Jujuy fue epicentro del debate tabacalero regional con la Reunión de las Américas de ITGA 2025

Productores y expertos de América se reunieron en Jujuy para debatir el futuro del tabaco en la región

Jujuy fue epicentro del debate tabacalero regional con la Reunión de las Américas de ITGA 2025
viernes 25 de abril de 2025

Por Agroempresario.com

La provincia de Jujuy se convirtió en el centro de atención del sector tabacalero regional al ser sede de la Reunión de las Américas 2025 de la Asociación Internacional de Productores de Tabaco (ITGA, por sus siglas en inglés). El evento reunió a productores, autoridades gubernamentales y expertos internacionales con el objetivo de analizar las tendencias del sector y debatir el impacto de las políticas regulatorias que afectan a esta tradicional actividad agrícola.

La apertura de la jornada estuvo a cargo del ministro de Desarrollo Económico y Producción de Jujuy, Juan Carlos Abud, quien estuvo acompañado por el presidente de ITGA, José Javier Aranda, y el vicepresidente de la Cooperativa de Tabaco de Jujuy, César Aprile. También participó la secretaria de Desarrollo Productivo de la provincia, Patricia Ríos, entre otras autoridades nacionales e internacionales.

Durante el encuentro se abordaron los desafíos globales que enfrenta la producción tabacalera en el actual escenario internacional, marcado por una creciente presión regulatoria, una reducción en la competitividad de las economías regionales y una transformación del mercado global. Los asistentes coincidieron en la necesidad de fortalecer los marcos de cooperación entre países productores y en defender la sostenibilidad del cultivo frente a políticas restrictivas.

Jujuy fue epicentro del debate tabacalero regional con la Reunión de las Américas de ITGA 2025

En su discurso, el ministro Abud subrayó la relevancia del tabaco en la economía jujeña y destacó las acciones del gobierno provincial para impulsar al sector: “Desde el Gobierno de Jujuy venimos acompañando a los productores con líneas de financiamiento, inversiones en infraestructura y asistencia técnica continua. Apostamos a una producción sustentable que promueva el arraigo rural y genere empleo”.

Abud también resaltó la importancia de encuentros como los promovidos por la ITGA: “Estos espacios son fundamentales para intercambiar experiencias, generar consensos y visibilizar la realidad de miles de familias que dependen del tabaco para su sustento”.

Por su parte, la secretaria Ríos destacó que Jujuy haya sido seleccionada como sede del evento, lo que representa —según afirmó— un reconocimiento al compromiso del gobierno y de los productores con el desarrollo del sector. “Es un orgullo que nuestra provincia sea anfitriona de un encuentro continental de esta magnitud”, expresó.

La funcionaria brindó una radiografía del cultivo tabacalero en la provincia: “En Jujuy contamos con más de 900 productores que cultivan unas 13.000 hectáreas de Tabaco Virginia, y la producción de la última campaña superó los 34 millones de kilos, lo que refleja la capacidad y compromiso del sector con la calidad”.

Jujuy fue epicentro del debate tabacalero regional con la Reunión de las Américas de ITGA 2025

Ríos repasó algunas de las políticas provinciales más relevantes, como el acompañamiento financiero para la compra de fertilizantes y energía, los créditos para cosecha, y la cobertura de salud para los productores y sus familias a través del Instituto de Seguros de Jujuy. “Nuestra prioridad es acompañar con políticas públicas concretas y cercanas a quienes sostienen esta cadena productiva”, enfatizó.

Durante la jornada también se desarrolló un bloque dedicado al análisis de mercado, con exposiciones a cargo de Ivan Genov, director de Análisis de la Industria del Tabaco de ITGA, y Erwin Henríquez, jefe de Investigación sobre Nicotina de Euromonitor International. Ambos presentaron datos actualizados sobre producción, consumo y proyecciones globales, que permitieron dimensionar los retos y oportunidades que enfrenta la industria en el corto y mediano plazo.

El presidente de la ITGA, José Javier Aranda, valoró la convocatoria y reafirmó el objetivo de la entidad: “Buscamos generar un espacio de diálogo abierto y cooperación entre productores frente a las transformaciones del mercado y los cambios legislativos que inciden en el cultivo y comercialización del tabaco”.

La ITGA fue fundada en 1984 y representa a productores de tabaco de más de 100 países, siendo la única organización mundial de este tipo. Su labor consiste en defender los intereses del sector tabacalero, promover prácticas sostenibles y fomentar el desarrollo económico de las regiones productoras.

La Reunión de las Américas 2025 en Jujuy no solo reafirmó el lugar estratégico de la provincia en el mapa tabacalero, sino que también visibilizó el potencial de esta economía regional para enfrentar desafíos globales con unidad, conocimiento y compromiso.



Invertí en periodismo de calidad

En Agroempresario trabajamos para acercarte contenidos que agregan valor.
Quiero suscribirme

Todas las Categorías

¡Envianos tus Contenidos!

Difundí tus Ideas, Conocimientos, Experiencias, Opiniones y Proyectos.


¡Juntos el Campo es más fuerte!



















¡Juntos por la eliminación
de las Retenciones!

Te invitamos a contarle a todos los argentinos por qué es bueno eliminar las Retenciones.

¡Sumá tu Stand!

Publicá tu marca en la plataforma líder del agro y aumentá tus ventas hoy.

Recibí los mejores contenidos

Suscribite a nuestro Newsletter y sigamos agregando valor.

Agroempresrio

¡Contenidos que agregan valor!