Carney gana sin mayoría: los liberales vencen pero dependen de aliados para gobernar Canadá

El Partido Liberal obtuvo una victoria ajustada y deberá pactar para evitar la parálisis parlamentaria

Carney gana sin mayoría: los liberales vencen pero dependen de aliados para gobernar Canadá

Por Agroempresario.com

El primer ministro canadiense Mark Carney celebró este martes una victoria que lo confirma como líder del país, pero sin la mayoría absoluta necesaria para gobernar sin alianzas. Según los resultados preliminares de Elecciones Canadá, el Partido Liberal se quedó a sólo tres escaños de alcanzar el umbral de 172 diputados en el Parlamento, por lo que necesitará el respaldo de otras fuerzas políticas para avanzar con sus proyectos legislativos.

Aunque la victoria liberal fue vista como un revés para el populismo conservador encarnado por Pierre Poilievre, el resultado deja en evidencia un país políticamente fragmentado y en medio de una creciente tensión con su principal socio comercial: Estados Unidos. La amenaza de una guerra comercial desatada por el presidente Donald Trump, sumada a sus incendiarios dichos sobre convertir a Canadá en el "estado 51", dominaron los últimos días de campaña y contribuyeron al desplome conservador.

Un final abrupto para Poilievre

La derrota del líder conservador Pierre Poilievre fue aún más amarga por la pérdida de su banca parlamentaria, que ocupaba desde hace dos décadas. Considerado hasta hace poco como el favorito para encabezar un nuevo gobierno, Poilievre pagó caro su estrategia de alinearse con el estilo confrontativo de Trump. Su eslogan “Canadá primero” y su retórica incendiaria terminaron por alienar a sectores clave del electorado.

“Sabemos que se necesita un cambio, pero el cambio es difícil de lograr. Toma tiempo. Toma trabajo”, expresó Poilievre en su discurso de concesión, antes incluso de conocerse su derrota personal. A futuro, su permanencia como líder conservador es incierta. Aunque no hay impedimentos legales para que siga al frente del partido sin banca, debería competir en otra circunscripción si desea volver a la Cámara de los Comunes.

Pierre

La reacción de Carney: firmeza ante Trump

Mark Carney no tardó en capitalizar el momento político. En su discurso de victoria, advirtió que la histórica alianza con Estados Unidos “ha cambiado para siempre” y denunció el intento de Washington de apropiarse de los recursos naturales canadienses. “Como he estado advirtiendo durante meses, Estados Unidos quiere nuestra tierra, nuestros recursos, nuestra agua, nuestro país”, declaró en un tono inusualmente severo.

Desde la Casa Blanca, la vocera presidencial Anna Kelly respondió que “la elección canadiense no afecta el plan del presidente Trump de convertir a Canadá en el querido estado 51”. A pesar de la frialdad diplomática, Carney y Trump mantuvieron una comunicación posterior en la que, según un comunicado oficial, coincidieron en “la importancia de trabajar juntos como naciones soberanas”.

El nuevo mapa político: sin mayoría y con aliados debilitados

El escenario que enfrenta Carney es complejo. Aunque el Partido Liberal fue la fuerza más votada y obtuvo más escaños que los conservadores, no alcanzó una mayoría propia. Esto lo obliga a tejer acuerdos parlamentarios si quiere evitar una parálisis institucional o una nueva elección anticipada.

Durante el gobierno de Justin Trudeau, los liberales se apoyaron en el Nuevo Partido Democrático (NDP), una fuerza progresista que en esta elección tuvo un desempeño decepcionante. Su líder, Jagmeet Singh, anunció su renuncia tras ocho años al frente del NDP. “Parece que los liberales no alcanzarán una mayoría, pero los (NDP) los apoyarán como antes. No espero ningún acuerdo formal”, analizó Nelson Wiseman, politólogo de la Universidad de Toronto.

La otra opción sería el Bloc Québécois, un partido separatista que podría tener un rol clave. Su líder, Yves-François Blanchet, se mostró dispuesto a colaborar durante al menos un año para garantizar la gobernabilidad. “Lo último que el pueblo de Quebec y el pueblo de Canadá quieren es inestabilidad en el Parlamento federal”, aseguró.

Elección atravesada por el impacto de Trump

La influencia de Trump se hizo sentir incluso el día de los comicios, cuando publicó un mensaje en redes sociales asegurando falsamente que Estados Unidos subsidia a Canadá y que la única solución era convertirla en un estado norteamericano. La agresividad del discurso provocó indignación en la población canadiense, que reaccionó cancelando vacaciones en Estados Unidos y promoviendo boicots a productos estadounidenses.

Reid Warren, votante liberal en Toronto, dijo que eligió a Carney porque Poilievre “parece un mini-Trump”. En total, más de 7,3 millones de personas votaron por anticipado, una cifra récord que los analistas atribuyen, en parte, al temor generado por el clima beligerante promovido por el mandatario estadounidense.

Trump

Desafíos internos: economía, inmigración y cohesión social

Carney asume el poder en un momento económico delicado. La inflación, el alto costo de vida y la crisis de acceso a la vivienda están entre las principales preocupaciones ciudadanas. Más del 75% de las exportaciones canadienses van a Estados Unidos, por lo que los aranceles propuestos por Trump podrían tener un impacto devastador si se concretan.

En respuesta, el primer ministro anunció que todo ingreso fiscal derivado de tarifas de represalia será destinado a compensar a los trabajadores afectados. También prometió una reducción de impuestos para la clase media, una política migratoria más sostenible y mayor financiamiento para la emisora pública canadiense.

Un liderazgo con experiencia económica

Carney, exgobernador del Banco de Canadá y del Banco de Inglaterra, aporta al liderazgo político una mirada técnica sobre los desafíos financieros que enfrentará el país. Su experiencia le da credibilidad ante los sectores económicos, aunque el escenario parlamentario fragmentado podría limitar su margen de maniobra.

En el plano internacional, deberá equilibrar la tensión con Washington sin comprometer la relación comercial, al tiempo que fortalece los vínculos con socios alternativos como la Unión Europea y el Sudeste Asiático.

Canadá, entre el orgullo y la presión externa

La elección de Carney representa una reafirmación de los valores democráticos y soberanos de Canadá, pero también deja claro que el país enfrenta una encrucijada. Con una política exterior redefinida por el conflicto con Estados Unidos y una economía vulnerable a las decisiones de su poderoso vecino, la nueva administración deberá navegar aguas turbulentas.

El mensaje de las urnas es claro: los canadienses rechazan los extremos y apuestan por un liderazgo pragmático. Pero ese liderazgo deberá ahora traducirse en gobernabilidad efectiva, en un Parlamento donde cada voto cuenta y las alianzas serán clave para sostener la estabilidad del país.

Carney



Invertí en periodismo de calidad

En Agroempresario trabajamos para acercarte contenidos que agregan valor.
Quiero suscribirme

Todas las Categorías

¡Envianos tus Contenidos!

Difundí tus Ideas, Conocimientos, Experiencias, Opiniones y Proyectos.


¡Juntos el Campo es más fuerte!



















¡Juntos por la eliminación
de las Retenciones!

Te invitamos a contarle a todos los argentinos por qué es bueno eliminar las Retenciones.

¡Sumá tu Stand!

Publicá tu marca en la plataforma líder del agro y aumentá tus ventas hoy.

Recibí los mejores contenidos

Suscribite a nuestro Newsletter y sigamos agregando valor.

Agroempresrio

¡Contenidos que agregan valor!