Milei anuncia el fin de la estabilización económica y promete un crecimiento sin inflación

En su discurso en Expo EFI 2025, el presidente Milei afirmó que la inflación será erradicada a mitad del 2026

Milei anuncia el fin de la estabilización económica y promete un crecimiento sin inflación
jueves 01 de mayo de 2025

Por Agroempresario.com

En el marco del Congreso Económico Argentino de la Expo EFI 2025, el presidente de la Nación, Javier Milei, brindó un discurso donde reafirmó el fin de la etapa de estabilización económica que había comenzado con su llegada al poder. Con un tono desafiante y optimista, el mandatario aseguró que la Argentina ha dejado atrás la etapa de ajuste y que ahora comienza la verdadera fase de crecimiento económico.

El presidente dedicó gran parte de su intervención a exponer los logros alcanzados durante su gestión y a atacar a quienes han cuestionado el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI). En este sentido, utilizó una frase célebre del legendario Diego Maradona para referirse a sus detractores, afirmando que “la tienen adentro”, haciendo alusión a la famosa expresión del exfutbolista cuando era técnico de la selección argentina.

"Hoy puedo decir que hemos concluido la etapa de estabilización, y no porque todo esté perfecto, sino porque la situación está encarrilada y Argentina está lista para emprender la senda del crecimiento", afirmó Milei. Este fue uno de los puntos destacados de su discurso, que duró más de una hora y estuvo centrado en la situación económica del país.

Uno de los aspectos más relevantes de su alocución fue el anuncio de que la inflación será erradicada para mediados del año próximo. Según el presidente, a partir de 2026, la Argentina vivirá en un entorno económico sin inflación, lo que contribuirá a una mejora significativa en el poder adquisitivo de los argentinos. "Vamos a eliminar la inflación, lo que también eliminará las distorsiones en los precios relativos que han impedido el crecimiento de la economía", afirmó con seguridad.

En cuanto al crecimiento económico, Milei destacó que la economía argentina está en una senda positiva, con un crecimiento interanual del 5,7% en el último dato disponible. Además, señaló que las proyecciones para los próximos trimestres son aún más alentadoras, con un estimado de crecimiento del 6% en el primer trimestre y un 8% en el segundo. "Argentina va a ser el país que más crezca en la región en los próximos 30 años", aseguró, citando el informe del Fondo Monetario Internacional (FMI), que sitúa a Argentina en el segundo puesto del ranking de crecimiento, solo por detrás de India.

Milei

En relación con la deuda externa y el riesgo país, Milei indicó que la consolidación del equilibrio fiscal permitirá que la relación deuda/PIB no crezca más, lo que a su vez contribuirá a reducir el riesgo país. De acuerdo con sus estimaciones, este escenario permitirá que Argentina vuelva a acceder a los mercados internacionales de crédito con una calificación de “investment grade” (grado de inversión), lo que abriría las puertas para una mayor inversión extranjera.

El presidente también realizó una dura crítica a los opositores que cuestionaron las decisiones del Gobierno, en particular, la firma del acuerdo con el FMI. Recordó que este acuerdo tuvo que ser aprobado por el Congreso, lo cual, según él, fue un proceso único en la historia, ya que "todos los acuerdos anteriores se hicieron sin restricciones y nadie se quejaba". En este contexto, no dudó en arremeter contra el exministro de Economía, Martín Guzmán, a quien calificó de "imbécil, incapaz e infradotado", debido a su gestión en la cartera económica.

Además, el presidente subrayó que su gestión ha logrado reducir el déficit fiscal, un factor que, según él, es clave para lograr una estabilidad económica a largo plazo. "La emisión monetaria no es el problema, el origen de la inflación estaba en el déficit fiscal", destacó, agregando que junto con el ministro de Economía, Luis Caputo, han compartido un diagnóstico común sobre los problemas estructurales de la economía argentina.

En cuanto a la reforma tributaria, Milei explicó que se encuentra en proceso de diseño una nueva normativa fiscal que buscará generar una mayor competencia entre las provincias, lo que permitiría una mejora en la eficiencia del gasto público y un impulso a la inversión productiva en todo el país.

Sin embargo, no todo fueron elogios hacia su propio Gobierno. El presidente también se mostró crítico hacia aquellos que han minimizado sus logros y que, según él, no comprenden el alcance de las reformas estructurales que está implementando. "Nosotros no jugamos para la galería, jugamos para la historia", remarcó, en alusión a las dificultades que ha enfrentado su administración desde que asumió el poder.

Milei también hizo hincapié en la importancia de la apertura económica y el fortalecimiento de la moneda nacional, lo que permitirá que los argentinos puedan disfrutar de un mayor bienestar. En este sentido, bromeó diciendo que cada vez más personas podrán viajar al exterior gracias al fortalecimiento del peso argentino. "¿Qué quieren? Que seamos una manga de miserables que no podemos ni movernos de la casa", dijo, entre risas del público presente.

Finalmente, el presidente anticipó que las políticas de apertura y crecimiento impulsarán a la Argentina a convertirse en una nación próspera y competitiva a nivel global. "Vamos a ser ricos y parte de ese proceso es que podamos viajar por todo el mundo, sin ninguna limitación", concluyó.

En su intervención, Milei dejó claro que su Gobierno está comprometido con la estabilidad económica y el crecimiento sostenido, aunque también dejó en claro que aquellos que se opongan a sus políticas seguirán siendo duramente criticados. Con un tono desafiante y optimista, el presidente presentó su visión para el futuro de Argentina, marcando el fin de la estabilización y dando inicio a lo que él considera será la etapa de crecimiento económico más importante de la historia del país.



Invertí en periodismo de calidad

En Agroempresario trabajamos para acercarte contenidos que agregan valor.
Quiero suscribirme

Todas las Categorías

¡Envianos tus Contenidos!

Difundí tus Ideas, Conocimientos, Experiencias, Opiniones y Proyectos.


¡Juntos el Campo es más fuerte!



















¡Juntos por la eliminación
de las Retenciones!

Te invitamos a contarle a todos los argentinos por qué es bueno eliminar las Retenciones.

¡Sumá tu Stand!

Publicá tu marca en la plataforma líder del agro y aumentá tus ventas hoy.

Recibí los mejores contenidos

Suscribite a nuestro Newsletter y sigamos agregando valor.

Agroempresrio

¡Contenidos que agregan valor!