Torres en EVENPa 2025: “Chubut lidera una nueva agenda de competitividad y desarrollo regional”

El gobernador Nacho Torres abrió EVENPa 2025 en Puerto Madryn, apostando por una Patagonia productiva

Torres en EVENPa 2025: “Chubut lidera una nueva agenda de competitividad y desarrollo regional”
lunes 28 de abril de 2025

Por Agroempresario.com 

El gobernador del Chubut, Ignacio “Nacho” Torres, encabezó este jueves la apertura de la tercera edición de EVENPa 2025, el evento empresarial más importante de la Patagonia, que se celebra del 24 al 26 de abril en Puerto Madryn. Frente a empresarios, representantes de cámaras sectoriales y autoridades nacionales e internacionales, Torres destacó la importancia de impulsar una agenda de competitividad y desarrollo regional sostenible.

Con la participación de empresas de sectores clave como Petróleo, Gas y GNL, Energías Renovables, Pesca, Tecnología Marina, TICs, Construcción, Metalmecánica, Logística, Comercio Exterior y Turismo, EVENPa 2025 se consolida como el gran punto de encuentro para la articulación público-privada en la Patagonia. El evento reúne a delegaciones de Alemania, Chile, China, Japón, México, Paraguay y Uruguay, además de representantes de provincias argentinas como Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe, Mendoza, Entre Ríos, Santa Cruz y Neuquén.

Durante su discurso, Torres remarcó que "estamos avanzando en una agenda productiva y de desarrollo con representantes de toda la Patagonia", subrayando que "hoy no competimos entre regiones, competimos con el mundo". En este sentido, el mandatario provincial hizo hincapié en la necesidad de una "verdadera revolución de competitividad" basada en una visión de largo plazo y cooperación multisectorial.

El acto de apertura contó con la presencia de intendentes patagónicos como Gustavo Sastre (Puerto Madryn), Othar Macharashvili (Comodoro Rivadavia) y Gerardo Merino (Trelew), junto a referentes empresariales como Oscar Dethier (CIMA), Enrique Colvo (Parque Tecnológico) y Francisco Rodrigo (Cámara del Golfo). También participaron funcionarios del Gabinete provincial, legisladores, empresarios y emprendedores de toda la región.

Competitividad como eje del futuro patagónico

Torres enfatizó que “este evento es el resultado de muchos años de hermanamiento regional entre el sector privado, que hoy nos impone el desafío de ser más competitivos". Según el gobernador, la clave para el desarrollo de Chubut y toda la Patagonia es superar las divisiones internas y trabajar de manera coordinada en mesas de competitividad que integren a todos los sectores productivos.

"Hoy la discusión ya no es ideológica; todos coincidimos en que necesitamos orden macroeconómico y responsabilidad fiscal para construir una provincia y una región confiables", señaló Torres, destacando que Chubut atraviesa "una etapa bisagra" en su historia económica y política.

Infraestructura, exportaciones y visión de largo plazo

En línea con su mensaje de desarrollo estratégico, Torres advirtió que la competitividad no solo depende de los factores macroeconómicos, sino también de la infraestructura. “La Argentina necesita exportar, pero si los puertos están deteriorados y las rutas nacionales abandonadas, el camino es inviable", expresó el gobernador, llamando a priorizar inversiones en logística y conectividad.

Al respecto, EVENPa 2025 se presenta como una plataforma para debatir y planificar mejoras estructurales, con la participación activa de sectores como Logística y Transporte, Tecnología Marina y Comercio Exterior, claves para potenciar las exportaciones de la Patagonia.

Emprendedores jóvenes y rol del sector privado

Torres también puso en valor el papel de los nuevos emprendedores en la construcción de una Patagonia productiva, destacando la participación de CIMA Joven. “Son jóvenes con ideas, empuje y muchas ganas de crecer. Pero para eso necesitamos microeconomía dinámica, infraestructura moderna y políticas que apuesten a la competitividad", subrayó.

El mandatario provincial insistió en que el sentido común debe prevalecer en las políticas públicas y en la acción empresarial: "Bajar impuestos para producir más, fortalecer la recaudación genuina y romper el ciclo pendular de un país que busca refundarse cada cuatro años".

EVENPa 2025: un puente hacia el futuro de la Patagonia

La Exposición de Vinculación Empresarial de la Patagonia se posiciona este año como un espacio estratégico para conectar grandes empresas, PyMEs, proveedores de servicios y startups de innovación tecnológica. Con sectores tan diversos como Energías Renovables, Inteligencia Artificial, IoT, Salud Laboral y Turismo, EVENPa 2025 no solo promueve negocios, sino que también impulsa una visión de desarrollo sustentable para la región.

En su cierre, Torres expresó: "En Chubut tenemos la autonomía y la institucionalidad necesarias para generar confianza. Esta edición de EVENPa es una prueba clara de que cada año más empresas nacionales e internacionales apuestan por nuestra Patagonia productiva".



Invertí en periodismo de calidad

En Agroempresario trabajamos para acercarte contenidos que agregan valor.
Quiero suscribirme

Todas las Categorías

¡Envianos tus Contenidos!

Difundí tus Ideas, Conocimientos, Experiencias, Opiniones y Proyectos.


¡Juntos el Campo es más fuerte!



















¡Juntos por la eliminación
de las Retenciones!

Te invitamos a contarle a todos los argentinos por qué es bueno eliminar las Retenciones.

¡Sumá tu Stand!

Publicá tu marca en la plataforma líder del agro y aumentá tus ventas hoy.

Recibí los mejores contenidos

Suscribite a nuestro Newsletter y sigamos agregando valor.

Agroempresrio

¡Contenidos que agregan valor!