 expositores cada una, donde se abordarán temas como seguridad, justicia, economía y políticas sociales.

Desde las 9:00, funcionarios nacionales compartirán sus experiencias de gestión y analizarán la posibilidad de replicar esas medidas en la provincia de Buenos Aires. El objetivo, según señalaron, es sentar las bases de un eventual programa de gobierno en el caso de que LLA logre ganar la gobernación en 2027.

espert

Entre los asistentes confirmados figuran la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, y el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona. También se espera la participación del diputado José Luis Espert, quien encabezará la boleta de LLA en territorio bonaerense, incluso si se llegara a un acuerdo electoral con el PRO.

La presencia del presidente Javier Milei todavía no está asegurada y dependerá de su agenda. De todas maneras, desde el oficialismo confían en que el evento servirá como una primera demostración de fuerza en un distrito clave, donde se espera reunir a más de mil doscientas personas.

Tensión con el PRO y disputa por la alianza

El armado en Buenos Aires no está exento de tensiones. Aunque continúan las conversaciones con el PRO, los organizadores del congreso dejaron en claro que no invitarán a ningún referente del partido fundado por Mauricio Macri. La decisión coincide con el aumento de la tensión en las negociaciones por una eventual alianza.

Cristian Ritondo, titular del PRO bonaerense, publicó recientemente una foto en redes sociales que en el Gobierno nacional fue interpretada como un mensaje contra el expresidente. Mientras desde La Libertad Avanza buscan avanzar en acuerdos por fuera del aparato tradicional del PRO, Ritondo insiste en que cualquier entendimiento debe darse en el marco institucional.

Este escenario de fricciones partidarias tiñe de incertidumbre el panorama electoral bonaerense. Por un lado, la Casa Rosada busca colaborar institucionalmente con el armado de las elecciones; por otro, intenta consolidar territorialmente su proyecto político en un distrito que representa el 37% del padrón nacional.

Una prueba de fuego para Kicillof y para el oficialismo

La elección desdoblada del 7 de septiembre será una prueba clave tanto para el gobernador Kicillof, que busca mantener el control territorial en un contexto de disputas internas dentro del kirchnerismo, como para el oficialismo libertario, que apuesta a ampliar su base de apoyo en el principal bastión peronista del país.

La coordinación entre Nación y Provincia en la organización del proceso electoral será, además, una instancia clave para evaluar el nivel de cooperación institucional en un año marcado por la polarización política y la incertidumbre económica. En paralelo, el congreso de La Libertad Avanza en La Plata se perfila como el puntapié inicial de una campaña que, sin haber comenzado oficialmente, ya comenzó a marcar el pulso de la agenda política bonaerense.



Invertí en periodismo de calidad

En Agroempresario trabajamos para acercarte contenidos que agregan valor.
Quiero suscribirme

Todas las Categorías

¡Envianos tus Contenidos!

Difundí tus Ideas, Conocimientos, Experiencias, Opiniones y Proyectos.


¡Juntos el Campo es más fuerte!


















¡Juntos por la eliminación
de las Retenciones!

Te invitamos a contarle a todos los argentinos por qué es bueno eliminar las Retenciones.

¡Sumá tu Stand!

Publicá tu marca en la plataforma líder del agro y aumentá tus ventas hoy.

Recibí los mejores contenidos

Suscribite a nuestro Newsletter y sigamos agregando valor.

Agroempresrio

¡Contenidos que agregan valor!