Gobierno pampeano y Claro acuerdan llevar conectividad móvil a todas las localidades de La Pampa

La Provincia de La Pampa y Claro firmaron un acuerdo clave para mejorar la conectividad en todo el territorio

Gobierno pampeano y Claro acuerdan llevar conectividad móvil a todas las localidades de La Pampa
lunes 28 de abril de 2025

Agroempresario.com 

En un paso estratégico para el desarrollo digital, el Gobierno de La Pampa y la empresa de telecomunicaciones Claro firmaron un importante acuerdo para garantizar la conectividad móvil en todas las localidades de la provincia. Esta iniciativa tiene como principal objetivo cerrar la brecha digital, potenciar la inclusión tecnológica y fomentar nuevas oportunidades de desarrollo social y económico en toda la región pampeana.

La conectividad se ha transformado en un derecho básico en el mundo contemporáneo, y en este sentido, la Provincia de La Pampa se posiciona a la vanguardia, asegurando el acceso a servicios móviles de calidad en áreas rurales, pueblos pequeños y zonas históricamente relegadas del mapa digital. La alianza con Claro implica inversiones estratégicas en infraestructura, expansión de la red móvil 4G y proyección futura hacia 5G, asegurando velocidades de conexión estables y seguras para todos los habitantes.

Durante el acto de firma, autoridades provinciales remarcaron la importancia de esta política pública que busca integrar a cada localidad, sin importar su tamaño o ubicación geográfica, al ecosistema digital. "La conectividad móvil es hoy un factor fundamental para el desarrollo productivo, la educación, la salud y la vida cotidiana de la gente", señaló el gobernador pampeano. Asimismo, representantes de Claro expresaron su compromiso de trabajar junto al Estado provincial para desplegar las obras necesarias que permitan alcanzar cada rincón del territorio.

Entre los principales puntos del acuerdo se destacan la instalación de nuevas antenas, la optimización de los servicios existentes, la ampliación del alcance de la red 4G LTE y la futura migración hacia tecnología 5G, una vez habilitada su implementación en Argentina. Además, el plan incluye el fortalecimiento de la conectividad móvil en escuelas rurales, centros de salud, puestos productivos y sectores turísticos de La Pampa, lo que impactará positivamente en la calidad de vida de la población.

El avance de este proyecto contribuirá también al impulso de sectores económicos estratégicos como el agro, la ganadería y el turismo rural, permitiendo a los emprendedores y productores locales acceder a nuevas herramientas tecnológicas, mercados virtuales y servicios financieros digitales. La conectividad móvil se presenta, en este sentido, como un elemento transversal que favorece la competitividad de la provincia en el escenario nacional e internacional.

Por su parte, desde el Ministerio de Conectividad y Modernización de La Pampa detallaron que la colaboración público-privada con Claro contempla cláusulas que priorizan la cobertura en aquellas localidades que aún no cuentan con un servicio óptimo de telefonía e internet móvil. Este enfoque territorializado permitirá reducir desigualdades y ofrecer mayores oportunidades de crecimiento a comunidades que, hasta ahora, habían quedado al margen del proceso de digitalización.

La elección de Claro como socio estratégico responde a su robusta capacidad técnica y su presencia en más de 1.900 localidades de todo el país. La empresa desplegará su experiencia para brindar soluciones eficientes adaptadas a las características geográficas y demográficas de La Pampa, respetando criterios de sustentabilidad ambiental en la instalación de infraestructura.

A nivel nacional, este acuerdo se inscribe en el marco de políticas que promueven la federalización de la conectividad y el fortalecimiento de la infraestructura digital como motor de inclusión y desarrollo. La experiencia pampeana, basada en la cooperación entre el Estado y el sector privado, podría servir como modelo para otras provincias argentinas que enfrentan desafíos similares en materia de cobertura de redes móviles.

Asimismo, el proyecto prevé acciones de capacitación para usuarios y comunidades locales, buscando maximizar los beneficios de la conectividad móvil mediante el acceso a herramientas de educación digital, inclusión financiera y trámites a distancia. De esta forma, el acuerdo no solo se limita a aspectos técnicos, sino que también aborda la dimensión social del acceso a la tecnología.

En un contexto global donde la transformación digital impacta en todos los ámbitos de la vida, la iniciativa del Gobierno de La Pampa representa una apuesta estratégica por la igualdad de oportunidades, el arraigo rural y la modernización de los servicios públicos. Cada nueva antena que se instale y cada nueva conexión que se habilite serán pasos concretos hacia una provincia más integrada, inclusiva y competitiva.

Además de beneficiar a los habitantes locales, una mejor conectividad móvil en La Pampa también impactará positivamente en el turismo interno, facilitando la promoción de destinos pampeanos y mejorando la experiencia de los visitantes. Localidades emblemáticas, áreas naturales protegidas y eventos culturales podrán ser difundidos en tiempo real, potenciando el desarrollo del sector.

El Gobierno de La Pampa y Claro anunciaron que las primeras obras comenzarán en los próximos meses y que la meta es alcanzar el 100% de cobertura móvil antes de finalizar el próximo año. A su vez, se realizarán evaluaciones periódicas para monitorear los avances y asegurar el cumplimiento de los objetivos establecidos en el acuerdo.

En conclusión, la alianza entre el Gobierno pampeano y Claro para garantizar conectividad móvil en todas las localidades de La Pampa constituye un hito en la historia digital de la provincia. A través de esta iniciativa, se busca democratizar el acceso a la tecnología, impulsar el desarrollo productivo y mejorar la calidad de vida de cada ciudadano pampeano, reafirmando el compromiso de construir una provincia más justa, moderna e integrada.



Invertí en periodismo de calidad

En Agroempresario trabajamos para acercarte contenidos que agregan valor.
Quiero suscribirme

Todas las Categorías

¡Envianos tus Contenidos!

Difundí tus Ideas, Conocimientos, Experiencias, Opiniones y Proyectos.


¡Juntos el Campo es más fuerte!



















¡Juntos por la eliminación
de las Retenciones!

Te invitamos a contarle a todos los argentinos por qué es bueno eliminar las Retenciones.

¡Sumá tu Stand!

Publicá tu marca en la plataforma líder del agro y aumentá tus ventas hoy.

Recibí los mejores contenidos

Suscribite a nuestro Newsletter y sigamos agregando valor.

Agroempresrio

¡Contenidos que agregan valor!