Ambiente Sustentable / Biodiversidad

La provincia de Buenos Aires habilitó la caza del jabalí europeo para frenar su avance

Buscan controlar a esta especie invasora que daña cultivos, ecosistemas y representa un riesgo sanitario

La provincia de Buenos Aires habilitó la caza del jabalí europeo para frenar su avance
jueves 24 de abril de 2025

Por Agroempresario.com 

En un intento por contener el avance descontrolado del jabalí europeo, el Ministerio de Desarrollo Agrario de la provincia de Buenos Aires oficializó la habilitación para su caza en todo el territorio bonaerense, excepto en zonas urbanas, caminos públicos y espacios de alta concurrencia. La medida fue publicada recientemente en el Boletín Oficial y responde a la creciente preocupación por los daños ambientales, productivos y sanitarios que provoca esta especie exótica invasora.

Hasta ahora, la caza del jabalí solo estaba autorizada en distritos puntuales como Azul, Patagones y Tapalqué. Sin embargo, ante la expansión acelerada del animal hacia nuevas áreas, las autoridades decidieron extender el control a nivel provincial. Esta ampliación busca mitigar los impactos sobre la biodiversidad nativa y sobre las actividades agropecuarias, especialmente en regiones rurales donde los productores ya enfrentan pérdidas significativas por el accionar de esta especie.

jabali

El jabalí europeo (Sus scrofa) fue introducido en Argentina hace más de 100 años con fines cinegéticos. Sin depredadores naturales en la región y con una gran capacidad reproductiva, se adaptó rápidamente a distintos ecosistemas. Actualmente se lo encuentra tanto en zonas boscosas como en campos y sierras, donde su presencia genera graves alteraciones en el suelo, daños a los cultivos, ataques a otras especies y hasta incidentes con personas.

Según detalla la disposición oficial, la habilitación no significa un permiso irrestricto. Los cazadores deberán contar con licencias específicas y cumplir con una capacitación obligatoria para garantizar prácticas seguras y controladas. Además, se reglamentará el uso de armas y se reforzará la fiscalización por parte de las autoridades locales, priorizando siempre la seguridad de la población.

Los municipios, por su parte, podrán solicitar excepciones si presentan argumentos técnicos sólidos que justifiquen la necesidad de limitar esta actividad en sus jurisdicciones. El Gobierno bonaerense aclaró también que la medida no será indefinida: se implementarán monitoreos periódicos para evaluar su efectividad. Si los resultados no acompañan los objetivos previstos, el plan podrá ser revisado o ajustado.

jabali

Desde el Ministerio de Ambiente, en tanto, remarcaron que esta política se enmarca en una estrategia de control y no apunta a la erradicación total de la especie. Aun así, destacaron que la problemática del jabalí requiere una respuesta urgente y coordinada, dado el ritmo con el que se expande y el tipo de impacto que genera.

En medio del debate sobre las especies invasoras y el equilibrio ecológico, la provincia de Buenos Aires da un paso decidido hacia el control del jabalí europeo. Para muchos productores, se trata de una medida largamente esperada. Para los ambientalistas, un tema sensible que exige seguimiento constante y políticas integrales.



Invertí en periodismo de calidad

En Agroempresario trabajamos para acercarte contenidos que agregan valor.
Quiero suscribirme

Todas las Categorías

¡Envianos tus Contenidos!

Difundí tus Ideas, Conocimientos, Experiencias, Opiniones y Proyectos.


¡Juntos el Campo es más fuerte!



















¡Juntos por la eliminación
de las Retenciones!

Te invitamos a contarle a todos los argentinos por qué es bueno eliminar las Retenciones.

¡Sumá tu Stand!

Publicá tu marca en la plataforma líder del agro y aumentá tus ventas hoy.

Recibí los mejores contenidos

Suscribite a nuestro Newsletter y sigamos agregando valor.

Agroempresrio

¡Contenidos que agregan valor!