Pullaro pidió un “círculo virtuoso” para que los recursos del interior vuelvan y generen crecimiento

En Chaco, el gobernador santafesino planteó una agenda federal basada en energía, logística e igualdad

Pullaro pidió un “círculo virtuoso” para que los recursos del interior vuelvan y generen crecimiento
martes 29 de abril de 2025

Por Agroempresario.com

El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, participó este lunes en la ciudad de Resistencia (Chaco) del 3º Encuentro de Gobernadores de la Región Litoral, el primero del año, junto a sus pares de Entre Ríos, Corrientes, Chaco y el vicegobernador de Misiones. El evento tuvo como eje la integración regional y la definición de políticas comunes para el desarrollo productivo y económico del litoral argentino.

La jornada, realizada en el Centro de Convenciones Gala, contó además con una ronda de negocios entre sectores nacionales y extranjeros, organizada en conjunto con la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) y el Consejo Federal de Inversiones (CFI). Fue una oportunidad para tender puentes entre el sector público y privado y promover la internacionalización de las economías regionales.

Un nuevo bloque con raíces históricas

Pullaro abrió su discurso resaltando el significado político y simbólico del encuentro: “Este espacio ratifica los primeros pasos de una nueva región en la República Argentina. Una región que defiende intereses vinculados a nuestra identidad política, cultural y productiva, y a una historia común”.

El mandatario recordó el legado de caudillos como Estanislao López, Pancho Ramírez, Justo José de Urquiza y Pedro Ferré, quienes junto a José Artigas formaron parte de la Liga de los Pueblos Libres, defensores de un federalismo real y de una distribución equitativa de los recursos generados en el puerto de Buenos Aires.

Con ese antecedente, Pullaro hizo hincapié en la necesidad de revertir el centralismo histórico y construir un país más equilibrado: “Necesitamos energía y gas para que nuestras industrias sean más competitivas; infraestructura vial para abaratar la logística; e igualdad para que los recursos que se van del interior al AMBA, vuelvan y generen un círculo virtuoso que nos haga crecer”.

Santa fe

Energía, logística y poder político

Uno de los puntos centrales del encuentro fue la creación de una mesa técnica de la hidrovía Paraná-Paraguay, una infraestructura estratégica para el transporte y la exportación de la producción regional. Esta mesa, firmada por la Junta de Gobernadores de la Región Litoral, trabajará sobre dos ejes principales: la reforma de la Ley de Cabotaje y los nuevos términos de licitación de la vía navegable, con el objetivo de mejorar la competitividad y la equidad entre las provincias.

Pullaro, en ese marco, sostuvo que “también necesitamos poder político, y lo ejercemos cuando instalamos temas importantes en la agenda nacional. Queremos una Argentina con mayores niveles de igualdad, donde los recursos vuelvan al interior para financiar el desarrollo real”.

Y fue más allá: “Cuando logremos articular con más provincias que defiendan los intereses del interior –que quiere trabajar y salir adelante– podremos cambiar las reglas de juego de un país que fue federal en su Constitución, pero centralista en su historia”.

Unidad regional y cooperación institucional

Durante el evento, se produjo también la designación de Leandro Zdero, gobernador de Chaco, como nuevo presidente Pro Tempore de la Región Litoral, en reemplazo del correntino Gustavo Valdés, quien finalizó su mandato rotativo al frente del bloque.

Zdero expresó que desde el inicio de su gestión propuso unir fuerzas entre el sector público y privado para dinamizar la economía. “Ya dimos los primeros pasos en esa dirección”, afirmó.

Por su parte, el gobernador entrerriano Rogelio Frigerio insistió en la necesidad de mantener la unidad regional frente a un escenario nacional complejo: “La coyuntura nos obliga a estar más unidos que nunca, hermanados, para lograr resultados concretos que mejoren la vida de la gente”.

También Gustavo Valdés (Corrientes) resaltó que “es fundamental que las provincias con intereses comunes nos juntemos para tener una visión de país que beneficie no solo a nuestras jurisdicciones, sino a toda la economía nacional”.

Santa Fe

Mesas de trabajo y ejes estratégicos

Durante el encuentro, Claudia Giaccone, representante de Santa Fe en la Mesa Ejecutiva de la Región Litoral, presentó un informe sobre las acciones desarrolladas en los últimos meses, destacando avances en temas como:

  • Hidrovía y pesca: mesa técnica específica y trabajo sobre la legislación vigente.
     
  • Trabajo y empleo: creación de un observatorio regional del empleo para monitorear indicadores y promover formación.
     
  • Energía: búsqueda de tarifas más equitativas y estrategias de acceso al gas.
     
  • Seguridad alimentaria y previsión social: primeras líneas de acción para garantizar condiciones básicas en toda la región.
     

Con una agenda consensuada y objetivos comunes, los gobernadores del Litoral buscan fortalecer su incidencia política y económica dentro del esquema federal argentino. La apuesta, en palabras de Pullaro, es clara: “Construir desde el interior un país más justo y equilibrado, donde cada región pueda desarrollarse según su potencial”.



Invertí en periodismo de calidad

En Agroempresario trabajamos para acercarte contenidos que agregan valor.
Quiero suscribirme

Todas las Categorías

¡Envianos tus Contenidos!

Difundí tus Ideas, Conocimientos, Experiencias, Opiniones y Proyectos.


¡Juntos el Campo es más fuerte!



















¡Juntos por la eliminación
de las Retenciones!

Te invitamos a contarle a todos los argentinos por qué es bueno eliminar las Retenciones.

¡Sumá tu Stand!

Publicá tu marca en la plataforma líder del agro y aumentá tus ventas hoy.

Recibí los mejores contenidos

Suscribite a nuestro Newsletter y sigamos agregando valor.

Agroempresrio

¡Contenidos que agregan valor!