Río Negro presentó el Programa de Cava Submarina en el Golfo San Matías

Río Negro lanzó el Programa de Cava Submarina en el Golfo San Matías, una iniciativa que combina innovación, producción y turismo para potenciar la vitivinicultura y los productos locales

Río Negro presentó el Programa de Cava Submarina en el Golfo San Matías
lunes 21 de abril de 2025

El acto de presentación se realizó en Las Grutas, en el marco de la Fiesta Nacional del Golfo Azul, y contó con la participación del Ministro de Desarrollo Económico y Productivo, Carlos Banacloy, el Intendente de San Antonio Oeste, Adrián Casadei, y referentes del sector privado como Claudio Barbieri, operador turístico y de buceo.

Río Negro presentó el Programa de Cava Submarina en el Golfo San Matías

La iniciativa, encabezada por el Ministerio de Desarrollo Económico y Productivo, a través de su área de Vitivinicultura, permitirá a bodegas rionegrinas realizar la crianza de sus vinos en el mar, aprovechando las condiciones únicas de presión, temperatura y oscuridad que ofrece el Golfo San Matías. El sistema cuenta con jaulas de acero inoxidable con capacidad para más de 680 botellas, diseñadas para resistir las exigencias del entorno marino.

Río Negro presentó el Programa de Cava Submarina en el Golfo San Matías

Durante la presentación, el Ministro Carlos Banacloy señaló: “Nos costó mucho tiempo y esfuerzo esta idea de tener muchos vinos rionegrinos en una cava, con una interacción real entre lo público y lo privado, fue un camino largo. Hoy vemos el rol de un Estado presente que acompaña, que facilita y no molesta, que propone cosas distintas y ayuda a construir”.


En relación al impacto del programa en el destino, Banacloy destacó: “Creo que nos merecemos que estos vinos estén en Las Grutas, en el lugar donde nacen y donde se conservan. Este programa no solo fortalece la comercialización en un año difícil, sino también la promoción del destino y el orgullo de tener nuestro Golfo San Matías vinculado a productos rionegrinos. Todo esto contribuye a consolidar nuestra identidad y el sentido de pertenencia”.


Finalmente, Banacloy remarcó la importancia del trabajo conjunto y agradeció el acompañamiento de los distintos sectores: “Quiero agradecer especialmente a Claudio Barbieri, que como prestador de servicios confió en este proyecto desde el inicio; al intendente Casadei por su apoyo permanente; al equipo de Vitivinicultura, de Fruticultura, de Pesca y de todas las áreas del Ministerio y a Carassale, que será responsable de la gestión cotidiana de la cava. Esta interacción entre provincia, municipios y privados es el eje que nos proponemos fortalecer día a día”.



Invertí en periodismo de calidad

En Agroempresario trabajamos para acercarte contenidos que agregan valor.
Quiero suscribirme

Todas las Categorías

¡Envianos tus Contenidos!

Difundí tus Ideas, Conocimientos, Experiencias, Opiniones y Proyectos.


¡Juntos el Campo es más fuerte!



















¡Juntos por la eliminación
de las Retenciones!

Te invitamos a contarle a todos los argentinos por qué es bueno eliminar las Retenciones.

¡Sumá tu Stand!

Publicá tu marca en la plataforma líder del agro y aumentá tus ventas hoy.

Recibí los mejores contenidos

Suscribite a nuestro Newsletter y sigamos agregando valor.

Agroempresrio

¡Contenidos que agregan valor!