Más caballos argentinos al mundo: exportaciones crecieron 9% en el inicio de 2025

Estados Unidos, Emiratos Árabes y Reino Unido impulsan la demanda de equinos de elite de Argentina

Más caballos argentinos al mundo: exportaciones crecieron 9% en el inicio de 2025
viernes 02 de mayo de 2025

Por Agroempresario.com  

La exportación de caballos argentinos en pie sigue firme en su crecimiento. Según datos de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca (SAGyP) y del INDEC, durante el primer bimestre de 2025 se exportaron 485 equinos, lo que representa un incremento del 9% respecto al mismo período del año pasado.

Estados Unidos se consolida como el principal destino para los caballos argentinos, seguido de cerca por Emiratos Árabes Unidos y el Reino Unido. Estos tres países concentran gran parte de la demanda, motivada tanto por el uso deportivo —especialmente en el polo— como por actividades de reproducción.

La tendencia positiva no es nueva: el año 2024 había cerrado con la exportación de 3.200 caballos en pie, alcanzando un valor FOB total de U$S21.409.000. Este desempeño implicó un aumento interanual del 4,5% en la cantidad de animales exportados y del 21% en el valor en dólares, consolidando así la reputación internacional de la genética equina argentina.

caballo

Argentina se ha posicionado como un referente mundial en exportaciones de caballos de alta calidad. El polo, deporte en el que el país es potencia indiscutida, fue el gran motor: más del 77% de los animales exportados en 2024 fueron destinados a esta disciplina, mientras que el 8% correspondió a caballos Sangre Pura de Carreras y el 7% a equitación.

Durante 2024, Estados Unidos lideró el ranking de destinos con 929 ejemplares comprados, seguido por el Reino Unido (571), Nigeria (207) y Países Bajos (163), en un total de 38 mercados activos.

Con un stock nacional que supera los 2,7 millones de caballos distribuidos en más de 216.000 establecimientos agropecuarios, Argentina figura entre los diez países con mayor cantidad de équidos a nivel mundial. La diversidad de razas —más de 20 registradas oficialmente— y la tradición ecuestre profundamente arraigada en provincias como Buenos Aires, Córdoba y Santa Fe impulsan una actividad que no solo genera divisas, sino que también refuerza el prestigio del país en el escenario internacional.

El dinamismo de las exportaciones equinas, sumado a la calidad genética y la especialización en caballos de elite, afianzan a la Argentina como uno de los actores clave en el mercado global.

 



Invertí en periodismo de calidad

En Agroempresario trabajamos para acercarte contenidos que agregan valor.
Quiero suscribirme

Todas las Categorías

¡Envianos tus Contenidos!

Difundí tus Ideas, Conocimientos, Experiencias, Opiniones y Proyectos.


¡Juntos el Campo es más fuerte!



















¡Juntos por la eliminación
de las Retenciones!

Te invitamos a contarle a todos los argentinos por qué es bueno eliminar las Retenciones.

¡Sumá tu Stand!

Publicá tu marca en la plataforma líder del agro y aumentá tus ventas hoy.

Recibí los mejores contenidos

Suscribite a nuestro Newsletter y sigamos agregando valor.

Agroempresrio

¡Contenidos que agregan valor!