Por Agroempresario.com
El gobernador Claudio Poggi visitó este jueves la planta industrial de Nutrix S.A.S., ubicada sobre la Ruta Nacional 7, colectora sur, kilómetro 697, en Villa Mercedes, con el objetivo de conocer los avances de la ampliación de la empresa dedicada a la producción de alimento balanceado para aves y porcinos. La compañía actualmente genera 16 puestos de trabajo directos y empleos indirectos a través de su logística y consumo local, consolidando su presencia en la provincia.
Durante la visita, Poggi estuvo acompañado por el intendente Maximiliano Frontera, el ministro de Desarrollo Productivo Federico Trombotto, el director de Desarrollo Industrial y Energías Sustentables Juan Antonio Ríos, el subdirector de Desarrollo Industrial Álvaro Fanjul, y el jefe de Áreas, Zonas y Parques Industriales Alejandro Peralta. Por parte de la empresa participaron el dueño Diego Ponzetti, y los socios Érica Paludi y Marcos Paludi.
Durante el encuentro, el gobernador explicó el reciente lanzamiento del programa ‘UPrO Impulsa’, orientado a vincular a estudiantes y egresados de la Universidad Provincial de Oficios Eva Perón con el sector productivo, mediante pasantías e inserción laboral. La iniciativa busca fortalecer la relación entre educación y empleo, brindando herramientas concretas para formar capital humano calificado en la provincia.
Por su parte, Ponzetti destacó la importancia de la visita: “Este encuentro refuerza nuestro proyecto de ampliación y nos permite dialogar sobre nuestros procesos y proyecciones futuras”, mientras que Marcos Paludi agregó: “Entre las dos plantas producimos para bovinos, cerdos y aves, y sentimos el acompañamiento del Gobierno, lo que nos impulsa a seguir creciendo con innovación y logística eficiente”.
Ponzetti repasó los inicios de Nutrix: “Desde 2019 buscamos dar valor agregado a los granos de San Luis, logrando incluso exportaciones de maíz a Chile y desarrollando producciones avícolas junto a productores del sur de Córdoba. Hoy consolidamos 16 empleos directos y seguimos apostando a la expansión de la empresa”.
Además, la visita permitió conocer el trabajo de los pasantes de UPrO. Samuel Federato, estudiante de Tecnología Robótica e Inteligencia Artificial, explicó: “Desarrollamos un sistema de monitoreo para 13 tanques de pintura, control de aduana con sensores y un monitoreo global de plantas con software open source. Esta oportunidad me permitió crecer personal y profesionalmente”.
La jornada de trabajo reafirmó el compromiso del Gobierno de San Luis y del sector privado con la generación de empleo, la innovación tecnológica y la consolidación de industrias locales que potencien la economía regional. La ampliación de Nutrix no solo fortalece la producción de alimento balanceado para aves y porcinos, sino que también sirve de ejemplo de cómo la articulación entre Estado, educación y empresas puede promover desarrollo sostenido en la provincia.