San Luis invita a vivir una experiencia de turismo sostenible en plena naturaleza

La provincia celebra el 22 de abril con actividades y recorridos en entornos naturales únicos

San Luis invita a vivir una experiencia de turismo sostenible en plena naturaleza
lunes 21 de abril de 2025

Por Agroempresario.com

San Luis celebra el Día Internacional de la Tierra con una propuesta irresistible para quienes buscan reconectar con la naturaleza: actividades, paisajes únicos y experiencias de turismo sostenible que invitan a descubrir la provincia desde una mirada consciente, responsable y profundamente enriquecedora.

Con más de 200 senderos turísticos relevados, señalizados y enmarcados en paisajes imponentes, San Luis se posiciona como un destino ideal para quienes eligen viajar cuidando el planeta. La propuesta combina aventura, educación ambiental y cultura local, en circuitos diseñados para disfrutar sin dejar huella.

San Luis

Un destino que enamora por su naturaleza

San Luis ofrece un mosaico de escenarios naturales únicos, donde cada rincón es una postal y cada paso una oportunidad para vivir la belleza del planeta. Desde formaciones geológicas milenarias hasta reservas naturales de gran biodiversidad, la provincia es un verdadero paraíso para los amantes del ecoturismo.

Entre sus principales atractivos, se destacan:

  • Parque Nacional Sierra de las Quijadas: un imperdible del turismo en San Luis, con más de 73.000 hectáreas de paisajes rojizos, cañadones y una biodiversidad fascinante. Es ideal para caminatas, avistaje de fauna y fotografía de naturaleza.
     
  • Sitio Ramsar Lagunas de Guanacache, Desaguadero y del Bebedero: este extenso sistema de humedales, que supera las 420.000 hectáreas, es un santuario para las aves y la vida silvestre. Perfecto para quienes buscan un contacto profundo con la naturaleza.
     
  • Reserva Provincial Quebrada de las Higueritas: ubicada en el norte de la provincia, esta reserva ofrece un entorno serrano de gran belleza y tranquilidad, ideal para caminatas y observación de flora y fauna autóctona.
     
  • Parque Provincial Bajo de Véliz: con su riqueza paleontológica y sus paisajes únicos, este parque combina historia, naturaleza y ciencia en un mismo lugar.
     

San Luis

Naturaleza al alcance de todos

San Luis apuesta por un turismo accesible y consciente. En espacios como Mogote Bayo, los visitantes pueden recorrer senderos autoguiados, contemplar vistas panorámicas del Valle del Conlara y conocer la biodiversidad de las Sierras de los Comechingones, todo de manera gratuita.

También destacan propuestas como:

  • Reserva Florofaunística La Florida, en El Trapiche, un espacio protegido que invita a conocer la fauna y flora de la región en la tranquilidad del embalse.
     
  • Reserva Natural Privada ‘La Siempre Viva’, en Chipiscú, con más de 9.500 hectáreas incorporadas al sistema provincial de áreas protegidas.
     
  • Parque Nativo Potrero de los Funes, donde se realizan actividades educativas todo el año: desde talleres sobre el cuidado del agua hasta charlas sobre prevención de incendios y recolección de semillas nativas.

San Luis

Una experiencia que deja huella… en el corazón

Más que un destino, San Luis ofrece una forma distinta de viajar. Aquí, cada experiencia es una invitación a descubrir, respetar y valorar el entorno. Las actividades por el Día de la Tierra son una excelente oportunidad para disfrutar en familia, con amigos o en solitario, en un marco de tranquilidad, belleza natural y compromiso ambiental.

La provincia te espera con sus puertas abiertas y una propuesta clara: vivir la naturaleza desde el respeto y la admiración, en un entorno preparado para cuidarte y cuidarla.



Invertí en periodismo de calidad

En Agroempresario trabajamos para acercarte contenidos que agregan valor.
Quiero suscribirme

Todas las Categorías

¡Envianos tus Contenidos!

Difundí tus Ideas, Conocimientos, Experiencias, Opiniones y Proyectos.


¡Juntos el Campo es más fuerte!



















¡Juntos por la eliminación
de las Retenciones!

Te invitamos a contarle a todos los argentinos por qué es bueno eliminar las Retenciones.

¡Sumá tu Stand!

Publicá tu marca en la plataforma líder del agro y aumentá tus ventas hoy.

Recibí los mejores contenidos

Suscribite a nuestro Newsletter y sigamos agregando valor.

Agroempresrio

¡Contenidos que agregan valor!