Provincias y Municipios / Municipios / La Carolina (El Potosí)

La Carolina, el pueblo minero que enamora al mundo con su historia y su encanto colonial

Reconocido por la ONU, este rincón de San Luis conserva arquitectura colonial y paisajes únicos

La Carolina, el pueblo minero que enamora al mundo con su historia y su encanto colonial
viernes 18 de abril de 2025

Por Agroempresario.com 

Enclavado en la base del Cerro Tomolasta y rodeado de arroyos que acarician sus bordes, el pequeño pueblo de La Carolina, en la provincia de San Luis, fue elegido por ONU Turismo como uno de los mejores del mundo para el turismo rural. Este reconocimiento no solo celebra su belleza natural y su arquitectura colonial intacta, sino también su compromiso con un desarrollo sostenible y la preservación de sus tradiciones.

A más de 1.600 metros sobre el nivel del mar y a unos 86 kilómetros de la capital provincial, La Carolina es mucho más que un destino turístico. Es un viaje en el tiempo. Fundado en 1792 como una comarca minera, este poblado surgió al calor de la fiebre del oro, actividad que dejó huellas profundas en su cultura y en su fisonomía. Hoy, con apenas 300 habitantes, es un ejemplo de cómo un pueblo puede reinventarse sin perder su esencia.

la carolina

En 2023, el programa Best Tourism Villages de ONU Turismo lo seleccionó entre cientos de localidades de todo el mundo. La distinción premia a aquellos pueblos que preservan su patrimonio, cuidan el ambiente y fomentan el turismo como motor de desarrollo local. En sintonía con estos valores, a comienzos de este año La Carolina decidió transformarse en un pueblo peatonal. La medida apunta a proteger sus calles empedradas, conservar el silencio que lo caracteriza y reforzar el vínculo respetuoso entre residentes y visitantes.

Recorrer La Carolina a pie es una experiencia inmersiva. Cada rincón habla de su historia minera: desde el antiguo trapiche donde se trituraba el oro, hasta los túneles excavados en el Cerro Tomolasta que aún pueden visitarse. Una de las propuestas más elegidas por los turistas es la actividad “Minero por un día”, que permite explorar una mina real y experimentar antiguas técnicas de extracción en el río Amarillo.

La Carolina, el pueblo minero que enamora al mundo con su historia y su encanto colonial

Pero no todo es pasado. La Carolina también se proyecta hacia el futuro con una oferta cultural y recreativa que incluye museos, ferias de artesanos y senderos naturales. Su arquitectura detenida en el tiempo, con casonas de adobe, techos de tejas y detalles coloniales, se combina con la calidez de su gente y la paz de un entorno que invita al descanso.

La decisión de preservar su identidad sin ceder ante el turismo masivo fue clave para recibir el reconocimiento internacional. Hoy, La Carolina es un modelo de equilibrio entre historia, naturaleza y desarrollo sustentable. Un lugar donde los “recuerdos de oro” no solo están en las minas, sino en cada paso que se da por sus calles.

 



Invertí en periodismo de calidad

En Agroempresario trabajamos para acercarte contenidos que agregan valor.
Quiero suscribirme

Todas las Categorías

¡Envianos tus Contenidos!

Difundí tus Ideas, Conocimientos, Experiencias, Opiniones y Proyectos.


¡Juntos el Campo es más fuerte!


















¡Juntos por la eliminación
de las Retenciones!

Te invitamos a contarle a todos los argentinos por qué es bueno eliminar las Retenciones.

¡Sumá tu Stand!

Publicá tu marca en la plataforma líder del agro y aumentá tus ventas hoy.

Recibí los mejores contenidos

Suscribite a nuestro Newsletter y sigamos agregando valor.

Agroempresrio

¡Contenidos que agregan valor!