Por Agroempresario.com
El gobernador de la provincia de Neuquén, Rolando Figueroa, encabezó este martes la apertura de sobres de la licitación pública nacional e internacional para la concesión de la explotación, inversión y mantenimiento del Centro de Esquí Chapelco, ubicado en la ciudad de San Martín de los Andes. En el acto, realizado en el Salón de Acuerdos de Casa de Gobierno, se presentaron siete empresas interesadas en administrar uno de los destinos turísticos más importantes de la provincia y de la Patagonia Argentina.
Acompañado por el ministro de Turismo, Gustavo Fernández Capiet, y el intendente de San Martín de los Andes, Carlos Saloniti, el gobernador destacó la relevancia del complejo de Chapelco para la economía de la región. "Es un motor de la actividad turística de la provincia, y este cambio es una oportunidad histórica para garantizar su desarrollo", expresó Figueroa. A su juicio, el complejo “era más que evidente que necesitaba un cambio, y este cambio viene de la mano de más transparencia”.
Las empresas que presentaron ofertas para la nueva concesión fueron: Plumas Verdes, Transportes Don Otto, Santiago Hernán Casanova, M.A. D'Abramo, Tucson Administradora, EIT SA y Perfeta Producciones SA. La licitación establece un contrato de concesión con un plazo inicial de 25 años, con opción a una prórroga de cinco años más. Además, el pliego de condiciones incluye una serie de requisitos que buscan asegurar no solo la explotación económica del centro, sino también el mantenimiento y mejora de su infraestructura, los medios de elevación, los edificios y la planificación de las operaciones.
Este acto se lleva a cabo en el marco del decreto provincial 316/2025, que autoriza al Ministerio de Turismo a iniciar el proceso licitatorio, el cual fue recibido con gran entusiasmo tanto por autoridades locales como por los inversionistas privados. La licitación busca modernizar la gestión del centro de esquí, adaptando su funcionamiento a las exigencias de un sector turístico que ha crecido significativamente en las últimas décadas.
El gobernador Figueroa subrayó que la licitación tiene como objetivo mejorar el contrato de concesión vigente, el cual ya se había tornado perjudicial para la provincia. "Sabíamos que este proceso tenía que ser transparente, y por eso se creó un pliego que fuera competitivo, porque Chapelco necesitaba una inversión inicial importante, necesitaba un cambio", afirmó el mandatario provincial. Esta licitación no solo representa un cambio en la administración, sino también una gran oportunidad para el desarrollo del turismo y la economía local.
Desde el Ministerio de Turismo, el titular de la cartera, Gustavo Fernández Capiet, celebró la buena recepción del proceso licitatorio. Con más de 550 pliegos descargados y siete ofertas presentadas, el funcionario destacó la participación activa de las empresas y la competitividad que se logró con el nuevo pliego. "Es un paso fundamental para la transparencia del sector, que le permitirá a la provincia contar con un operador confiable y comprometido con el futuro del complejo", agregó Capiet.
Uno de los puntos más destacados de la licitación es la exigencia de garantizar una inversión significativa en la infraestructura y los servicios del centro. En este sentido, los nuevos concesionarios deberán comprometerse a mejorar las instalaciones existentes, implementar innovaciones tecnológicas y garantizar un nivel de calidad acorde con los estándares internacionales para los turistas que visitan la región cada temporada invernal. La licitación también abarca el mantenimiento y la reparación de los medios de elevación, que son vitales para el funcionamiento del centro de esquí, además de los edificios y otras infraestructuras.
A lo largo de su discurso, Figueroa resaltó la importancia de Chapelco como motor económico no solo de San Martín de los Andes, sino de toda la provincia de Neuquén. "Este centro de esquí es clave para el turismo de la región, y estamos trabajando para que continúe siendo uno de los destinos más importantes del país", afirmó el gobernador, quien además destacó el compromiso del gobierno provincial para garantizar un proceso transparente y justo para todos los involucrados.
El proceso licitatorio también cuenta con el respaldo de las autoridades locales. Carlos Saloniti, intendente de San Martín de los Andes, destacó la importancia de llevar adelante un proceso tan relevante para el futuro de la región. "El cambio en la gestión de Chapelco es un paso necesario para el crecimiento de toda la región de los Lagos del Sur. Estamos seguros de que esta licitación tendrá un impacto positivo en la economía local, en el empleo y en el desarrollo de la infraestructura turística", expresó el intendente.
Además, Saloniti subrayó la importancia de la transparencia en el proceso y el respeto por la libre concurrencia y competencia de los oferentes. "Es fundamental que esta licitación sea clara y abierta a todos los interesados, lo que garantiza que el mejor proyecto se haga cargo de un destino tan importante", dijo el mandatario local.
El proceso de licitación para la explotación de Chapelco también ha sido respaldado por el sector privado. Empresas interesadas en participar en la licitación ya han señalado su interés por el potencial de crecimiento que tiene el complejo. La previsibilidad y la seguridad jurídica que brinda la provincia, según lo manifestado por los inversionistas, son factores clave para la toma de decisiones.
El gobierno de la provincia ha destacado que el Centro de Esquí Chapelco es uno de los pilares del turismo en Neuquén. El sector de turismo ha mostrado un crecimiento constante en los últimos años, lo que se ha reflejado en la llegada de miles de turistas nacionales e internacionales cada temporada. Este cambio en la gestión y la nueva licitación buscan mantener a Chapelco como uno de los destinos más competitivos en el sur de Argentina, y en Latinoamérica, aprovechando su excelente ubicación y sus condiciones naturales únicas.
Mientras tanto, en paralelo al proceso de licitación, el gobierno provincial a través de NeuquénTur ya ha comenzado con la preventa online de los pases de esquí para la temporada 2025. Los interesados pueden acceder a los pases a través de la página web oficial www.cerrochapelco.com.ar, garantizando así un inicio de temporada sin inconvenientes.
Además, el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) culminó con éxito las inspecciones anuales de los medios de elevación de Chapelco, con resultados satisfactorios que aseguran la operatividad del centro de esquí para la temporada venidera.
Con esta apertura de sobres, Neuquén da un paso importante hacia el futuro de uno de sus principales destinos turísticos, buscando modernizar y optimizar el funcionamiento del Cerro Chapelco, con una mirada puesta en la transparencia, la competitividad y el desarrollo económico y social de la región.
Este proceso, que se extiende hasta el 2025 y con opción a prórroga, marcará un antes y un después en la historia de uno de los centros de esquí más emblemáticos del país.