Por Agroempresario.com
La obra para la apertura de la Ruta Provincial N° 7 en Tierra del Fuego avanza a buen ritmo y se prevé su habilitación para mayo, según confirmó la presidenta de la Dirección Provincial de Vialidad, Ileana Zarantonello. Esta ruta estratégica conectará la margen sur de Río Grande con la Ruta Nacional N° 3, mejorando la conectividad en la región.
Durante una recorrida por la obra, Zarantonello informó sobre los avances en el movimiento de suelo y la construcción del alambrado perimetral. "Tenemos toda la flota trabajando en la calzada tal como estaba planificado. Este movimiento de suelo tiene como objetivo la apertura en mayo de la Ruta 7", destacó.
La empresa SICA, encargada de la obra, también avanza en la construcción de 10,5 kilómetros de alambrado. Uno de los principales obstáculos fue la remoción del alambrado viejo, que originó una disputa judicial con el propietario de la estancia Cabo Peña. "Los trabajos programados durante la gestión anterior no fueron correctos, lo que derivó en un conflicto legal. Gracias a nuestras gestiones, pudimos dialogar con el dueño y destrabar la situación", explicó Zarantonello.
Hasta el momento, se certificó aproximadamente un 40% de la construcción del alambrado. La funcionaria indicó que se finalizará primero el lado derecho, ingresando desde la Ruta 3, para luego avanzar sobre el lado izquierdo sin necesidad de retirar el alambrado viejo. Esto permitirá habilitar parcialmente la ruta, agilizando su uso antes de completar el proyecto en su totalidad.
Respecto a los materiales utilizados, Zarantonello confirmó que los postes son de quebracho, una madera elegida por su resistencia, fundamental para contener animales grandes en las estancias cercanas.
Otro de los desafíos será controlar el polvo en suspensión, típico de las rutas de ripio en temporada de verano. "Trabajaremos con camiones regadores, como ya hicimos en otras aperturas. Será una ruta de ripio con sus propios desafíos, pero estará asistida los 365 días del año", aseguró la presidenta de Vialidad.
La habilitación de la Ruta Provincial 7 representa un paso importante para la infraestructura vial de Tierra del Fuego, fomentando el desarrollo productivo y mejorando las condiciones de tránsito en una zona clave para el sector agropecuario.